LO ÚLTIMO
- Explotó contra sus vecinos y los acusó de robar su perro pitbull
- Nación le echo la culpa a Macri del desastre de la Ruta 40
- Los cielos de Santa Cruz están cada vez más conectados
- Seguridad continúa la búsqueda de las personas desaparecidas en El Calafate y Puerto San Julián
- Nueva edición del Programa de Apoyo a Ferias del Libro del país
- Gustavo Basiglio: "Nos quieren culpar de no iniciar el ciclo lectivo"
- Campus folclórico nacional en Caleta Olivia
- Luque: "La decisión de ser Gobernador está tomada, no lo hago para especular ni negociar"
- El caletense centenario: Enrique García celebra sus 100 años rodeado de familia y amigos
- "Malvinas Nos Une": La delegación de Santa Cruz palpita las horas previas a la presentación
En Comodoro se podrá seguir pagando con tarjeta de crédito
Las estaciones de servicio continuarán aceptando ese método de pago, pese a la iniciativa que impulsan empresarios del rubro a nivel nacional. "No acataremos medidas contrarias que no tengan sustento legal", subrayaron fuentes representativas del sector en Comodoro Rivadavia.
- Por El Caletense | 15/01/2023
Las tarjetas de crédito están en la mira de los estacioneros. Los empresarios mantienen un reclamo histórico que se basa en el cobro de las comisiones. En el caso de Argentina es el 1,5% y se acredita a los 18 días mientras que, en Brasil, Chile y Uruguay, esa comisión es inferior al 0,5% y se les acredita en menos de 48 horas. Esto llevó a que desde CECHA (Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina) se advirtiera que, si no se baja el porcentaje de comisión, se dejará de aceptar las tarjetas de crédito para pagar el combustible.
La medida comienza a ganar adeptos en todo el país, pero en Comodoro Rivadavia descartaron que se replique la acción en los surtidores locales. "Lo veo muy difícil porque no existe normativa legal que obligue o prohíba a un comercio a aceptar pagos con tarjetas de crédito", subrayaron desde el sector ante la consulta de El Patagónico.
"Existe una normativa legal que obliga a aceptar como medio de pago: tarjetas de débito, tarjetas prepagas o transferencias electrónicas, pero no ocurre lo mismo con tarjetas de crédito", detallaron.
Según fuentes consultadas, aceptar como medio de pago tarjetas de crédito es una decisión personal de cada comercio de acuerdo a sus estrategias de venta. "Creo que es muy difícil que se pongan de acuerdo las 3.500 estaciones de servicio del país en no aceptar este medio de pago", aseveraron.
"Nosotros seguiremos aceptando y no acataremos medidas contrarias que no tengan sustento legal", destacaron.
El reclamo de los estacioneros no es nuevo. Se han realizado planteamientos ante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri. También recurrieron a la Secretaría de Comercio y la Cámara de Tarjetas de Crédito, pero nunca obtuvieron respuestas.
La falta de soluciones llevó a las autoridades de CECHA a realizar una presentación ante la Justicia donde obtuvieron un dictamen favorable. El siguiente paso es que el Congreso de la Nación avance sobre una ley que ponga reglas claras para el sector. Sin embargo, parece que no hay progresos para tratar la normativa y los estacioneros comienzan a tomar cartas en el asunto.
Otras noticias que pueden interesarte
Nación le echo la culpa a Macri del desastre de la Ruta 40
El titular de Vialidad Nacional en Chubut, Julio Otero, confirmó que se va a hac...
Luque: "La decisión de ser Gobernador está tomada, no lo hago para especular ni negociar"
El precandidato a Gobernador por el PJ, Juan Pablo Luque ratificó su candidatura...
NOVEDAD. Una empresa aérea se establece en El Calafate
Se dedicará principalmente a vuelos turísticos y conectará esta localidad con ot...
Preocupación por el estado de la Ruta 40 tramo Facundo-Tamariscos
El Concejo Deliberante de Rada Tilly presentó un proyecto de declaración debido ...
Gobierno de Santa Cruz entregó maquinaria e insumos a emprendedores de Río Gallegos
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social, hizo en...
Retrato de una vida: así lucen los chalecos de rescate en la estación aérea de Comodoro Rivadavia
La estación aérea de Comodoro Rivadavia tiene una colección de chalecos utilizad...
Avanza construcción del monumento al Soldado Argentino en Zapala
La obra, creación de Aldo Beroisa, surge de la premisa de homenajear tanto a los...
Chubut: un nene de 9 años decidió llevar el apellido de su mamá y la Justicia lo autorizó
A los 4 años, comenzó a hacerle planteos a su mamá, a causa del casi nulo contac...
Concretan gran despliegue de Seguridad en la Fiesta Nacional de la Cereza
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, se encuentra ac...
Ante miles de personas Nicki Nicole cerró la segunda jornada del Festival Río Gallegos
Los más jóvenes colmaron el predio del Boxing disfrutando en el escenario mayor ...
PAE acompaña la reinauguración del Centro de Salud Dr. René Favaloro de Rada Tilly
La compañía aportó equipamiento y mobiliario para la obra de ampliación y refacc...
Puerto Deseado: Vecinos le salvaron la vida a un hombre que se estaba ahogando
El suceso tuvo lugar en horas de la tarde en la zona de la ría, donde los vecino...