21 Abr, 2025
LO ÚLTIMO
- Murió el papa Francisco a los 88 años
- Mosconi cerró un fin de semana para el olvido en el Federal
- Santa Cruz adhiere al duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco
- Norma Gatica a ADOSAC: “Hablan por desconocimiento”
- ADOSAC exige reincorporación de docentes en programas de fortalecimiento
- Clausuran boliche y una fiesta clandestina con 85 menores
- El municipio continúa desarrollando el plan limpieza barrial
- Una bandera, una promesa y el camino a Malvinas
- Cobre: ¿Cuáles son los cinco proyectos más prometedores de Argentina?
- Carambia consideró que sería bueno incorporar más delitos a la ley de Ficha Limpia
76 femicidios en Argentina: más de la mitad fueron cometidos por parejas o exparejas
El dato surge del relevamiento del Observatorio de Mujeres, Disidencias y Derechos de MuMaLá. También se denunciaron 257 intentos de femicidio. La organización exige declarar la emergencia nacional y critica la eliminación de políticas públicas en materia de género.
- Por El Caletense | 06/04/2025
La violencia de género sigue dejando un saldo alarmante en Argentina. Solo en los primeros tres meses de 2025, 76 mujeres fueron víctimas de femicidio y se registraron 257 intentos, según el informe publicado por el Observatorio de Mujeres, Disidencias y Derechos de la organización MuMaLá. El dato equivale a un femicidio cada 28 horas y una tentativa cada 8.
Más de la mitad de los femicidios (51%) fueron perpetrados por parejas o exparejas de las víctimas, lo que vuelve a poner en el centro del debate la necesidad de medidas concretas para la prevención y el acompañamiento en situaciones de violencia intrafamiliar y de pareja.
Del total registrado, 66 casos fueron femicidios directos, 4 estuvieron vinculados a personas allegadas a las víctimas, 5 se relacionaron con el narcotráfico o el crimen organizado, y 1 fue clasificado como suicidio femicida. Las provincias con mayor cantidad de casos fueron Buenos Aires (36), Chaco, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Mendoza y Río Negro, aunque en estas últimas se observa una tasa más alta en relación con la población.
La edad promedio de las víctimas es de 43 años, aunque el 5% de los casos corresponden a niñas y adolescentes, lo que refuerza la gravedad y amplitud del problema.
Desde MuMaLá exigen la declaración de la Emergencia Nacional en Violencias de Género, con el objetivo de asignar mayores recursos económicos y humanos a la prevención, atención y contención de mujeres y personas del colectivo LGBTIQ+ en situación de violencia.
El informe también contiene duras críticas al gobierno de Javier Milei por el desmantelamiento de las políticas de género. “Desde la asunción de Milei no solo no han descendido los femicidios, sino que se ha profundizado la vulnerabilidad de mujeres y disidencias con la eliminación de políticas públicas y la promoción de discursos de odio”, señala el documento.
La situación expone una problemática persistente, que exige respuestas urgentes desde el Estado y un compromiso real para proteger a quienes enfrentan situaciones de violencia de género a diario.
Fuente: Ámbito Financiero.
Otras noticias que pueden interesarte
Carambia consideró que sería bueno incorporar más delitos a la ley de Ficha Limpia
El senador nacional respaldó el proyecto que impide candidaturas a condenados p...
“Cada viaje nos sana”: veteranos volvieron de Malvinas y fueron homenajeados en Río Gallegos
Una delegación de veteranos de Malvinas fue recibida con honores en Río Galleg...
Tarifas: cómo impacta la devaluación y quién pagará la cuenta
Un informe de Economía & Energía anticipó en marzo que, si el tipo de cambio ...
Farmacias deberán exhibir un código QR con la lista de precios de medicamentos
El objetivo es facilitar el acceso a la información y permitir que los consumid...
En 2028 YPF Luz y Central Puerto iniciarán obras eléctricas para la minería del NOA
La actualización del proyecto se informó en la reunión de la Mesa del Litio c...
Diputados: Roxana Reyes confirmó que hay acuerdo para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El dictamen sobre el proyecto del Ejecutivo se trataría la semana entrante en C...
Alimentos y bebidas elevan la inflación de marzo a un 3,8% en las últimas cuatro semanas
Durante todo marzo, los alimentos y bebidas tuvieron un aumento acumulado de un ...
Ana Maria Ianni apuntó contra las políticas del Gobierno Nacional
En el programa El Oso, de El Caletense Radio, la diputada nacional del bloque Un...
Funcionario de Milei avisó que serán “muy cuidadosos” para bajar los subsidios este año
Se trata de palabras dichas por Daniel González, secretario de Coordinación de...
Otra Pampa: Argentina proyecta exportaciones energéticas por US$ 60.000 millones
Lo aseguró el secretario coordinador de Energía y Minería de la Nación, Dani...
CAME se solidariza con Bahía Blanca ante la histórica tormenta
La Cámara Argentina de la Mediana Empresa expresó su apoyo a la comunidad bahi...
Paro nacional docente: CTERA convocó a una "jornada de lucha"
La Confederación De Trabajadores de la Educación de la República Argentina (C...