LO ÚLTIMO
- Se corrió la edición de "Chicas en Bici" 2023 en el Mes de la Mujer.
- La Flux Run se corrió en Puerto Madryn
- Palermo Aike: la "hermana menor" de Vaca Muerta con potencial interesante según periodista especializado en petróleo
- El SOEMCO realizó un agasajo y reconocimiento a las mujeres que luchan por sus derechos
- Alicia participó en la presentación de la Reglamentación de la Ley que reconoce los Derechos de las Personas Trans
- La Iglesia Católica suspende la tradición de los padrinos en los bautizos
- Kolina realizó un encuentro de formación polÃtica
- División Trata de Personas investiga presunto caso de trata en Paso Fronterizo Monte Aydmond
- Mujer de 20 años protagonizó aparente vuelco en estado de ebriedad
- Nueva instancia del operativo de inscripción masiva a las Becas Progresar 2023
Kalmus señaló que "hoy podemos pensar en generar energÃa en plantas de hidrógeno"
El titular del Instituto de EnergÃa participa de los foros de la 8° Expo Industrial de Comodoro Rivadavia. En diálogo con El Caletense destacó que la provincia tiene grandes potencialidades para la generación de energÃas limpias y valoró la decisión del gobierno nacional de desarrollar más capacidad de transporte. Mirá acá el video de la entrevista en vivo. Mirá acá el video de la entrevista en vivo.
- Por El Caletense | 21/10/2022
MatÃas Kalmus, presidente del Instituto de EnergÃa de la provincia se encunetra en Comodoro Rivadavia participando de los foros y ponencias de la Expo Industrial y Comercial Innovación Tecnológica que se celebra en esa localidad chubutense. Allà la provincia instaló un stand, donde se brinda información de la capacidad instalada y las potencialidades que el territorio santacruceño puede ofrecer a los inversores.
Tras el inicio de los foros, Kalmus dialogó con El Caletense y se refirió a la "transición energética". "Es una realidad que debemos acompañar, sobre todo porque generará gran des puestos de trabajo. Pero no es algo que va a suceder en el corto plazo. Continuará la explotación de petróleo y gas. Realmente lo que es el hidrógeno verde y las energÃa renovables son industrias en desarrollo, y se va a seguir generando trabajo en hidrocarburos", dijo.
En este sentido, en lo que respecta al gas, enfatizó que la Cuenca Austral es "la que más futuro tiene" en materia de exploración y explotación". Dijo no minimizar el aporte de la Cuenca del Golfo San Jorge, pero recordó que "está madura". Sin embargo, trajo a colación que de la mano de YPF, se está explorando el macizo D 129 en la zona norte, "ver si hay recursos no convencionales". Afirmó que estas maniobras "llevan tiempo. Son inversiones riesgosas. Hay que darse el tiempo para analizar todas las sÃsmica y todos los datos. Son decisiones complejas".
Además, aseveró que la provincia acompañará la transición energética, y que el año entrante hay "muchos trabajos y proyectos por hacer y poner en marcha, pensando la polÃtica energética en toda la provincia, no sólo hidrocarburos sino también ayudando en todo lo que es el desarrollo de energÃas renovables".
En este sentido destacó la posesión de la planta de hidrógeno de Pico Truncado, que "será semi comercial", y opinó en relación al transporte de energÃa valorando que el estado nacional "ha anunciado que trabaja en un plan para el desarrollo de más transporte".
Finalmente sobre el hidrógeno verde expresó: "Es una realidad concreta. Hoy podemos pensar en parques eólicos para generar energÃa y las Plantas de hidrógeno. Tenemos los puertos. Las empresas van a necesitar transporte, que es una decisión nacional, pero la verdad es que tenemos buenos vientos para seguir desarrollando energÃa limpia en Santa Cruz", culminó.
Otras noticias que pueden interesarte
Liderar Mujer brindará espacio de venta y también capacitación para las emprendedoras
En el marco del Mes de la Mujer, la SecretarÃa de la Producción y la Cámara de C...
Las ventas minoristas pyme bajaron 0,9% anual en febrero
Las ventas minoristas pymes cayeron 0,9% en febrero frente al mismo mes del año ...
El Intendente Cotillo se reunió con el presidente de YPF para proyectar lÃneas de créditos
En su visita a la Capital Federal, el jefe comunal de Caleta Olivia, Fernando Co...
Polémica por los comercios que ponen precios en dólares
El fenómeno ya se detectó en barrios como Recoleta, Palermo y Belgrano, y podrÃa...
Temporada 2023: viajaron 33,8 millones de turistas y gastaron $ 1,3 billones, 12,4% más que en 2022
La cantidad de turistas creció 4,6% frente al año pasado, que habÃa sido récord....
La inscripción a Becas Progresar ya está habilitada: ¿cómo anotarse?
La inscripción es de forma online en simples pasos. Conocé los requisitos para a...
Transporte, combustibles, prepagas y subas en marzo que presionan a la inflación
Marzo llega con nuevos aumentos que golpearán el bolsillo de los consumidores y ...
Calendario Anses: cuándo se pagan jubilaciones, pensiones, AUH y planes sociales en marzo
Quienes cobran menos de una jubilación mÃnima cobrarán entre el 8 y el 21, según...
Tras el anuncio del billete de $2000, ¿cuándo comenzará su circulación?
Las caras de los médicos Cecilia Grierson y Ramón Carrillo aparecen en lo que se...
Gobierno lanzará nuevo billete de $2.000 y evalúa emitir uno de $5.000
El Banco Central aprobó el lanzamiento de un nuevo billete de $2.000 con imágene...
El Gobierno suspenderá a alrededor de 160 mil beneficiarios de los planes Potenciar Trabajo
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, lo anunciará esta tarde e...
Crece la minerÃa: Santa Cruz lideró la generación de puestos de trabajo
"En septiembre, el total de puestos laborales en Argentina llegó a 37.377, un au...