Titular de AOMA reclamó trabajo a funcionarios del Estado y apuntó al ministro de Economía

Javier Castro encabezó la Expo Minería que AOMA organiza en la localidad de San Julián. Dialogó con El Caletense y habló del caso de minera Tritón. Reclamó que no se haya buscado alternativas como un mejor precio para el combustible. Afirmó que falta trabajo de parte de funcionarios del Estado, habló de los diputados y del ministro de Economía. Aseveró que "muchos están para la foto de los diarios", pero que no realizarían su trabajo.

El Caletense es el único medio de la ciudad del Gorosito cubriendo la Expo Minería que AOMA realiza cada año en San Julián; desde hace una década. En este marco, luego de la apertura desarrollada esta tarde, dialogó con el secretario General de la entidad Gremial Javier Castro.

En primer lugar, destacó que la competitividad de la industria en Santa Cruz, "ciertamente es responsabilidad del estado. Quién gobierna en el momento, más allá de su bandera política, es quien para eso está. Entonces háganlo. No me voy a cansar de decirlo, porque hay gente que necesita saber que alguien está trabajando por ellos, que alguien lo está intentando por lo menos", dijo.

Expresó que las oportunidades de desarrollo en la industria no suceden a cada instante. Comparó la minería con la industria petrolera y explicó que por la falta de acertividad en la gestión, la explotación petrolera en la zona lleva más de 100 años y la minería solo 25. "Si no aprovechamos y la dejamos pasar; si seguimos discutiendo banalidades, vamos a seguir siempre de la misma manera. Yo no estoy dispuesto a que eso pasé. Al menos lo vamos a intentar, desde el lugar que sea y de la manera que sea. Lo vamos a intentar", dijo.

Política de Estado

Eso debe ser la minería para Castro. Pero, según precisó, en el Estado "no están convencidos que deba ser así. Lo dicen en los diarios, pero no lo ejecutan en el gobierno. Si la minería va a ser política de Estado, lo primero que hay que hacer es jerarquizar el área. Tiene que dejar de ser Secretaría de Minería para convertirse en Ministerio. La gente tiene que estar capacitada. Aquello que ideó, género y ejecutó Néstor Kirchner con Fomicruz, de llevarse la provincia el 7% de Cerro Vanguardia, por ¿qué no se replicó?. Sí es un claro ejemplo de cómo se hacen las cosas", enfatizó.

En este sentido, criticó la "inacción" de funcionarios públicos y la falta de participación santacruceña en las instancias de decisión minera nacional. "En la Cámara de Diputados tenemos años de discusiones eternas. No se ponen a trabajar seriamente. Aparecen en cuestiones demagógicas. Con todo respeto, son una fábrica de efemérides y de reconocimientos. Pónganse a trabajar, para eso juraron que iban a hacer todo lo posible. Y no hace falta que sepan sobre todo, pero sí que busquen a los que saben. Yo me atrevo a decir que el 70% los diputados actuales no conocen ni un proyecto minero. Entonces cómo podemos esperar que se preocupen por las 20 mil almas directas que dependen de la minería en Santa Cruz", disparó.


Nueva instancia del operativo de inscripción masiva a las Becas Progresar 2023

Tritón

Sobre los telegramas y el aviso de cierre de Minera Tritón en Gobernador Gregores, el titular de AOMA señaló no sentir que los funcionarios ejecutivos y legisladores estén preocupados. "¿Saben que va a cerrar y que 380 ciudadanos de Gobernador Gregores van a quedar sin laburo con todo lo que eso va a impactar. Les preocupa o no?", afirmó, y agregó que para dar una solución al tema de ese yacimiento en particular, desde el Estado "se tienen que poner a trabajar seriamente".

Explicó que el 50% de los costos de la producción de Tritón "hoy se va en incombustible. No hay energía porque no llegaron las famosas represas. Entonces se gasta en combustible para los motores, para la planta. Quién provee el combustible: YPF. Acaso no tenemos un santacruceño de presidente de YPF. No pudieron gestionar una reunión con el presidente de YPF para ver de mejorar los precios, la competitividad; para que en vez de que cierren en diciembre cierren dentro de dos años más. Intentarlo por lo menos", subrayó.

Por último sobre el caso, reclamó sobre que las alternativas "las tenemos que inventar nosotros los laburantes, cuando los funcionarios están para trabajar en esto. No me parece justo". Y al respecto del negocio de la minera remarcó que la minería "necesita de muchos factores externos que influyen directamente: el valor de los commodities, la inflación, el valor de la moneda extranjera, el valor del combustible. Son muchas cosas que hacen que los escenarios sean favorables o sean complicados".

