Desde AMET dicen que no les pasaron los protocolos de la vuelta a clases y que hay deficiencias edilicias

La presencialidad sería gradual, según el CPE. También AMET lo confirma, en función de marcar deficiencias edilicias y la falta de protocolos para la vuelta a clases. Basiglio señaló que hay "incertidumbre" por la "falta de respuestas" a sus consultas. Dijo que solo volverían la clases presenciales para talleres y laboratorios. Además, contó sobre la recomposición salarial que viene en agosto.

Sobre la vuelta gradual a la presencialidad y las palabras de la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), María Velázquez, el secretario Gremial de Amet Gustavo Basiglio dialogó con el programa radial Más de lo Mismo que conduce Emir Silva.

En referente de la entidad que nuclea a los docentes técnicos de la provincia, mencionó que "hay un desarrollo de información bastante amplio. La realidad nos lleva a hacer diferentes análisis. La incertidumbre es cada vez más grande, a medida que se acerca la fecha que el Consejo puso para el inicio; qué es el día lunes 2 de agosto".

Dijo que el gremio recibe permanentes consultas de sus afiliados, por lo cual trasladaron los cuestionamientos a los establecimientos técnicos de la zona. A los docentes, "todavía no les llegó el protocolo con el que van a trabajar las instituciones. Se generó una confusión. Solicitamos a los establecimientos que se anticipen y que se tomen el trabajo de informar a nuestros colegas el protocolo y todavía no tuvimos respuesta", apuntó.

Las clases teóricas seguirían por zoom

Según el referente, siempre hablando de las escuelas técnicas, hasta la fecha "solamente se ha notificado la vuelta a clases presenciales para la parte práctica de talleres y laboratorios".

"Es una realidad que los protocolos todavía no están. Cuando preguntamos nos dijeron que están esperando la respuesta del Consejo Provincial, para ver qué normativas les aprueban y cuáles no. Lo que si tenemos en claro es que algunos talleres todavía presentan graves dificultades con respecto a la seguridad", aclaró Basiglio.

Estado edilicio

El educador explicó que los colegios técnicos de la ciudad y la región presentan falencias que dificultan el retorno a la presencialidad. Dijo que el colegio de Biología Marina y Laboratorista, "en el sector de aulas no tiene calefacción, pero el sector de laboratorios estaría en condiciones. En la Industrial número 1 el taller estaría en condiciones, pero a la parte de laboratorios todavía le falta colocar mesadas y cerrar alguna pared por la ampliación. El industrial 10 tiene el taller cerrado hace dos años, desde que comenzó la pandemia no se abrió. No sabemos si las cosas están o no en condiciones", desarrolló.

Y continuó detallando que "falta terminar también arreglos en otras localidades, como en el industrial de Puerto Deseado, donde hay que cambiar el sistema de calefacción. En la escuela de Las Heras, fuimos y no había señalización, ni aula de primeros auxilios, no tenían alcohol en gel, el termómetro no andaba. Hicimos un reclamo y a los dos o tres días se empezó a trabajar. Faltan cosas que hay que solucionar entes de empezar; y conocer los protocolos".

Salarios

Por otra parte, el secretario Gremial trajo a colación que desde agosto el sector recibirá "una recomposición salarial que para el cargo inicial ronda los 5000 pesos".

Se trata de un punto acordado en paritarias. Según el decreto que la reglamentó, los docentes verán incrementado en agosto el 2.5% de los puntos índice de todos los cargos del escalafón. "Y sobre eso habría un aumento del 11% los primeros días de agosto. Sería el 12,77% . Son aproximadamente 1377 pesos por cada 10 mil. O sea que el trabajador que cobra 40 mil pesos entre abril y junio, en julio cobrará 5500 más", detalló finalmente.

Otras noticias que pueden interesarte

Image

Fin de semana XXL: casi 1,7 millones de turistas viajaron y dejaron un impacto económico récord de $355.789 millones

El movimiento turístico creció un 21% respecto del año pasado y el gasto tota...

Image

Más de 250 personas participaron de la jornada deportiva por el 25N en la costanera

La Secretaría de Políticas Integrales para la Igualdad realizó una propuesta ...

Image

Cañadón Seco celebró el cierre del Encuentro de Orquestas con un gran concierto en el Cine Comunal

En la noche del domingo 23 de noviembre, el Cine Comunal fue escenario de un emo...

Image

Estudiantes santacruceños, incluidos alumnos del EICO de Caleta Olivia, vivieron una experiencia única en Toyota Argentina

Un grupo de estudiantes de escuelas técnicas de la provincia de Santa Cruz part...

Image

UNESPOSC reafirma el fortalecimiento de la actividad portuaria en Santa Cruz

El titular de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), Walter Urib...

Image

“Infancias sin Barreras”: una propuesta para fortalecer la inclusión en los CDI de Río Gallegos

Este jueves, en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Manuelita de Río Gallego...

Image

Salud en la Expo Carreras: destacan el interés de los jóvenes en la medicina

El Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia de Santa Cruz concretó una im...

Image

Refuerzan el acompañamiento a familias de Caleta Olivia tras la emergencia climática

En el marco de las acciones desplegadas durante la reciente emergencia climátic...

Image

Tiene discapacidad, espera una pensión nacional hace años y pide ayuda para pagar sus anteojos recetados: “Puedo perder la visión en un ojo”

Padece un trastorno neurológico progresivo que le impide trabajar y necesita ad...

Image

Buscan a una joven de 19 años desaparecida en Caleta Olivia

La familia de Valquiria Lucina Monasterio Merlo solicita la colaboración de la ...

Image

Avanza la refacción de la Terminal de Ómnibus

Este sábado 22 de noviembre continúan los trabajos de arreglos y refacción de...

Image

Personal de Telecomunicaciones desarmó una antena en desuso en Río Gallegos

El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz continúa realizando un trabajo articu...