LO ÚLTIMO
- La Secretaría de Servicios realiza acondicionamientos y limpieza en la ciudad
- Cotillo anuncio el fin de los subsidios para los ex Maxia: algunos pasarán al municipio y otros serán indemnizados
- Inició un importante operativo de bacheo en las calles de Caleta Olivia
- El domingo SPSE corta la anergia en Caleta Olivia a partir de las 7 horas
- Juan Curallán: "el intendente ve al municipio como su empresa, la salud es un negocio para él y llegaron para destruir todo"
Vuelve el fútbol: Presentaron y aprobaron el protocolo de retorno a la competencia deportiva
El Gobierno de Santa Cruz a través de la Secretaría de Estado Deportes y Recreación, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, informa que a partir del día de la fecha mediante resolución N° 010/21 del jefe de Gabinete de Ministros, Leonardo Álvarez se autoriza en el ámbito de la provincia de Santa Cruz el desarrollo de las competencias deportivas y recreativas conforme a los protocolos aprobados por Resoluciones N° 1177/20; 0140/21 y 0291/21 todas emanadas del Ministerio de Salud y Ambiente.
- Por El Caletense | 2021-02-26
Por tal motivo, se dio a conocer el protocolo correspondiente. El mismo se refiere a la apertura de las competencias de deportes individuales y en conjunto, y resalta que las mismas deberán realizarse sin público en el ámbito de la Secretaria, como también en lo que respecta a las direcciones de deportes municipales, entidades deportivas públicas y privadas de la provincia.
De este modo, se trabaja de manera conjunta para la reinserción de todxs lxs deportistas a sus diferentes disciplinas, remarcando la importancia de los cuidados físicos cuando se retomen las competencias siempre bajo las medidas de bioseguridad generales y particulares de cada disciplina que permitan disminuir el riesgo de contagio de la enfermedad por COVID-19.
Bajo esa premisa, desde la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación, se recomienda a Técnicos y Preparadores Físicos, programar cuidadosamente la actividad pre competitiva, teniendo en cuenta esta particular situación; y acompañando las fases autorizadas desde el inicio por resolución 1177/20 en la cual se estableció la vuelta de los entrenamientos individuales con un máximo de 10 personas y posteriormente con la habilitación por resolución 140/21 donde se permite los entrenamientos colectivos aumentando la cantidad a 18 deportistas. Por tal motivo, se sugiere a las asociaciones, federaciones y ligas tener en cuenta estas variables a la hora de programar los inicios de la competencia a efectos de permitir los tiempos necesarios para la debida readaptación de los jugadores y adecuando la cantidad de deportistas según el espacio que permita cumplir con el distanciamiento social, preventivo, obligatorio; y además de contar con la ventilación correspondiente.
Aspectos a tener en cuenta
-Ámbito de aplicación: Todas las actividades de competencia pertenecientes o no a instituciones de la Provincia.
-Consideraciones Generales: El objetivo del presente protocolo es establecer las pautas para la realización de deportes individuales como de conjunto, de contacto y con elementos compartidos, en cualquier actividad competitiva Indoor y Outdoor debiendo cumplir y respetar las siguientes pautas sin excepción:
1- PAUTAS PREVIAS AL INGRESO A LA INTITUCIÓN:
-Recomendar a los deportistas llegar de forma individual con 5 minutos de antelación al horario de actividad a efectos de evitar aglomeración de personas.
-Cada persona debe salir de su casa con ropa del equipo o de juego y barbijo obligatorio, hasta ingresar a la actividad deportiva.
-El deportista deberá llevar sus elementos de desinfección personal como alcohol en gel.
-El deportista deberá llevar su hidratación y toalla personal.
-De tener síntomas como tos o fiebre no asistir al entrenamiento y comunicarse inmediatamente con el 107.
-Solo podrán ingresar a la cancha el personal técnico y los deportistas designados por la nómina correspondiente a la competencia, los cuales serán controlados por un responsable de la institución. (Nombre y Apellido, DNI, fecha, hora y teléfono de contacto).
-Será de obligatorio cumplimiento llenar la declaración jurada, jugadores, cuerpo técnico, árbitros, personal, dirigentes y toda persona que se encuentre afectada a la actividad, completando por escrito en la cual él o la firmante, padre, madre o responsable legal, autorice la realización de la actividad y asegure no ser portador de COVID19 y no haber estado en contacto con personas contagiadas o con síntomas., elevando esta información a los organizadores ante su demanda en el campo de juego.
-Está prohibida la concurrencia de público.
