21 Abr, 2025
LO ÚLTIMO
- Murió el papa Francisco a los 88 años
- Mosconi cerró un fin de semana para el olvido en el Federal
- Santa Cruz adhiere al duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco
- Norma Gatica a ADOSAC: “Hablan por desconocimiento”
- ADOSAC exige reincorporación de docentes en programas de fortalecimiento
- Clausuran boliche y una fiesta clandestina con 85 menores
- El municipio continúa desarrollando el plan limpieza barrial
- Una bandera, una promesa y el camino a Malvinas
- Cobre: ¿Cuáles son los cinco proyectos más prometedores de Argentina?
- Carambia consideró que sería bueno incorporar más delitos a la ley de Ficha Limpia
El piloto caletense Franco Vallejos quedo decimo en el TP 1.100
En las finales del el Gran Premio Lotería del Chubut, este domingo en el autódromo "Mar y Valle" se impusieron Tomás Pugnaloni en la Gol (por un recargo de puestos al ganador Renzo Blotta) en el TP Gol, Leonardo Carrión en el TP 1.100 (por sumatoria de tiempos), Emiliano López en el TC Patagónico, Miguel Otero en el TC Austral y Marcos Panquilto en la Renault 12. .
- Por El Caletense | 14/04/2025
Los pilotos comodorenses pisaron fuerte en las finales de este domingo en el autódromo "Mar y Valle" de Trelew, donde la segunda fecha del calendario provincial mostró un espectáculo muy atractivo, salvo por algunas cuestiones para mejorar, sobre todo en la asistencia a los pilotos, ya sea en el accidente del sábado en la serie de la Gol con Maximiliano Valle como el de este domingo en el ingreso al tobogán con Franco Burato, en la final del TP 1.100, en los que los servicios médicos tardaron más de lo aconsejable.
El piloto de Villalonga radicado en Madryn se vio favorecido por el recargo de puestos al piloto comodorense, que había logrado su segunda victoria consecutiva en la categoría.
Sin embargo, los comisarios deportivos analizaron un toque con Mario Valle y entendieron que Blotta lo desplazó de manera indebida y por lo tanto determinaron la sanción, que relegaron al auto N° 2 al quinto lugar.
Pero además en la revisión técnica quedó excluido el auto Nº 8, el de Arián Gómez, que había terminado tercero. Por lo tanto, el podio quedó con Tomás Pugnaloni como ganador, Agustín Montecinos segundo y el campeón Pablo Pires detrás.
La última final de la tarde no había tenido demasiadas incidencias, más allá del ingreso del auto de seguridad antes de la mitad de carrera.
Todo ocurrió en tres vueltas: En la 11 el chico comodorense, producto genuino del kárting, Arián Gómez, demostró el verdadero potencial de su auto, lo que no había podido hacer en la primera serie del sábado por la no bandera roja tras el accidente de Maximiliano Valle. Los comisarios decidieron en cambio el ingreso del auto de seguridad y la batería tuvo cuatro vueltas con "pace car", lo que tampoco le quita el mérito a Renzo Blotta, que ganó la segunda serie que le permitió ganar en punta este domingo.
Pero Gómez empezó a buscar a Blotta y cuando se iniciaba la vuelta 11, en la salida de la primera curva, logró el sobrepaso.
La segunda situación ocurrió a la vuelta siguiente: Mario Valle que venía completando el trio de punta, empezó a tener problemas en su motor y Tomás Pugnaloni, que fue subcampeón de la Gol en 2021, heredaba el último escalón del podio.
Lo que nadie podía imaginar es que la carrera había guardado lo mejor para la última vuelta. Era Pugnaloni el que venía asediando a Blotta en pos del segundo lugar, mientras Gómez parecía consolidado como líder.
Pero Blotta sacó a flote su experiencia y su jerarquía de Turismo Nacional, en la recta opuesta empezó a meter presión sobre el puntero, Arián Gómez salió muy desacomodado de la bajada del tobogán, Blotta le metió el auto por el interno y recuperó la cima. Pero no fue todo: Pugnaloni también se envalentonó, estiró el frenaje y en la última curva se subió al pianito, pero logró un sobrepaso totalmente limpio sobre Gómez para arrebatarle también el segundo lugar.
Blotta se había convertido así en el único del 2025 en ganar las dos primeras carreras del calendario provincial, tras su victoria del 9 de marzo en Comodoro. Sin embargo, el toque con Mario Valle lo dejó sin festejo.
El Turismo Pista 1.100 es la categoría vedette del automovilismo provincial, por su parque masivo, por su tradición y porque cada carrera es impredecible.
Este domingo pasó de todo, y mucho más, incluso situaciones pocos comunes. Lo primero para decir es que el circuito de 2.747 quedó chico para las 46 máquinas que largaron la final. Con un trazado largo de 4.100 metros, el error no debería repetirse, al menos puntualmente para el 1.100.
Y el vuelco de Franco Burato en el descenso del tobogán cuando se completaba la cuarta vuelta terminó de complicar todo. El auto 69 quedó por varios minutos en posición invertida y la llegada parsimoniosa de la ambulancia volvió a llamar la atención, mucho después del accidente de Maximiliano Valle del día anterior.
A todo esto, Pablo Arabia y Martín Jones, con una maniobra en tándem (pegados como chicle), ya habían despojado del liderazgo al radatilense Matías Coll, pero cada vuelta era como un espejismo y Nogales se sumaba al trío de punta. De repente Nogales estaba en punta, pero como el frenesí era constante, de repente Vallejos y Coll volvieron a superarlo.
