LO ÚLTIMO
- Explotó contra sus vecinos y los acusó de robar su perro pitbull
- Nación le echo la culpa a Macri del desastre de la Ruta 40
- Los cielos de Santa Cruz están cada vez más conectados
- Seguridad continúa la búsqueda de las personas desaparecidas en El Calafate y Puerto San Julián
- Nueva edición del Programa de Apoyo a Ferias del Libro del paÃs
- Gustavo Basiglio: "Nos quieren culpar de no iniciar el ciclo lectivo"
- Campus folclórico nacional en Caleta Olivia
- Luque: "La decisión de ser Gobernador está tomada, no lo hago para especular ni negociar"
- El caletense centenario: Enrique GarcÃa celebra sus 100 años rodeado de familia y amigos
- "Malvinas Nos Une": La delegación de Santa Cruz palpita las horas previas a la presentación
DÃa del Músico en Argentina: por qué se celebra este 23 de enero
Este lunes 23 de enero se conmemora el DÃa Nacional del Músico en la Argentina. Conocé el motivo de esta celebración y cómo surgió.
- Por El Caletense | 23/01/2023
Este lunes 23 de enero se celebra el DÃa Nacional del Músico en la Argentina. Esta conmemoración se realiza desde 2015 y es muy festejada entre los ciudadanos. Conocé el motivo de la festividad, por qué se eligió la fecha y cuál fue su origen.
DÃa del Músico en Argentina: ¿por qué se celebra este 23 de enero?
El DÃa Nacional del Músico fue establecido en 2015 y se festeja todos los 23 de enero tras la sanción de la Ley 27.106. La fecha fue elegida en homenaje al nacimiento del gran intérprete y cantautor argentino Luis Alberto Spinetta.
DÃa Nacional del Músico: ¿cómo surgió?
Esta conmemoración fue impulsada por el INAMU (Instituto Nacional de la Música) y tiene como fin resignificar la relevancia cultural producida por los músicos nacionales. Por eso mismo, recuerda a una de las glorias del rock que se ganó el cariño de todos.
A su vez, cabe señalar que esta iniciativa se puso en marcha luego de la muerte de Spinetta, el 8 febrero de 2012. El reconocido cantautor brilló en Almendra y modificó para siempre la cultura popular con un estilo poético y una intencionalidad musical única.
Otras noticias que pueden interesarte
Nueva edición del Programa de Apoyo a Ferias del Libro del paÃs
Tercera convocatoria nacional, destinada a ferias del libro de todo el territori...
Campus folclórico nacional en Caleta Olivia
El programa radial "Verano Caletense" de El Caletense Radio, dialogó con Gabriel...
"Malvinas Nos Une": La delegación de Santa Cruz palpita las horas previas a la presentación
En diálogo con LU14 Radio Provincia, el secretario de Cultura, Oscar Canto, comp...
Caleta Olivia ya cuenta con un circuito interpretativo de ballenas
A partir de mañana, el municipio de Caleta Olivia pone en marcha el circuito int...
Bandas locales: el talento, las ganas y los pocos espacios que hay para tocar
Atrás quedaron los "Veranos Culturales" en donde se podÃa ver a los músicos loca...
Santa Cruz se prepara para presentarse en el Festival Nacional del Folklore de CosquÃn
La delegación oficial de la Provincia de Santa Cruz se encuentra ya con los prep...
Desde el viernes reabre sus puertas la Cueva de las Manos
Tras el cierre preventivo por la presencia de las arañas "viudas negras" en el s...
Municipio de RÃo Gallegos podrÃa contar con apoyo económico de nación para la organización de eventos
El Programa "Argentina te Incentiva", del que participará RÃo Gallegos, está ori...
Premios Oscar: "Argentina, 1985" fue nominada a mejor pelÃcula extranjera
Algunas de las pelÃculas que compiten para Mejor PelÃcula son "Avatar", "Elvis",...
Abril punk: "Katarro Vandálico" llega a un bar de Las Heras
Una de las bandas más relevantes del underground argentino, oriunda de la locali...
La delegación de Santa Cruz está camino al 63° Festival Nacional del Folklore de CosquÃn en Córdoba
El Gobierno de Santa Cruz, desde la SecretarÃa de Estado de Cultura, acompañó lo...
Conocé a Gabriela: es de Truncado y toca en la banda de Jorge Rojas
Gabriela Quiroga es guitarrista y trombonista en la formación actual del ex "Noc...