LO ÚLTIMO
- Explotó contra sus vecinos y los acusó de robar su perro pitbull
- "Ley Lucio", el proyecto para prevenir el maltrato infantil: de qué se trata
- Nueva modalidad centraliza la entrega de medicación de alto costo para afiliadxs de la Caja de Servicios Sociales
- Nación le echo la culpa a Macri del desastre de la Ruta 40
- Los cielos de Santa Cruz están cada vez más conectados
- Seguridad continúa la búsqueda de las personas desaparecidas en El Calafate y Puerto San Julián
- Nueva edición del Programa de Apoyo a Ferias del Libro del paÃs
- Gustavo Basiglio: "Nos quieren culpar de no iniciar el ciclo lectivo"
- Campus folclórico nacional en Caleta Olivia
- Luque: "La decisión de ser Gobernador está tomada, no lo hago para especular ni negociar"
Un avión con 72 personas a bordo se estrelló en Nepal: hay al menos 68 muertos
Los servicios de rescate intentaban sofocar las llamas en el lugar del accidente para iniciar el rescate de los pasajeros. Las autoridades confirmaron que viajaba una persona argentina en la nave y otros 14 extranjeros
- Por El Caletense | 15/01/2023
Al menos 68 personas murieron el domingo cuando un avión de pasajeros de 72 plazas se estrelló cuando trataba de aterrizar en Pokhara, una localidad turÃstica en el centro de Nepal, según un funcionario.
"Treinta y uno (cadáveres) han sido trasladados a hospitales", declaró a la AFP el oficial de policÃa AK Chhetri, quien añadió que otros 36 cuerpos fueron encontrados en el desfiladero donde se estrelló el avión.
Un portavoz del ejército confirmó parcialmente el dato, afirmando que se habÃan recuperado 29 cadáveres y que habÃa 33 más en el lugar del siniestro, en Pokhara, en el centro de Nepal. “El avión se estrelló en un desfiladero por lo que es difÃcil traer los cuerpos La búsqueda y el rescate están en curso. TodavÃa no se ha encontrado a ningún superviviente”, declaró a la AFP Krishna Prasad Bhandari, portavoz del ejército.
El avión de dos motores ATR 72 operado por la compañÃa nepalà Yeti Airlines llevaba 68 pasajeros, incluidos 15 ciudadanos extranjeros, y cuatro tripulantes, según un comunicado de la Autoridad nepalà de Aviación Civil. Los extranjeros eran cinco indios, cuatro rusos, dos surcoreanos, un irlandés, un australiano, un argentino y un francés.
Previamente, un funcionario local dijo que algunos supervivientes habÃan sido trasladados al hospital, pero esto no fue confirmado ni por la compañÃa Yeti Airlines ni por otras.
Los rescatistas trabajaban en el lugar del siniestro cerca del RÃo Seti, casi a unos dos kilómetros del Aeropuerto Internacional de Pokhara. En un primer momento no estaba claro qué habÃa provocado el choque.
Según un funcionario local identificado como Gurudutta Dhakal, los servicios de rescate intentaban sofocar las llamas en el lugar del accidente para iniciar el rescate de los pasajeros.
El primer ministro, Pushpa Kamal Dahal, que acudió al lugar del accidente, dijo que el avión volaba desde la capital, Katmandú, a Pokhara, e instó al personal de seguridad y a la población general a que ayudaran en los esfuerzos de rescate.
Videos publicados en las redes sociales, atribuidos al accidente de este domingo, muestran columnas de humo saliendo del área dónde tuvo lugar el siniestro.
El aeropuerto de Pokhara sirve de conexión para los viajeros que se dirigen a la localidad de Jomsom, situado en pleno Himalaya, un destino popular entre los turistas extranjeros que visitan el pico Annapurna (8.091 metros) o la región de Mustang, asà como entre peregrinos hindúes.
Nepal, con frecuentes accidentes aéreos, ha sido objeto de reiteradas sanciones internacionales por la falta de controles. Además, tiene una de las pistas de aterrizaje más remotas y complicadas del mundo, flanqueadas por picos nevados con aproximaciones que suponen un reto incluso para los pilotos más experimentados.
