Precios Justos: cómo funciona el nuevo plan del Gobierno para contener la inflación

El ministro de Economía, Sergio Massa, lanzó este viernes el programa que congelará los valores de los productos por 120 días, con un total de 1.788 artículos incluidos en la canasta básica.

El Gobierno Nacional anunció este viernes el programa Precios Justos y que incluirá más de 1.700 productos de consumo masivo.

El ministro de Economía, Sergio Massa,este viernes presentó el programa Precios Justos, que congelará los valores de los productos por 120 días (entre diciembre y marzo) e incluye un total de 1.788 artículos de la canasta básica, con la participación de 102 empresas en 2.500 puntos de venta de todo el país.

"El acuerdo de Precios Justos resuelve uno de los problemas de la inflación; pero debemos seguir trabajando en el sendero de la política fiscal y la acumulación de reservas", señaló Massa durante la presentación de Precios Justos en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

Precios Justos es un acuerdo voluntario por 120 días entre el Estado Nacional, las empresas proveedoras de bienes de consumo masivo y los supermercados para mantener con precios constantes más de 1.700 productos de los rubros alimentos, bebidas, lácteos, higiene personal y limpieza.

Nueva instancia del operativo de inscripción masiva a las Becas Progresar 2023


Los puntos claves

Los productos tendrán sus precios congelados que ingresan en el programa a un valor hasta un 4% superior al promedio registrado durante el mes de octubre de 2022 y se mantendrán estables los próximos 120 días.

El resto de los productos que comercializan las empresas que se suman al programa tendrán una pauta de aumento mensual de hasta el 4% para los mismos 120 días en el precio de venta a los supermercados y mayoristas.

El Estado otorga garantía y certidumbre en el proceso de importación de bienes intermedios, bienes terminados que son parte de la cadena de valor e insumos para las empresas que se comprometen en este acuerdo de precios.

El objetivo de la medida es lograr la estabilidad de los precios de productos esenciales que consumen los hogares argentinos por un período de tiempo determinado.

Precios Justos contiene más de 1.700 productos a precio fijo de almacén, lácteos, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, productos frescos y bebidas. Las y los consumidores podrán encontrar los productos del programa en las góndolas de supermercados minoristas y mayoristas

Cómo identificar los productos

La Secretaría de Comercio confeccionó una señalética específica de Precios Justos para que los supermercados indiquen de forma clara y precisa cuáles son los productos alcanzados por la medida. La misma estará visible en las góndolas de los supermercados.


Nueva instancia del operativo de inscripción masiva a las Becas Progresar 2023
Investigan si un nene de 12 años murió por inhalar desodorante de ambiente


Los productos, precios y comercios adheridos pueden consultarse en la página oficial del programa: https://www.argentina.gob.ar/economia/comercio/preciosjustos

Sobre la fiscalización

La Secretaría de Comercio firmará convenios con intendentes e intendentas para fortalecer los monitoreos. De esta manera, se amplía la dotación de fiscalizadores en todo el país.

Estos acuerdos se replicarán con distintos municipios de todo el país para reforzar el carácter federal de la medida. A su vez, la Secretaría de Comercio transferirá a la autoridad local correspondiente el 25% de lo recaudado por multas realizadas en cada distrito.

La Secretaría de Comercio continuará monitoreando de manera diaria la variación de precios a través del Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA).

Fuente: ADNSUR


Otras noticias que pueden interesarte

Image

Liderar Mujer brindará espacio de venta y también capacitación para las emprendedoras

En el marco del Mes de la Mujer, la Secretaría de la Producción y la Cámara de C...

Image

Las ventas minoristas pyme bajaron 0,9% anual en febrero

Las ventas minoristas pymes cayeron 0,9% en febrero frente al mismo mes del año ...

Image

El Intendente Cotillo se reunió con el presidente de YPF para proyectar líneas de créditos

En su visita a la Capital Federal, el jefe comunal de Caleta Olivia, Fernando Co...

Image

Polémica por los comercios que ponen precios en dólares

El fenómeno ya se detectó en barrios como Recoleta, Palermo y Belgrano, y podría...

Image

Temporada 2023: viajaron 33,8 millones de turistas y gastaron $ 1,3 billones, 12,4% más que en 2022

La cantidad de turistas creció 4,6% frente al año pasado, que había sido récord....

Image

La inscripción a Becas Progresar ya está habilitada: ¿cómo anotarse?

La inscripción es de forma online en simples pasos. Conocé los requisitos para a...

Image

Transporte, combustibles, prepagas y subas en marzo que presionan a la inflación

Marzo llega con nuevos aumentos que golpearán el bolsillo de los consumidores y ...

Image

Calendario Anses: cuándo se pagan jubilaciones, pensiones, AUH y planes sociales en marzo

Quienes cobran menos de una jubilación mínima cobrarán entre el 8 y el 21, según...

Image

Tras el anuncio del billete de $2000, ¿cuándo comenzará su circulación?

Las caras de los médicos Cecilia Grierson y Ramón Carrillo aparecen en lo que se...

Image

Gobierno lanzará nuevo billete de $2.000 y evalúa emitir uno de $5.000

El Banco Central aprobó el lanzamiento de un nuevo billete de $2.000 con imágene...

Image

El Gobierno suspenderá a alrededor de 160 mil beneficiarios de los planes Potenciar Trabajo

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, lo anunciará esta tarde e...

Image

Crece la minería: Santa Cruz lideró la generación de puestos de trabajo

"En septiembre, el total de puestos laborales en Argentina llegó a 37.377, un au...