El periodista Martín Ulacia presenta su libro “No fue no. Una crónica del Chubutazo”

Este viernes 5 de julio desde las 18.30hs en el Aula 5 de la sede local de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, se presentará la segunda edición del libro “No fue no”, del periodista y docente chubutense Martín Ulacia.

"No fue no"es una crónica, en voces de los protagonistas, de las jornadas de protesta de diciembre de 2021 en la provincia de Chubut, donde se desarrollaron movilizaciones masivas contra la aprobación del proyecto de zonificación minera en la legislatura de Rawson, capital de la provincia, lo cual implicaba en los hechos la entrada de la minería a gran escala en Chubut y una modificación de las normativas que prohíben dicha actividad hace décadas, hasta la actualidad.

La crónica detalla los acontecimientos de un proceso que finalizó con la derogación de dicho proyecto, seis días después, y el triunfo de una pueblada equiparable a la de Mendoza en 2019, frente al intento de una modificación a una ley simillar, la 7722.

La presentación, además del propio autor, contará con la presencia del periodista caletense Marcelo del Valle Romero y el docente universitario Lucas Bang. A su vez, la actividad está organizada por el gremio docente ADIUNPA y por la UNPA de Caleta Olivia.

“No fue no”, que fue presentado en las principales ciudades de Chubut y en otras provincias, en el año 2022 fue declarado de interés Cultural, Histórico y Educativo por el Concejo Deliberante de Trelew, y recientemente, el 16 de junio de 2024, fue declarado por unanimidad de interés legislativo por la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación.

Otras noticias que pueden interesarte

Image

Una bandera, una promesa y el camino a Malvinas

Víctor Hugo Guerrero recorre el país en bicicleta con una bandera firmada por ...

Image

Rock, cumbia y sabores locales en una nueva edición de la Fiesta del Mar

La Fiesta del Mar volvió a llenar de ritmo, sabores y alegría la costanera de ...

Image

Santa Cruz celebra el Día del Pingüino con una jornada educativa en Río Gallegos

En el marco del Día Internacional del Pingüino, Río Gallegos será sede de un...

Image

Emprendedores, música y gastronomía en la Fiesta del Mar 2025

Con espectáculos en vivo, feria de emprendedores y propuestas gastronómicas, C...

Image

Semana Santa para redescubrir Santa Cruz: “Es la provincia más linda del país”

“Tenemos una provincia bendecida con paisajes bellísimos”, afirmó el secre...

Image

Una joya entre las corrientes: el pato de los torrentes y su silenciosa lucha por sobrevivir

Especie amenazada, escasa y única en su tipo, el pato de los torrentes habita r...

Image

EmprendeArte: este fin de semana, feria de emprendedores en el Centro Social Salteño

Más de 70 emprendedores locales participan en una nueva edición de EmprendeArt...

Image

La cereza del Valle de Los Antiguos ya tiene denominación de origen

El Gobierno Nacional aprobó esta semana el reconocimiento de la Denominación d...

Image

Jóvenes caletenses brillan en el tango y clasifican al Mundial BA 2025

Juan Enrique Regensburger y Antonella Carrizo Quiroga, de 15 y 17 años, ganaron...

Image

“SOTO”, con música santacruceña, ya está disponible en distintas plataformas

Este álbum se produjo con el apoyo del Gobierno de Santa Cruz, a través de la ...

Image

Teatro y contención: Quiproquo abre talleres para pre y adolescentes

Desde este martes 8 de abril, el teatro local lanza una propuesta artística que...

Image

Turismo inauguró un nuevo circuito de flora junto al Instituto Hammar

Con una visita guiada realizada junto a la institución educativa, la Subsecreta...