Quiroga afirmó que Santa Cruz tiene que estar en la mesa de debate nacional por ser la N° 1 en minería

Este jueves se realizó la apertura de la Expo Minería que organiza AOMA, en San Julián. El vicegobernador Eugenio Quiroga asistió y dialogó con El Caletense acerca de la actividad. Reclamó que la provincia debe tener un lugar importante en el debate nacional. Recordó que "somos primeros en exportación de oro y plata, en cantidad de proyectos y en cantidad de puestos de trabajo". También habló de la intención de cierre de Tritón en Gregores.

La Expo Minería es una actividad que desde hace una década organiza el gremio minero (AOMA), conducido en Santa Cruz por Javier Castro. El propio referente sindical invitó al vicegoberador Eugenio Quiroga y luego de la apertura, que tuvo lugar esta tarde en San Julián, el presidente de la Cámara de Diputados dialogó al respecto con El Caletense; único medio de Caleta Olivia en el evento.

En este contexto, Quiroga reflexionó acerca del espacio que en el escenario nacional ocupa Santa Cruz, pese a ser la primera productora y exportadora de oro y plata del país.

En principio agradeció la invitación de Castro, a quien calificó de amigo, y enfatizó su admiración a la localidad que es sede de la Expo. "Es la primera vez que lo digo en público, soy un admirador de San Julián. Es una localidad, un pueblo que ha sabido cambiar, ha sorteado las vicisitudes y los malos momentos; y ha sabido reconvertirse, trabajar en conjunto, acordar, que es muy importante".

Continuó señalando que siempre se siente bienvenido "pero esta vez mi amigo Javier Castro me invitó. Para nosotros que estamos en el Frente de Todos, que somos kirchneristas, hoy es un día especial. Pero no por eso iba a dejar de estar aquí; en esta Expo que la conocí hace cuatro años y que por entonces me llamó mucho la atención porque. En esa oportunidad vi aviones privados bajando acá, gente de todos lados trabajando, exponiendo y haciendo rondas de negocios; no en Buenos Aires, sino acá en Puerto San Julián. Eso es altamente valorable, habla de la idiosincrasia y de las raíces de esta localidad que supo ponerse de pie y ser el centro de esta actividad, no solo en Santa Cruz sino también a nivel nacional".

Problemáticas y aviso de cierre

Según se conoció, y lo dejó en claro Castro en la apertura, la minera Tritón en Gobernador Gregores manifestó su intención de cierre. El líder gremial fue muy duro con funcionarios y representantes. En este sentido, el vicegobernador apuntó que "tenemos que seguir trabajando. Para aquellos que quizás no lo estén haciendo del todo bien, o que no hayan puesto el esfuerzo necesario, es momento para reflexionar sobre algunas actitudes".

Para la empresa, apuntó que "en nuestra provincia se pueden hacer negocios, pero se tienen que hacer con y manteniendo la licencia social. Hay que hacer llegar a oídos del gobierno nacional lo que está sucediendo, porque como dijo Javier acá hay personas en el medio. No es simplemente un flujo de fondos y un proyecto de inversión que dio negativo y que ajusta donde no se puede ajustar".

Quiroga se puso a disposición, expresó estar en permanente contracto con Castro y bregó por que asuman la responsabilidad que les toca quienes tienen esa tarea específica. "Obviamente desde el gobierno provincial nos ponemos a disposición, pero también es importante que al gobierno nacional le llegue", dijo.

La Legislatura votó tiempo atrás una ley de cierre de minas, que falta reglamentar. En este sentido, apuntó que "la reglamentación tiene que ver con algo específico del ejecutivo, pero acá también es cierto que hay escenarios económicos cambiantes. Nuestra macroeconomía no está bien, está descolocada en muchos aspectos. Esas cuestiones operativas que recién conversamos como el tema del precio del combustible, quizás sin esperar y sin plantear algo más general, son cuestiones concretas que se pueden llegar a gestionar para morigerar estos efectos. Hay que buscar la manera de sentarse con todas las autoridades de producción, de trabajo, de la secretaría de minería de la nación, de energía; para poder concretar soluciones prácticas".

Y finalizó con el tema argumentando que "lo que no podemos esperar es que de un día para el otro se plantee un cierre sin margen de maniobra para una empresa. Quizás es más fácil acomodar, cambiar para la empresa; pero no para las personas. Hoy te quedas sin trabajo no hay otro a la vuelta de la esquina. Entonces esto hay que trabajarlo con cuidado, con responsabilidad y en conjunto".

Número 1

Quiroga recordó que en materia minera, Santa Cruz es primera en el país en cantidad de proyectos, en cantidad de empleos directos, y en cantidad de exportación de oro y plata. "Pasamos a hacer número uno del país en distintos aspectos. También merecemos tener un lugar en la mesa para discutir la política nacional”. Por su experiencia en el Parlamento Patagónico, agregó que “a las provincias patagónicas nos falta acordar algunas políticas para llevar a la práctica. Se llega con proyectos de ley, con tener lugares en mesas de discusión importantes. Desde Santa Cruz estamos liderando esta industria, entonces más allá del litio qué es algo que viene y está presente, también nosotros tenemos que poder plantear cuál es nuestra visión", reclamó.

Otras noticias que pueden interesarte

Image

Liderar Mujer brindará espacio de venta y también capacitación para las emprendedoras

En el marco del Mes de la Mujer, la Secretaría de la Producción y la Cámara de C...

Image

Las ventas minoristas pyme bajaron 0,9% anual en febrero

Las ventas minoristas pymes cayeron 0,9% en febrero frente al mismo mes del año ...

Image

El Intendente Cotillo se reunió con el presidente de YPF para proyectar líneas de créditos

En su visita a la Capital Federal, el jefe comunal de Caleta Olivia, Fernando Co...

Image

Polémica por los comercios que ponen precios en dólares

El fenómeno ya se detectó en barrios como Recoleta, Palermo y Belgrano, y podría...

Image

Temporada 2023: viajaron 33,8 millones de turistas y gastaron $ 1,3 billones, 12,4% más que en 2022

La cantidad de turistas creció 4,6% frente al año pasado, que había sido récord....

Image

La inscripción a Becas Progresar ya está habilitada: ¿cómo anotarse?

La inscripción es de forma online en simples pasos. Conocé los requisitos para a...

Image

Transporte, combustibles, prepagas y subas en marzo que presionan a la inflación

Marzo llega con nuevos aumentos que golpearán el bolsillo de los consumidores y ...

Image

Calendario Anses: cuándo se pagan jubilaciones, pensiones, AUH y planes sociales en marzo

Quienes cobran menos de una jubilación mínima cobrarán entre el 8 y el 21, según...

Image

Tras el anuncio del billete de $2000, ¿cuándo comenzará su circulación?

Las caras de los médicos Cecilia Grierson y Ramón Carrillo aparecen en lo que se...

Image

Gobierno lanzará nuevo billete de $2.000 y evalúa emitir uno de $5.000

El Banco Central aprobó el lanzamiento de un nuevo billete de $2.000 con imágene...

Image

El Gobierno suspenderá a alrededor de 160 mil beneficiarios de los planes Potenciar Trabajo

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, lo anunciará esta tarde e...

Image

Crece la minería: Santa Cruz lideró la generación de puestos de trabajo

"En septiembre, el total de puestos laborales en Argentina llegó a 37.377, un au...