Jorge Ávila: “Esperamos que el 1 de enero vuelva toda la actividad de forma normal”

El secretario general de Petroleros de Chubut, destacó los desafíos y expectativas para la región tras la salida de YPF.

En el marco de la Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica desarrollada hasta ayer en Comodoro Rivadavia, el diputado nacional y secretario general de Petroleros Privados de Chubut, Jorge “Loma” Ávila, habló con El Caletense y destacó que fue un año especialmente difícil para la industria petrolera en Chubut y Santa Cruz.

Ávila sostuvo que en Chubut, actualmente hay cerca de 2 mil personas están sin trabajar y esperan la reactivación luego de que YPF vendiera parte de sus áreas a Pecom.

“Estamos esperando que Pecom se haga cargo el 30 de noviembre de sus áreas y que empiece a invertir y a devolver el trabajo a la gente, también estamos esperando que Tecpetrol venda rápido para enseguida esos trabajadores ponerlos a trabajar, esperando la otra parte que es que a Panamerican le vaya bien para que el año que viene podamos tener la inversión de los 160 pozos que nos aseguraron para el 2025”, indicó.

Asimismo subrayó, “estamos esperando que el 1 de enero vuelva toda la actividad de forma normal, esperamos abrir las puertas y que todo el mundo pueda volver a trabajar”.

Ávila subrayó que en el marco de la salida de la operadora lo fundamental deben ser los puestos laborales, “lo que nos debe interesar es la gente, no el pasivo ambiental, porque el pasivo ambiental el que viene igual va a seguir perforando o qué creen, que va a dejar de perforar”, expresó.

Respecto al escenario de incertidumbre que se vive en la provincia de Cruz ante la faltad e acuerdo con la operadora, consideró que la definición será similar a lo ocurrido en Chubut, “ojalá haya inteligencia y operadores que quieran comprar, lo que nosotros necesitamos hoy es que la inversión local compre los yacimientos maduros, porque ningún extranjero va a comprar”, mencionó.

Finalmente consideró que la realidad de la cuenca plantea también el desafío de comenzar a mirar otras industrias como minería e hidrogeno verde, argumentando que desde 2012 comenzó a evidenciarse una importante caída de la actividad en la cuenca.

Otras noticias que pueden interesarte

Image

Cuánto pagó CGC para adquirir el 49% de Aguada del Chañar

El bloque marcó el ingreso de la compañía del holding Eurnekian a Vaca Muerta...

Image

Del capital extranjero al nacional: la transformación del sector petrolero

Las empresas nacionales ganan terreno en la industria petrolera argentina, mient...

Image

YPF acelera su transición hacia el shale oil y el gas natural licuado

La compañía nacional acelera su transformación hacia el negocio no convencion...

Image

Privatización de YPF, falta de diálogo y el vacío dejado por el exministro Aguirre en el sector energético

La incertidumbre generada por la posible privatización de YPF y la falta de com...

Image

CGC e YPF se asocian en Vaca Muerta

El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área ...

Image

Luego del cierre del primer pozo shale, ¿qué pasará con Palermo Aike?

Los detalles sobre el primer pozo shale en la hermana menor de Vaca Muerta. El i...

Image

Combustibles: Argentina muestra resultados dispares en el comienzo de 2025

Las ventas en Argentina aumentaron 1,3% interanual, pero cayeron un 5,1% en los ...

Image

Esta semana YPF firmará acuerdo con Fomicruz por el traspaso de áreas

La fecha prevista es el 19 de marzo y de no mediar inconvenientes, todo indica q...

Image

Río Negro y Santa Cruz: las dos mecas del uranio en la Argentina

El nuevo auge de la energía nuclear trae muchas oportunidades a estas dos provi...

Image

Cuenca del Golfo San Jorge: la urgencia de un ajuste para sobrevivir

La salida de grandes petroleras y el aumento de costos obligan a la industria a ...

Image

YPF evaluaría desprenderse de sus bloques offshore en Argentina y Uruguay

La petrolera nacional evalúa desprenderse de sus bloques offshore en Argentina ...

Image

YPF venderá sus yacimientos convencionales y que en 2026 invertirá únicamente en Vaca Muerta

El presidente y CEO de la petrolera bajo control estatal adelantó desde Houston...