Cuestión salarial

En poco tiempo más, AOMA se sentará nuevamente con las empresas a negociar salario. Acerca de las expectativas del gremio, Castro afirmó que "primero y principal queremos recuperar lo que nos está haciendo perder la inflación. No es alocado pedir un 100% de aumento. En el contexto en el que estamos, las empresas lo primero que hacen antes de tratar de entender la cruda realidad, es salir con misivas al gobierno provincial. Publican notas o dicen que todo está difícil. Es siempre lo mismo. Yo no soy estudiante de macroeconomía, pero conozco cuáles son los parámetros del capitalismo salvaje. Pero a veces duele. Duele que no tengan en cuenta a los laburantes que en la pandemia se transformaron en enfermeros, en médicos, en asistentes, en cocineros; y en mineros, porque el mineral se siguió sacando".

Sin aporte provincial

Finalmente, dejó en claro que en 10 años de Expo Minera, este año por primera vez el gremio solicitó ayuda al gobierno provincial a través del Ministro de Economía Ignacio Perincioli. Dijo que ofertaron una suma intrascendente.

En este sentido, fustigó: "quiero agradecer la no participación, el no apoyo, al gobierno provincial. Es la primera vez que le hemos pedido que nos ayuden porque todos saben que se fue todo el diablo y que sale muy caro todo. La verdad tuvimos una reacción del ministro de Economía, que para mí vive en otro planeta o no entiende, o no quiere entender. Puede saber mucho de economía, pero de política y racionalidad no entiende nada", indicó.

Agregó más adelante que "quisieron poner ellos lo que podían aportar, cuando comparativamente con otros aportes que hacen no es significativo", dijo y prefirió no expresar la suma en cuestión. En tanto, alegó que "este es un evento que ayuda a la provincia. Si la minería sigue funcionando, genera un circuito genuino que hace que la provincia recaude más. Si lo pensás desde el lado económico, es beneficioso porque si le va bien a la Expo Minera qué sirve para desarrollar más negocios, vas a recaudar como Estado. Pero bueno, por eso digo yo que para mí vive en otra realidad", culminó.


Otras noticias que pueden interesarte

Image

Liderar Mujer brindará espacio de venta y también capacitación para las emprendedoras

En el marco del Mes de la Mujer, la Secretaría de la Producción y la Cámara de C...

Image

Las ventas minoristas pyme bajaron 0,9% anual en febrero

Las ventas minoristas pymes cayeron 0,9% en febrero frente al mismo mes del año ...

Image

El Intendente Cotillo se reunió con el presidente de YPF para proyectar líneas de créditos

En su visita a la Capital Federal, el jefe comunal de Caleta Olivia, Fernando Co...

Image

Polémica por los comercios que ponen precios en dólares

El fenómeno ya se detectó en barrios como Recoleta, Palermo y Belgrano, y podría...

Image

Temporada 2023: viajaron 33,8 millones de turistas y gastaron $ 1,3 billones, 12,4% más que en 2022

La cantidad de turistas creció 4,6% frente al año pasado, que había sido récord....

Image

La inscripción a Becas Progresar ya está habilitada: ¿cómo anotarse?

La inscripción es de forma online en simples pasos. Conocé los requisitos para a...

Image

Transporte, combustibles, prepagas y subas en marzo que presionan a la inflación

Marzo llega con nuevos aumentos que golpearán el bolsillo de los consumidores y ...

Image

Calendario Anses: cuándo se pagan jubilaciones, pensiones, AUH y planes sociales en marzo

Quienes cobran menos de una jubilación mínima cobrarán entre el 8 y el 21, según...

Image

Tras el anuncio del billete de $2000, ¿cuándo comenzará su circulación?

Las caras de los médicos Cecilia Grierson y Ramón Carrillo aparecen en lo que se...

Image

Gobierno lanzará nuevo billete de $2.000 y evalúa emitir uno de $5.000

El Banco Central aprobó el lanzamiento de un nuevo billete de $2.000 con imágene...

Image

El Gobierno suspenderá a alrededor de 160 mil beneficiarios de los planes Potenciar Trabajo

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, lo anunciará esta tarde e...

Image

Crece la minería: Santa Cruz lideró la generación de puestos de trabajo

"En septiembre, el total de puestos laborales en Argentina llegó a 37.377, un au...