-El personal de la Institución realizara la toma de temperatura al ingresar a las instalaciones. Se recomienda la toma de temperatura con termómetro infrarrojo y en caso de no ser posible utilizar el termómetro digital higienizado entre cada deportista. Si la temperatura es mayor a 37,5 se activará el protocolo pertinente, notificando al número 107.
2- MEDIDAS ESPECÍFICAS PARA LA COMPETENCIA
-El uso del barbijo es obligatorio en todo momento por todos los asistentes. Únicamente podrán retirarse el barbijo o tapabocas durante el juego.
-Desinfección de todos los elementos a utilizar
-Las charlas técnicas deberán ser con el distanciamiento indicado. (1,5 metros)
-Durante la entrada en calor, se recomienda mantener distanciamiento entre deportistas.
-Se recomienda evitar celebraciones y contactos innecesarios.
-Personal técnico para encuentros oficiales (árbitros, oficiales, planilleros, etc.) solo la cantidad mínima indispensable.
-El comienzo de cada partido será escalonado, para evitar que el ingreso y finalización de cada partido sea en simultáneo con un tiempo de 15 minutos entre sí y por consiguiente evitando la aglomeración de personas. En el caso de que 2 partidos se jueguen en un mismo horario (por la cantidad de canchas) se buscará que se respete el distanciamiento social y se juegue en canchas distantes
3- RESPONSABLE DEL CUMPLIMIENTO
-Cada Club o entidad deportiva designara un responsable del cumplimiento de las medidas de seguridad a fin de que pueda supervisar y controlar el desarrollo del Protocolo y el buen cumplimiento de las medidas preventivas que se hallan impuesto en la instalación y actividades deportivas. Siendo el principal responsable el dirigente del establecimiento.
4- OTRAS CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA
-Una vez finalizado el horario deportivo, no se permite la permanencia en el predio.
-Si alguien necesita realizar la espera de algún/a deportista deberá realizar la misma fuera de las instalaciones.
-En caso excepcional de que el retiro de un/a deportista se demore se establecerá un lugar específico para la espera con los distanciamientos correspondientes.
-Desinfectar los elementos de uso deportivo, en caso de que hayas hecho al terminar la práctica deportiva.
-El uso de los baños será de UNA (1) persona a la vez, los que deberán mantenerse constantemente desinfectados.
La vuelta de las Actividades Físicas, en coherencia con las políticas públicas que promueve el Ministerio de Desarrollo, pone en valor las propuestas metodológicas y el proceso de las actividades físicas, donde el deporte, la educación física, la recreación y el ejercicio prescripto y adaptado como componentes interactivos para toda la comunidad.

Otras noticias que pueden interesarte
Vuelven a rodar las pelotas en las canchas sintéticas a partir del próximo lunes
Pasado el mediodía de este viernes, culminó la reunión entre el intendente Ferna...
[video] La santacruceña Romina Guichapani sufrió un terrible nocaut técnico ante Maira Moreno
La boxeadora de Pico Truncado enfrentó este sábado a Maira Moreo en el festival...
El Auto Club Caleta Olivia contará con el apoyo del Municipio para el regreso de las competencias
En la tarde de ayer el intendente Fernando Cotillo junto al Jefe de Gabinete re...
El grupo de Newcom Ankatu inició sus actividades en el estadio municipal de Caleta Olivia
El Newcom es una adaptación del Voley para el adulto mayor, donde no hay impacto...
Pista para aprender a manejar: Un regalo del Autoclub para la comunidad caletense
Luis Villa, presidente del Autoclub local expreso que se encuentran trabajando e...
Catamarca Futbol Club se prepara para el reinicio de actividades
Días atrás, el Norteño informó que desde el Municipio y el COE local aprobaron e...
Deportes propone nuevas actividades recreativas para la comunidad al aire libre
La subsecretaría de Deportes dependiente de la Municipalidad de Caleta Olivia, b...
¿Vuelve el fútbol con público? Cuál es el plan de la AFA para que los hinchas regresen a las canchas en pandemia
La entidad de la calle Viamonte envió una carta a los gobernadores de Buenos Air...
Aprobaron el protocolo al Auto Club y la semana que viene pondrán en condiciones al circuito Harry Regensburger
Luego de una reunión con funcionarios municipales y ante la habilitación del cir...
El Club Estrella Norte femenino volvió a entrenar
Bajo protocolo de bioseguridad debido a la emergencia sanitaria por coronavirus,...
Santa Cruz: en febrero se espera la vuelta del futbol, básquet y otros deportes de contacto
La Jefatura de Gabinete de la provincia solicitó a las autoridades sanitarias la...
Todo lo que tenes que saber sobre la vuelta del automovilismo chubutense
Tal como adelantó ElCaletense.net, esté jueves se realizó una reunión con piloto...