21 Abr, 2025
LO ÚLTIMO
- Murió el papa Francisco a los 88 años
- Mosconi cerró un fin de semana para el olvido en el Federal
- Santa Cruz adhiere al duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco
- Norma Gatica a ADOSAC: “Hablan por desconocimiento”
- ADOSAC exige reincorporación de docentes en programas de fortalecimiento
- Clausuran boliche y una fiesta clandestina con 85 menores
- El municipio continúa desarrollando el plan limpieza barrial
- Una bandera, una promesa y el camino a Malvinas
- Cobre: ¿Cuáles son los cinco proyectos más prometedores de Argentina?
- Carambia consideró que sería bueno incorporar más delitos a la ley de Ficha Limpia
Adosac: "descontarle a los docentes por hacer un paro un 24 de marzo es realmente vergonzoso"
La fuerte respuesta de Adosac al descuento de sueldos por adherir al paro que anunció el Concejo Provincial de Educación. "Anunciar que va a proceder a descontarle a los docentes que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza su sueldo por hacer un paro un 24 de marzo es realmente vergonzoso", advirtieron desde el sindicato de los educadores.
- Por El Caletense | 24/03/2025
Tras anunciar en el día de ayer un paro de 96 horas, el secretario de Prensa de ADOSAC, Juan Manuel Valentín, salió al cruce del Gobierno provincial y cuestionó la decisión de descontar salarios a los trabajadores que se sumen a la medida de fuerza y denunció el cierre de secciones escolares que dejará a docentes sin empleo.
"La verdad, consideramos que es preocupante la falta de tino de este Gobierno. Anunciar que va a proceder a descontarle a los docentes que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza su sueldo por hacer un paro un 24 de marzo es realmente vergonzoso", afirmó Valentín.
El dirigente gremial subrayó que la postura del Ejecutivo provincial refleja el manejo que han tenido hasta ahora en la negociación con los docentes. "Ha sido vergonzosa toda la negociación que hemos mantenido con el Gobierno. Un Ministerio de Trabajo que funciona como apéndice del Gobierno de la provincia de Santa Cruz, un Consejo de Educación que, en lugar de ver y velar por los problemas de la educación, está concentrado en defender una gestión de gobierno", criticó.
"Las escuelas se caen a pedazos y no las arreglan. Se nos quedan compañeras y compañeros sin puestos de trabajo. Mañana se cierran secciones y tenemos compañeras y compañeros sin trabajo. Es una cuestión totalmente significativa", advirtió Valentín.
El dirigente gremial remarcó la gravedad del panorama y destacó que esto ocurre justo después de una fecha simbólica como el 24 de marzo. "Un día después del 24 de marzo este Gobierno está dejando compañeras y compañeros del sector de la educación sin fuente laboral. Entonces nos parece un desatino total lo que expresa el Gobierno", agregó.
En la última reunión paritaria, realizada el pasado viernes, el Gobierno no presentó ninguna propuesta salarial. "Lo que necesitamos es que la paritaria del martes dé soluciones. Esta medida de fuerza de 96 horas no es producto de una intencionalidad de algún sector, sino del enojo del conjunto de la docencia porque el viernes nos convocaron a una paritaria donde no nos ofrecieron absolutamente nada", enfatizó Valentín.
Además, denunció que la falta de respuestas no solo afecta los salarios, sino también las condiciones de trabajo y la estabilidad laboral. "Ni respuesta a las condiciones edilicias, ni respuesta a los problemas laborales con compañeras y compañeros que se quedan sin trabajo, ni respuesta a la situación salarial", enumeró.
Para el gremio, el Gobierno podría haber evitado esta situación garantizando los puestos de trabajo en las escuelas. "Si el Gobierno, que no tenía que erogar un peso para garantizar los puestos laborales de las compañeras y compañeros, hubiese tomado la actitud de garantizar esos puestos de trabajo, probablemente hoy estaríamos hablando de otra situación totalmente diferente", sostuvo.
Valentín también responsabilizó a las autoridades del Consejo Provincial de Educación por el agravamiento del conflicto. "Lamentablemente es la propia Presidenta del Consejo y ahora la Vicepresidenta quienes caldean un conflicto que le va a terminar perjudicando al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz", advirtió.
En ese sentido, señaló que la falta de soluciones por parte del Consejo está contribuyendo a la escalada del conflicto. "Que sepa el Gobernador que son sus representantes dentro del Consejo Provincial de Educación quienes están llevando esta situación a un conflicto que escala cada vez más. Es pura y exclusiva responsabilidad de los representantes del Consejo de Educación y, por supuesto, a través de esos representantes, del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz", sentenció.
Uno de los puntos centrales del reclamo docente es el salarial. Valentín subrayó que los ingresos de los trabajadores de la educación están muy por debajo del costo de vida.
"Es realmente preocupante pensar que este Gobierno pretende descontarle de su salario a trabajadores que cobran por debajo de la línea de pobreza. Esperamos que se recapacite al respecto, que el martes lleguemos a una solución y que no se siga avivando el conflicto de parte del Gobierno", expresó.
En relación con los incrementos propuestos, el gremio advirtió que son insuficientes para recuperar el poder adquisitivo. "Pongan los números que quieran, la realidad es que hoy un docente está más del 50% abajo de la línea de pobreza y con el aumento salarial que ofrece el Gobierno a fin de año va a quedar un 40% abajo de la línea de pobreza", explicó.
Fuente: El Diario Nuevo Día.
Otras noticias que pueden interesarte
Cruces por la Ley Ficha Limpia: Carambia respondió a los medios y al oficialismo
El senador nacional José María Carambia salió al cruce de las acusaciones med...
Natalia Gadano aclaró su postura sobre el proyecto de “Ficha Limpia” y cuestionó versiones erróneas
La senadora nacional Natalia Gadano salió al cruce de versiones que cuestionaba...
Vidal instruyó a los senadores Gadano y Carambia a votar a favor del proyecto Ficha Limpia
El gobernador Claudio Vidal confirmó que los senadores santacruceños Natalia G...
Roxana Reyes reclamó en el Congreso por las represas y obras estratégicas para Santa Cruz
La legisladora nacional reclamó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respues...
Daniel Gardonio: “Leguizamón tendría que ser más cauteloso en sus declaraciones”
El intendente de Puerto San Julián respondió los dichos del vicegobernador de ...
Considera que la modificación del cepo cambiario es positivo para las inversiones mineras
Lo afirmó este lunes Oscar Vera, presidente de FOMICRUZ. Además adelantó que ...
Roxana Reyes: “No queremos que nuestro partido sea digitado de afuera”
La diputada nacional por la UCR destacó la importancia de la reciente convenci...
Roxana Reyes destacó la renovación de autoridades en la Convención de la UCR Santa Cruz
Tras un encuentro en Río Gallegos, la UCR de Santa Cruz renovó las autoridades...
Leonardo Roquel: “Hoy el radicalismo es un cascarón vacío”
De cara a la convención provincial de la UCR, el dirigente llamó a reconstruir...
Vidal fortaleció los vínculos con autoridades de Fuzhou: “Estamos dispuestos a trabajar con ustedes”
Así lo expresó el gobernador Claudio Vidal durante una reunión con autoridade...
Martel: “es un reconocimiento a años de trabajo “
Con 26 años en la administración municipal y dos décadas en el Juzgado de Fal...
Mora: “Quieren proteger con privilegios a quien debe ir a la Justicia”
La legisladora provincial cuestionó el freno al tratamiento del desafuero de Fe...