LO ÚLTIMO
- Roxana Reyes: "Alicia distante de las necesidades y urgencias de la gente"
- Mestelán: "El gobierno de Alicia Kirchner no asume su responsabilidad política e histórica ni siquiera en pandemia"
- Vidal dice que le torció el brazo a YPF
- Robo en las oficinas de Teleservicios: sustrajeron una caja fuerte
- Protesta del sindicato de camioneros por despidos en Supermecado La Familia
Por las restricciones de los Gobiernos europeos, las aerolíneas suspenden vuelos a Buenos Aires
Aunque aún no está confirmado oficialmente, las empresas KLM y Alitalia cancelarían en forma temporaria las rutas a la Argentina por el endurecimiento de las medidas sanitarias.
- Por El Caletense | 2021-03-02
Las restricciones más duras que están impulsando los gobiernos europeos a los vuelos internacionales, como forma de prevención para enfrentar las nuevas variantes de coronavirus, provocarían que en los próximos días algunas aerolíneas internacionales suspendan en forma temporaria sus vuelos a Buenos Aires y otros destinos de la región.
En el caso de la compañía holandesa KLM, la suspensión de los vuelos a Buenos Aires comenzaría a partir de este viernes 23 de enero y se extendería por un mes, como consecuencia de las nuevas exigencias y restricciones a los vuelos que determinó el Gobierno de los Países Bajos.
En el caso de la compañía holandesa KLM, la suspensión de los vuelos a Buenos Aires comenzaría a partir de este viernes 23 de enero y se extendería por un mes
El Gobierno prohibió vuelos desde el Reino Unido y varios países de la región, entre ellos, la Argentina, Bolivia, Brasil, Cabo Verde, Chile, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Sudáfrica, Surinam, Uruguay y Venezuela. Se espera que la cancelación de vuelos esté vigente durante un mes o hasta que se implementen otras medidas, como las cuarentenas obligatorias para los viajeros.
La empresa KLM sigue teniendo sus vuelos a Buenos Aires en su sistema de reservas, pero fuentes de la compañía aseguraron que están aguardando los detalles sobre la decisión implementada por el Gobierno para cancelar sus vuelos a partir del 23. En ese caso, el último vuelo Buenos Aires-Amsterdam partiría el viernes 22 de enero.
Según informaron, los pasajeros de KLM podrían ser ubicados en vuelos de la compañía Air France, del mismo grupo, pero aún no esta claro si las personas que viajan con destino a los Países Bajos pueden hacerlo a través de escalas en otros países.
Otra compañía que podría interrumpir sus vuelos a Buenos Aires es Alitalia. Aunque aun no se confirmó oficialmente, varias fuentes del sector señalaron que la empresa italiana tendría previsto suspender la operación de vuelos regulares desde y hacia la Argentina durante dos meses, a partir del 1º febrero. Los vuelos se retomarían en abril.
Otra compañía que podría interrumpir sus vuelos a Buenos Aires es Alitalia. Aunque aun no se confirmó oficialmente
La aerolínea de bandera italiana esta en el medio de un proceso de nacionalización y cambio de nombre. Está previsto que la empresa pase a ser Italia Trasporto Aéreo (ITA) y esta semana sus ejecutivos publicaron su plan de negocios para los próximos cinco años. ITA tiene previsto arrancar con una flota de 52 aviones y cubrir 61 rutas. Además, contará con un plantel de entre 5.300 y 5.500 empleados, la mitad de la que tenía Alitalia.
Durante el próximo año, la compañía apuntará a rutas donde espera que se incremente el tráfico tras las restricciones relacionadas con la pandemia. Más adelante, planea enfocarse en mercados donde Italia tiene estrechos lazos de negocios y turísticos. La aerolínea podría iniciar sus operaciones en abril próximo y está previsto que tenga sus bases en el aeropuerto de Fiumicino en Roma y Milán Linate.
Alitalia recibió varios préstamos estatales, por más 3.000 millones de euros en medio de la crisis generada por la pandemia. La línea aérea arrojó ganancias por última vez en 2002 y está bajo administración controlada por el Estado italiano desde mayo de 2017.

Otras noticias que pueden interesarte
Las escuelas rurales de Santa Cruz retornaron a la presencialidad
Siguiendo los lineamientos de la cartera sanitaria provincial y del Consejo Prov...
La agencia rusa FMBA trabaja en una vacuna anticovid que genera inmunidad celular
La Agencia Federal Médica y Biológica de Rusia (FMBA, por sus siglas en ruso) es...
La santacruceña que nació sin orejas, se sometió a 36 cirugías y ahora ayuda a jóvenes con enfermedades poco frecuentes
Luciana Lozano tiene 20 años, vive en Caleta Olivia y sufre el síndrome de Treac...
Puerto Deseado: Comenzó el embellecimiento en el circuito ornitológico de la costanera
En marcada en la Avenida Marcelo Lotufo la zona fue construido con el propósito ...
Prorrogan hasta el 5 de marzo las pre inscripciones en la UNPA UACO
Desde la Secretaría Académica de la sede local se confirmó que hasta el 5 de mar...
Santa Cruz: el gobierno informa que continua el distanciamiento social y obligatorio hasta el 12 de marzo
A través del decreto N° 221, la Gobernadora adhirió al decreto nacional N° 125/2...
Inició un importante operativo de bacheo en las calles de Caleta Olivia
El último lunes, el Municipio recibió 30 toneladas de cemento que, en su mayoría...
El domingo SPSE corta la anergia en Caleta Olivia a partir de las 7 horas
Servicios Públicos Sociedad del Estado comunica que este domingo 28 de febrero s...
Inmunizaron a los integrantes del Plan DetectAr de Caleta Olivia
La diputada Liliana Toro en dialogó con ElCaletense.Net valoró todo el recorrido...
El laboratorio Richmond producirá en la Argentina la vacuna Sputnik V contra el COVID-19
Firmó un acuerdo preliminar con el Fondo Ruso de Inversión Directa para construi...
La agrupación "Esperanza del Pueblo" se manifestó en la Secretaria de Trabajo
Toja Carbajal, referente de la Agrupación Esperanza del Pueblo entregó un peti...
Corte programado de energía para este domingo en Caleta Oliva y Cañadón Seco
El corte se suspendió durante dos fines de semana y se programó para este doming...