Paritaria Docente: El Ministerio de Trabajo sostiene que la medida de fuerza de ADOSAC es ilegal

La Cartera de Trabajo de la Provincia manifestó nuevamente que los días reclamados por ADOSAC son ilegales debido que las medidas de fuerza se llevaron adelante mientras estaba vigente la Conciliación Obligatoria. Asimismo, precisó que la ley de contrato ampara que, frente al día no trabajado, se efectúen los descuentos pertinentes.

Las "negociaciones colectivas abiertas" es una de las definiciones políticas del Gobierno Provincial y tienen por objetivo promover el diálogo de buena fe para acordar mejoras salariales y laborales en beneficio de los trabajadores y trabajadoras del Estado.

Bajo estas premisas, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social mantuvo activa las paritarias docentes promoviendo el debate entre el Consejo Provincial de Educación y las entidades gremiales que representan a los maestros y maestras de la educación santacruceña.

Al respecto, Guadalupe Novas, secretaria de Trabajo; y Carla Bahamonde, directora del Departamento Jurídico de la Cartera Laboral provincial repasaron aspectos administrativos y legales de la negociación entre el Consejo Provincial de Educación (CPE) y la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC).

Negociación

En primera instancia, precisaron que las audiencias se desarrollaron de acuerdo a los términos de la Ley N° 2.986 que establecen las negociaciones colectivas en el ámbito del Estado Provincial.

Con el objetivo de promover el diálogo, el pasado 24 de octubre, la Cartera Laboral citó a las partes y concretó la última audiencia de Conciliación Obligatorio -Ley N° 2.450 de Procedimiento Administrativo Laboral- entre el CPE y ADOSAC.

Esa medida fue impuesta ante las repetidas huelgas llevadas adelante por el gremio docente, buscando un cese a las huelgas y promoviendo el diálogo entre los paritarios estatales y gremiales.

La premisa estatal estuvo puesta en alcanzar el consenso que permita al Gobierno Provincial otorgar el aumento salarial al colectivo docente en lo inmediato. Pero, las medidas de fuerza continuaron y la ausencia de voluntad de sellar un acuerdo generaron que se rompa el principio de buena fe que debe contener las negociaciones. Además de congelar los salarios a valores de agosto.


Ante el incumplimiento de los procedimientos administrativos, se impuso una multa contra el gremio docente.

Pese a esto, ADOSAC incrementó las medidas de fuerza impactando en el proceso de aprendizaje de los alumnos y alumnas, mientras que el Poder Ejecutivo Provincial continuó con el diálogo abierto -mostrando su vocación de diálogo- para encaminar la negociación dando respuesta a las solicitudes de los docentes.

Así fue que, en la audiencia del lunes 24 de octubre pasado, el gremio aceptó la pauta salarial propuesta por la Provincia.

Devolución de días

A pesar que el Consejo Provincial de Educación aclaró al gremio que la devolución de los días de huelga no formaba parte de los temas de agenda, el gremio esgrimió insistió con la demanda. Las partes decidieron trasladar el pedido a Trabajo para ser revisado.

Frente a esto, la Cartera Laboral ratificó que analiza por estas horas el pedido del gremio docente bajo los términos de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20744. La normativa marca que los trabajadores y trabajadoras tienen la libertad de decretar medidas de fuerza mediante la representación sindical, mientras que es facultad de la parte empleadora descontar los días no trabajados.

Asimismo, la Cartera Laboral recordó que los días reclamados por ADOSAC son ilegales debido que las medidas de fuerza se llevaron adelante mientras estaba vigente la Conciliación Obligatoria que fue sistemáticamente rechazada contraviniendo las leyes argentinas vigentes.


Otras noticias que pueden interesarte

Image

Se realizó el "Encuentro Regional de Licencia Nacional de Conducir"

Participaron agentes de las localidades de 28 de Noviembre, Río Turbio, y Río Ga...

Image

Presentaron la Diplomatura "Acción Juvenil para Transformar Realidades" en Río Gallegos

Con la presencia de Autoridades del Consejo Provincial de Educación y la Univers...

Image

Alicia reconoció la labor de la División Narcocriminalidad de Río Gallegos

En esta jornada, la gobernadora Alicia Kirchner se reunió con integrantes del Eq...

Image

Ortíz: "La semana que viene se abrirán las inscripciones a la Tecnicatura en Administración y Pedagogía Escolar"

Así lo adelantó, el rector del Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET), ...

Image

29ª Feria Provincial del Libro: Confirmaron los artistas y las propuestas que conformarán la grilla

El Gobierno de Santa Cruz dio a conocer recientemente, a través de la Secretaría...

Image

Emprender en Tu Barrio: este fin de semana se harán siete ferias en simultáneo

En el marco del programa Emprender en tu Barrio que impulsa la Secretaría de Pro...

Image

Más de cincuenta estudiantes santacruceñxs celebraron la actividad "Merienda patriótica y santacruceña"

A primera hora del viernes 26 de mayo, las coordinadoras de la Casa de las Juven...

Image

Hubo baile y mucha música en una nueva edición de "La Pulpería"

Se realizó el sábado en el Gimnasio Municipal Benjamín Verón. Desde la 21 y hast...

Image

Pratti: "Estamos muy contentos de poder hacer entrega de estos equipos estructurales"

Así lo expuso el ministro de Seguridad, Luca Pratti, tras la entrega de equipami...

Image

Inversión en seguridad: Alicia entregó equipamiento estructural para sofocar incendios por más de 39 millones de pesos

La gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto de entrega de elementos esencial...

Image

Alicia: "Con esta dotación a nuestro cuerpo de bomberos hemos dado un paso muy importante"

En la tarde de hoy, la gobernadora Alicia Kirchner encabezó un acto de entrega d...

Image

Salud garantiza y refuerza el acceso a la interrupción del embarazo y la atención posaborto en toda la provincia

El Ministerio de Salud y Ambiente, en el marco del Día Internacional de Acción p...