LO ÚLTIMO
- Se corrió la edición de "Chicas en Bici" 2023 en el Mes de la Mujer.
- La Flux Run se corrió en Puerto Madryn
- Palermo Aike: la "hermana menor" de Vaca Muerta con potencial interesante según periodista especializado en petróleo
- El SOEMCO realizó un agasajo y reconocimiento a las mujeres que luchan por sus derechos
- Alicia participó en la presentación de la Reglamentación de la Ley que reconoce los Derechos de las Personas Trans
- La Iglesia Católica suspende la tradición de los padrinos en los bautizos
- Kolina realizó un encuentro de formación polÃtica
- División Trata de Personas investiga presunto caso de trata en Paso Fronterizo Monte Aydmond
- Mujer de 20 años protagonizó aparente vuelco en estado de ebriedad
- Nueva instancia del operativo de inscripción masiva a las Becas Progresar 2023
Investigarán a empresas que aumentaron los precios por encima de la inflación
El gobierno nacional anunció que analizará las conductas de varias marcas de consumo masivo que elevaron el valor de sus productos por sobre el Ãndice de precios. Creen que existirÃa un abuso de su posición dominante en el mercado.
- Por El Caletense | 01/11/2022
Según informó este martes la agencia de noticias nacional, Télam, la SecretarÃa de Comercio instruyó a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia a iniciar investigaciones por "presuntas prácticas anticompetitivas" de empresas de consumo masivo que elevaron precios de productos “por encima de la inflación general" y "abusaron asà de su posición dominante en el mercado".
Asà lo establece la Resolución 68/2022 publicada hoy en el BoletÃn Oficial, que ordena a Defensa de la Competencia investigar a "aquellas empresas vinculadas con la producción y comercialización de productos de consumo masivo que hubieran aumentado precios durante 2022 como resultado de un abuso de su posición dominante en el mercado".
El órgano, dependiente de la misma SecretarÃa de Comercio, deberá remitir un informe de los avances de esta investigación en un plazo máximo de 30 dÃas.
Entre los considerandos, la resolución publicada este martes en el BoletÃn Oficial cita a la Ley de Defensa de la Competencia, que prohÃbe los acuerdos entre firmas para "limitar, restringir, falsear o distorsionar la competencia" o que "constituyan abuso de una posición dominante".
Conductas anticompetitivas
De esta manera señala a "conductas anticompetitivas sancionables por el ordenamiento de defensa de la competencia" con la posibilidad de multas "vinculadas con el volumen de negocio" de las empresas.
La investigación ordenada por el área de MatÃas Tombolini responde a un informe elaborado por la SubsecretarÃa de PolÃticas para el Mercado Interno, a cargo de Hernán Toledo, que indicó que hay empresas de consumo masivo que "en el transcurso del presente año, han aumentado precios por encima de la inflación general y de otras variables que afectan a los costos de producción".
En ese expediente se señala además que las empresas que han aumentado los precios "podrÃan llegar a tener posición dominante en los mercados involucrados" y que la "la fijación de precios de manera abusiva" podrÃa configurar una conducta anticompetitiva susceptible de sanción.
Si bien no se especifica cuáles son estas empresas, la resolución indica que se trata de "mercados vinculados con la producción y comercialización de alimentos" de "producción mayormente nacional".
El ministro de EconomÃa, Sergio Massa, anunció el lunes que planea avanzar en un programa de estabilización de precios de producto masivo durante el verano, que se extenderá entre los meses de diciembre y marzo.
El objetivo de este programa es "que permita que la gente vaya al supermercado con cierta tranquilidad y seguridad", en cuanto a los precios de productos de higiene personal, alimentos y de consumo masivo, señaló Massa.
De la mano del programa, el Gobierno tiene la intención, según el ministro, de hacer más efectivos tanto el control del cumplimiento de las normas como la aplicación de multas a las empresas en infracción.
Otras noticias que pueden interesarte
Liderar Mujer brindará espacio de venta y también capacitación para las emprendedoras
En el marco del Mes de la Mujer, la SecretarÃa de la Producción y la Cámara de C...
Las ventas minoristas pyme bajaron 0,9% anual en febrero
Las ventas minoristas pymes cayeron 0,9% en febrero frente al mismo mes del año ...
El Intendente Cotillo se reunió con el presidente de YPF para proyectar lÃneas de créditos
En su visita a la Capital Federal, el jefe comunal de Caleta Olivia, Fernando Co...
Polémica por los comercios que ponen precios en dólares
El fenómeno ya se detectó en barrios como Recoleta, Palermo y Belgrano, y podrÃa...
Temporada 2023: viajaron 33,8 millones de turistas y gastaron $ 1,3 billones, 12,4% más que en 2022
La cantidad de turistas creció 4,6% frente al año pasado, que habÃa sido récord....
La inscripción a Becas Progresar ya está habilitada: ¿cómo anotarse?
La inscripción es de forma online en simples pasos. Conocé los requisitos para a...
Transporte, combustibles, prepagas y subas en marzo que presionan a la inflación
Marzo llega con nuevos aumentos que golpearán el bolsillo de los consumidores y ...
Calendario Anses: cuándo se pagan jubilaciones, pensiones, AUH y planes sociales en marzo
Quienes cobran menos de una jubilación mÃnima cobrarán entre el 8 y el 21, según...
Tras el anuncio del billete de $2000, ¿cuándo comenzará su circulación?
Las caras de los médicos Cecilia Grierson y Ramón Carrillo aparecen en lo que se...
Gobierno lanzará nuevo billete de $2.000 y evalúa emitir uno de $5.000
El Banco Central aprobó el lanzamiento de un nuevo billete de $2.000 con imágene...
El Gobierno suspenderá a alrededor de 160 mil beneficiarios de los planes Potenciar Trabajo
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, lo anunciará esta tarde e...
Crece la minerÃa: Santa Cruz lideró la generación de puestos de trabajo
"En septiembre, el total de puestos laborales en Argentina llegó a 37.377, un au...