Pablo González: "valoro el trabajo de Antonio Cassia en defensa de los derechos de sus afiliados y de la compañía"

El secretario general de la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPeH), Antonio "Coco" Cassia, murió este miércoles a los 84 años, tras desarrollar una trayectoria gremial vinculada a los destinos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), empresa a la que había ingresado como trabajador en 1960.

Antonio Cassia, mendocino de nacimiento, se desempeñó desde su alta a YPF como trabajador en esa provincia provincia cuyana, y en 1973 se convirtió en secretario general de la organización gremial que representó en varias oportunidades.

Fue diputado nacional en dos oportunidades (1983-1985 y 1987-1991) siempre por su provincia. Desde 1992 se desempeñaba como secretario general de SUPeH, cargo para el que había sido reelecto el año último, y también fue brevemente secretario general de la CGT en 1994.

Cuando se conoció la noticia de su muerte, ocurrida esta mañana, diferentes referentes del área expresaron sus condolencias, entre ellos Pablo González.

"El presidente de YPF, sus directivos y los trabajadores y las trabajadoras de la compañía lamentan el fallecimiento de Antonio Coco Cassia, secretario general de la Federación SUPeH. Antonio fue un dirigente sindical con un largo vínculo con YPF, empresa a la que defendió durante toda su carrera que comenzó como empleado de la compañía en Mendoza hasta llegar a ser secretario general de la Federación. También fue miembro del directorio en representación de los trabajadores y las trabajadoras", indicó la petrolera estatal en un comunicado.

"En este difícil momento, YPF acompaña a toda la familia del SUPeH y valora el trabajo del Antonio Cassia en defensa de los derechos de sus afiliados y de la compañía"

Eugenio Quiroga:

Otras noticias que pueden interesarte

Image

El petróleo en caída libre: la cuenca San Jorge redujo su producción en un 13% en los últimos 4 años

La producción de petróleo en la cuenca San Jorge se redujo un 1% durante 2022, e...

Image

Pablo González inauguró hoy la Exposición Internacional de Tecnología y Equipos de Petróleo y Petroquímica de China

Esta inauguración que llevó adelante el presidente de YPF, Pablo González, la re...

Image

Diez estudiantes de la región se suman a la Comunidad de Becarios PAE

Son alumnos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y de la Un...

Image

Para AXION energy, las ventas de combustible al negocio minero crecerán 175% en cinco años

Juan Pablo Juliano, gerente ejecutivo de ventas mayoristas de AXION energy, aseg...

Image

YPF y CGC firman acuerdo para perforar en Palermo Aike, la segunda formación no convencional más importante del país

YPF y CGC firmaron un memorando de entendimiento para la perforación del primer ...

Image

Pymes de la región participaron de la Offshore Technology Conference en Houston

La feria internacional convoca a los principales proveedores de la industria del...

Image

Ávila se comprometió junto a Ana Clara a "generar nuevas fuentes de Trabajo y proteger a las PyMEs"

Así lo señaló el Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del...

Image

Claudio Vidal se reunió con YPF buscando obtener mayores inversiones para la provincia

El Diputado Nacional y secretario general del Sindicato de Petroleros Privados n...

Image

Raízen Argentina tiene nuevo CEO y Lacroze asumió una posición regional

La licenciataria de la marca Shell cambió de CEO en el país. Desde ahora será di...

Image

El plan de CGC en la Cuenca del Golfo San Jorge

La compañía del Holding Eurnekian tiene proyectos de gas y petróleo en la cuenca...

Image

YPF vuelve a marcar un récord de producción por recuperación terciaria

La producción total de recuperación terciaria en yacimientos operados por YPF su...

Image

Vaca Muerta: vuelven a exportar petróleo neuquino a Chile tras 17 años

A partir de mayo se volverá a exportar petróleo a Chile, producto de la reapertu...