El accidente de Burato en la cuarta vuelta deparó, según el reglamento de la categoría, una nueva carrera. En la pista los pilotos no podían suponer que todo se iba a definir por sumatoria de tiempos, y por lo tanto, siguió el entrevero. Coll recuperó la punta en la recta opuesta, pero en la bajada del tobogán ya estaba en la leca con aparentes problemas mecánicos. También se había retrasado Franco Vallejos. No se podía ni pestañar.
El costero de Playa Unión, Mariano Ayup, tomó la punta, con Nogales, Martín Jones y Santiago Acevedo en los espejos, pero Nogales pasó de largo en una vuelta posterior y quedó desprendido del frenético tren de punta.
Al giro final llegaron siete autos con Martín Jones adelante y Ayup, el ascendente Carrión que marcó más de un récord de vuelta, Roberto Marzioli, Martín Muñoz, Facundo Villar y Santiago Acevedo en los espejos. Pero en la primera curva, Jones salió tan desacomodado que terminó la carrera séptimo, en el fondo del pelotón.
Ganó Ayup, seguido de Carrión y Marzioli. Pero mientras festejaban en boxes llegaron las novedades sobre la sumatoria de tiempos y finalmente Leonardo Carrión fue proclamado vencedor con un acumulado de 21:19.141, Martín Jones quedó segundo con 21:19.555 y Facundo Villar tercero con 21:21.829.
A fuego lento
Emiliano López esperó hasta el inicio de la penúltima vuelta, en plena recta principal, para superar al campeón Amílcar Olíver y lograr un nuevo triunfo en Trelew, como el del año pasado.
El rawsense y todo su equipo objetaron que el sobrepaso del comodorense había sido con bandera amarilla, pero el comisariato deportivo respaldó la maniobra porque ocurrió en un sector posterior al opuesto, donde había un auto que acababa de despistarse y un banderillero mostrando la amarilla.
De hecho en la recta principal, donde López superó a Olíver, flameaba la verde. En la reunión de pilotos la explicación fue clara: no podía haber sobrepaso en medio de un auto despistado y una bandera amarilla, o viceversa, una amarilla y el auto despistado. Pero fuera esa zona, la maniobra era lícita.
Además del sobrepaso de López a Olíver, que había hecho el gasto en gran parte de carrera, en la quinta vuelta “Julín” Bona le había arrebatado el tercer puesto, y pudo mantenerlo, a Axel Olíver, que tampoco pudo controlar a Marcos Laudonio y terminó quinto.
El madrynense había superado en la largada a Olíver padre, Tomás, que también cedió la sexta posición en manos del trelewense Mauricio Naso, con motor nuevo en su Ford, pero de costado en la parte final y con mucha muñeca para evitar que “Tomasito” no recuperara la posición.
Se tomó el buque
Salvo el viernes, el auto del subcampeón Miguel Otero se mostró como claro favorito para ganar en Trelew, y no era cuestión de fortuna.
“Fue un trago amargo lo de Comodoro, tuvimos un año difícil en el 2024, pero acá estamos", dijo al borde de las lágrimas el joven piloto comodorense de 26 años.
“La rotura de un elemento no nos dejó llegar en Comodoro, pero tenemos un auto de la puta madre”, sentenció respecto de lo que había pasado el 9 de marzo con la rotura del motor.
Otero le sacó un campo de distancia al campeón Sergio Larreguy y ahora la lucha por el campeonato toma un color distinto, aunque el empresario transportista también sumó puntos gordos con un cómodo segundo lugar.
“Dimos todo, pero evidentemente había una diferencia de ritmo y de auto. Tengo un gran equipo, pero hay que seguir trabajando”, admitió Larreguy.
El que transpiró para mantener el podio fue Gustavo “Caqui” Gonzáles, apremiado en los espejos por Marcelo Pérez, el santacruceño de Jaramillo, a la postre cuarto.
Fuente: diariojornada.com.ar

Otras noticias que pueden interesarte
Mosconi cerró un fin de semana para el olvido en el Federal
Escuela Mosconi de Caleta Olivia no logró sumar victorias en el segundo Cuadran...
Dura caída de Escuela Mosconi ante Brown de Puerto Madryn
En el arranque del segundo Cuadrangular de la Conferencia Sur Zona B, el equipo ...
Alternathlon: una propuesta diferente para jugar y compartir
Con una propuesta inclusiva y divertida, el municipio de Caleta Olivia organizó...
Exitosa clínica de newcom en el Pancho Cerda de la mano del profesor Di Napoli
Con gran participación y una organización destacada, Caleta Olivia fue sede de...
Caleta cayó contra Federación Deportiva y apuesta a llevarse la victoria el domingo contra Náutico
Los dirigidos por Rodolfo Juárez cayeron 81-70 frente al granate comodorense y ...
Liga de Barrios: el domingo pongan huevos
En el Domingo de Pascuas, el fútbol barrial sigue su curso. La actividad se va ...
Santa Cruz se prepara para ser sede de los Juegos de la Patagonia 2025
Santa Cruz será una de las sedes de los Juegos de la Patagonia 2025, que se cel...
Gran participación en la primera jornada multideportiva “Semillitas en Movimiento”
Con gran participación infantil, se realizó en Caleta Olivia la primera jornad...
Trail de alto nivel: Cotillo completó los 110K de la Patagonia Run
El ex intendente de Caleta Olivia , enfrentó una de las carreras más duras del...
Liga de Barrios, así se juega el fin de semana
Este fin de semana vuelve a rodar la pelota en la categoría veteranos en todas ...
Suspendida la 3° fecha del Apertura “Rolando Quintero”
La Liga Norte decidió postergar la tercera jornada del Torneo Apertura en Calet...
La Voz de la Liga, el nuevo programa que trae toda la pasión del futbol de los barrios
Desde este martes, La voz de la liga se suma a la programación de El Caletense ...