Presupuesto 2023 al orden del día en el Senado

Este miércoles se tratará en el Senado la ley de leyes. Viene con media sanción de la Cámara Baja. En la próxima sesión en la Legislatura santacruceña ingresará el cálculo de recursos del gobierno de Alicia Kirchner.

Este miércoles se realizará, en la Cámara de Senadores, una nueva sesión ordinaria donde los legisladores nacionales volverán a sentarse en sus bancas para tratar el presupuesto nacional. El proyecto viene ya con media sanción de la Cámara de Diputados nacional y se espera que, en el transcurso de hoy miércoles -o en la madrugada del jueves- sea aprobado. Es conocido, por la postura en bloque que han tomado, que el oficialismo a través de los senadores del Frente de Todos votará a favor a fin de poder darle el presupuesto para el año entrante al gobierno nacional de Alberto Fernández.

"Seguiremos trabajando para concretar lo que contempla el presupuesto para nuestra provincia y para gestionar lo que no lo está", dijo a TiempoSur la senadora Ana María Ianni.

"Siempre con la mirada de lo mejor para nuestra provincia, pero sobre todo para las comunidades que necesitan el acompañamiento del Estado nacional para concretar sus objetivos y proyectos de desarrollo", sostuvo.

El proyecto de Presupuesto 2023 contempla un crecimiento de la economía del 2%, una pauta inflacionaria del 60% y un gasto total de $ 29 billones, y se estableció que el gasto total educativo no podrá ser inferior al 1,33% del Producto Bruto Interno (PBI).

Si bien se incluyeron reformas, se respaldaron las variables de un aumento del 2% del PBI, una pauta inflacionaria del 60% y un descenso del déficit fiscal del 2,5% al 1,9%, que se busca con reducción de gastos y de subsidios, y un dólar promedio de $219.

El proyecto estima un gasto total de casi $ 29 billones, con una recaudación aproximada de $ 22,5 billones y un déficit primario de $ 6,3 billones.


Los representantes de Santa Cruz, Ana María Ianni, Paola Vessvessian, Gustavo González y Jorge Verón, elevaron una nota a las presidencias de las comisiones de Presupuesto del Congreso para que se incluyan las siguientes obras en el proyecto de cálculo:

-Sistema de Expansión de Gasoductos en la Provincia de Santa Cruz Etapa III-tramo Pico Truncado- Los Antiguos.

-La construcción de la línea eléctrica de 132 kv que une la localidad de Comandante Luis Piedra Buena con Puerto San Julián.

-Obra eléctrica - línea de 132Kv - que une la ciudad de Puerto San Julián con Gobernador Gregores.

-Línea de media tensión -33kV- hasta la planta de agua potable de la localidad de Caleta Olivia.

-Ampliación edilicia de las Unidades Penitenciarias N°1 de Pico Truncado.

-Ampliación edilicia de las Unidades Penitenciarias N° 2 de Río Gallegos.

-Construcción de 1.000 km de redes de fibra óptica conectando las localidades de: Los Antiguos- Lago Posadas - El Chaltén - Río Turbio - Julia Dufour – 28 de Noviembre

-Construcción y Remodelación del Hospital en la localidad de 28 de Noviembre.

-Construcción y Remodelación de un Hospital en la localidad de Los Antiguos.

A nivel provincial


Siguiendo con el arco legislativo, a nivel provincial la agenda también viene cargada.

En este marco es necesario señalar que desde el Gobierno provincial enviarán, en lo que queda del año, el proyecto de presupuesto provincial. Se espera que el mismo sea enviado para tratarse en la próxima sesión de la Cámara de Diputados, según informaron. De momento se desconoce cuál será el cálculo de recursos y las obras que estarán destinadas dentro del proyecto.

Fuente: TiempoSur


Otras noticias que pueden interesarte

Image

Liderar Mujer brindará espacio de venta y también capacitación para las emprendedoras

En el marco del Mes de la Mujer, la Secretaría de la Producción y la Cámara de C...

Image

Las ventas minoristas pyme bajaron 0,9% anual en febrero

Las ventas minoristas pymes cayeron 0,9% en febrero frente al mismo mes del año ...

Image

El Intendente Cotillo se reunió con el presidente de YPF para proyectar líneas de créditos

En su visita a la Capital Federal, el jefe comunal de Caleta Olivia, Fernando Co...

Image

Polémica por los comercios que ponen precios en dólares

El fenómeno ya se detectó en barrios como Recoleta, Palermo y Belgrano, y podría...

Image

Temporada 2023: viajaron 33,8 millones de turistas y gastaron $ 1,3 billones, 12,4% más que en 2022

La cantidad de turistas creció 4,6% frente al año pasado, que había sido récord....

Image

La inscripción a Becas Progresar ya está habilitada: ¿cómo anotarse?

La inscripción es de forma online en simples pasos. Conocé los requisitos para a...

Image

Transporte, combustibles, prepagas y subas en marzo que presionan a la inflación

Marzo llega con nuevos aumentos que golpearán el bolsillo de los consumidores y ...

Image

Calendario Anses: cuándo se pagan jubilaciones, pensiones, AUH y planes sociales en marzo

Quienes cobran menos de una jubilación mínima cobrarán entre el 8 y el 21, según...

Image

Tras el anuncio del billete de $2000, ¿cuándo comenzará su circulación?

Las caras de los médicos Cecilia Grierson y Ramón Carrillo aparecen en lo que se...

Image

Gobierno lanzará nuevo billete de $2.000 y evalúa emitir uno de $5.000

El Banco Central aprobó el lanzamiento de un nuevo billete de $2.000 con imágene...

Image

El Gobierno suspenderá a alrededor de 160 mil beneficiarios de los planes Potenciar Trabajo

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, lo anunciará esta tarde e...

Image

Crece la minería: Santa Cruz lideró la generación de puestos de trabajo

"En septiembre, el total de puestos laborales en Argentina llegó a 37.377, un au...