Los operadores aéreos afirman que Nepal carece de infraestructuras para realizar previsiones meteorológicas precisas, especialmente en zonas remotas con terreno montañoso difÃcil, donde se han producido accidentes mortales en el pasado.
La Unión Europea tiene vetado el acceso a su territorio a las aerolÃneas nepalÃes desde 2013.
En mayo de 2022, las 22 personas que viajaban a bordo de un avión de la compañÃa nepalà Tara Air murieron al estrellarse. El control de tráfico aéreo perdió contacto con el Twin Otter de dos hélices poco después de que despegara de Pokhara y se dirigiera a Jomsom, un popular destino de senderismo.
Sus restos se encontraron un dÃa después, esparcidos por la ladera de una montaña a una altitud de unos 4.400 metros. Unas 60 personas participaron en la misión de búsqueda, la mayorÃa de las cuales recorrieron kilómetros cuesta arriba para llegar hasta allÃ.
Tras ese accidente, las autoridades endurecieron la normativa, indicando que los aviones solo recibirÃan autorización para volar si habÃa una previsión meteorológica favorable en toda la ruta.
El accidente aéreo más grave de los últimos años en Nepal ocurrió en marzo de 2018, cuando un avión de la aerolÃnea bangladesà US-Bangla procedente de Dacca se estrelló durante la maniobra de aterrizaje en el aeropuerto internacional de Katmandú con 67 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo, dejando medio centenar de fallecidos.
Tan solo dos meses antes, un avión de Thai Airways se estrelló cerca del mismo aeropuerto, matando a 113 personas.
(Con información de AFP, AP y EFE)
Otras noticias que pueden interesarte
Crimen de Fernando Báez Sosa: La fiscalÃa pidió la prisión perpetua para los ocho rugbiers
Asà lo solicitó la fiscalÃa tras considerar que los imputados fueron "coautores"...
Lo imposible: dos mujeres podrÃan sacar de la cárcel a Robledo Puch
El criminal más famosos del paÃs firmó su consentimiento para vivir en un asilo ...
Alberto Fernández y Lula da Silva confirmaron que trabajan en la creación de una "moneda sudamericana común"
El presidente Alberto Fernández y su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" da Silva,...
Alberto Fernández firmará un acuerdo integral "sin precedentes" con Brasil
El presidente recibirá el lunes a Lula da Silva en la Casa Rosada y al dÃa sigui...
Quien era Jannet Palavecino, la mujer de Neuquén que murió en la tragedia aérea de Nepal
La caÃda del avión de Yeti Airlines dejó decenas de vÃctimas fatales, entre ella...
En lo que va del 2023, sigue en aumento la cantidad de femicidios
En apenas 11 dÃas desde que inició el año 2023, ya se registraron varios asesina...
Jetsmart: primera linea aérea en la que podes pagar tu pasaje con "Mercado Pago"
La lÃnea aérea ultra low cost se convierte asà en la primera lÃnea aérea en vend...
Mala noticia: el Gobierno buscará ponerle un tope apenas por encima del 60% a las Paritarias de 2023
Con el nuevo año se renuevan las negociaciones salariales. El Ejecutivo vuelve a...
Según la CAME las ventas minoristas pyme subieron 2,7% anual en diciembre
En diciembre de 2022, las ventas minoristas pymes subieron un 2,7% en la compara...
Las nuevas variantes de Ómicron que inquietan al mundo en 2023: ¿qué se sabe de ellas y qué sÃntomas provocan?
BQ.1.1 o Perro del infierno, XBB.1.5 y la nueva BF.7 surgida en China, son más c...
Horror en La Pampa: encontraron muerta y comida por sus perros a una mujer en su casa
El cuerpo de Ana de Marotte, de 67 años y quien padecÃa Alzheimer, fue hallado l...
Una niña fue puesta bajo protección del Estado tras solicitar un aborto
La menor habÃa sido abusada en reiteradas ocasiones por su padre. Una asociación...