LO ÚLTIMO
- Explotó contra sus vecinos y los acusó de robar su perro pitbull
- "Ley Lucio", el proyecto para prevenir el maltrato infantil: de qué se trata
- Nueva modalidad centraliza la entrega de medicación de alto costo para afiliadxs de la Caja de Servicios Sociales
- "Pozo O -12": lo nuevo de "Vazko" está dedicado a la calle en donde creció y conoció al rap
- Nación le echo la culpa a Macri del desastre de la Ruta 40
- Los cielos de Santa Cruz están cada vez más conectados
- Seguridad continúa la búsqueda de las personas desaparecidas en El Calafate y Puerto San Julián
- Nueva edición del Programa de Apoyo a Ferias del Libro del paÃs
- Gustavo Basiglio: "Nos quieren culpar de no iniciar el ciclo lectivo"
- Campus folclórico nacional en Caleta Olivia
La delegación de Santa Cruz está camino al 63° Festival Nacional del Folklore de CosquÃn en Córdoba
El Gobierno de Santa Cruz, desde la SecretarÃa de Estado de Cultura, acompañó los instantes previos y la partida de la delegación de Santa Cruz rumbo al Festival Nacional en Córdoba. "Es un orgullo poder regalarle desde el Estado Provincial este homenaje a quienes fueron a Malvinas siendo tan jóvenes", expresó el secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto.
- Por El Caletense | 23/01/2023
En la noche de este domingo 22, lxs bailarinxs, músicxs, coordinadores, y demás integrantes de la representación santacruceña subieron al ómnibus que los traslada, pasando por otras localidades donde se sumarán otros artistas, con destino al Escenario Mayor Próspero Molina, de la ya mÃtica ciudad cordobesa, del folclore argentino.
En este marco, Oscar Canto comentó: "Venimos con la iniciativa de participar en CosquÃn ya hace un par de años, y a pedido también de nuestra gobernadora, de los ministros y ministras, de llevar a nuestros artistas, a nuestros hacedores culturales, en este caso bailarines, bailarinas, músicos, músicas, al Escenario Mayor de CosquÃn".
Sobre el esfuerzo que hace la provincia para impulsar este espectáculo, el secretario manifestó: "Es una inversión en cultura, para poder estar presente en esa vidriera tan importante del folclore. La verdad que es un trabajo fuerte sostenerlo".
Desde la puerta de la Escuela Provincial de Danzas, partieron los bailarines, bailarinas y músicos de zona sur, de la Cuenca y RÃo Gallegos, "y a medida que vamos avanzando sobre la Ruta N° 3, otros bailarines se van acercando a la ruta y vamos subiéndolos al micro", explicó Canto.
"Es algo muy esperado por ellos y han trabajado muchÃsimo para ir superándonos año a año", como delegación provincial, y en esta oportunidad "con Malvina que nos une".
Sobre la temática, eje de la obra que presentarán sobre el escenario, el secretario de Estado de Cultura destacó: "No es un viaje más, Carlos Gleadell y MarÃa Fernanda RodrÃguez (los directores artÃsticos de la delegación), ellos son de San Julián. Sabemos que la localidad tiene un vÃnculo muy importante con Malvinas, es una de las ciudades que más contacto tenÃa antes del 82, y nos pareció muy importante desde el Estado Provincial poder abrirles las puertas de este trayecto a los bailarines y bailarinas de San Julián con esta propuesta que va a ser sorprendente. Esperamos que le guste a todo el mundo porque estamos muy contentos de llevar esta obra, y mostrarle a todo el paÃs y también al resto del mundo lo que sienten los santacruceños y santacruceñas en relación a Malvinas".
Luego amplió sus declaraciones al afirmar que "Santa Cruz es una provincia muy malvinizada, tenemos excombatientes que nos acompañan todo el tiempo y que eligen vivir en este lugar, en esta geografÃa, porque también se asemeja mucho a la geografÃa de Malvinas, dicho esto por Andrés Fernández. Lo conozco de toda la vida y para mà también es un orgullo poder regalarle desde el Estado Provincial este homenaje a quienes fueron a Malvinas siendo tan jóvenes".
Se trata de un grupo integrado por cuarenta y tres bailarinxs, y once músicos, de distintas localidades, que se reunieron para concretar ensayos generales. Esto conllevó "una logÃstica que también estuvo a cargo de la Secretaria de Cultura, de Lorena Callahan nuestra directora de Monitoreo, de Alejandra Areco, en realidad de todo el equipo de trabajo que fue coordinando para que en los ensayos pudieran estar la mayor cantidad de bailarines y bailarinas", puntualizó Canto.

"Además, tenemos tres dÃas de ensayo allá (en CosquÃn), para ensamblar a todos y todas, porque son casi sesenta personas sobre el escenario, entre músicxs y bailarinxs, y asà dejar todo arriba del escenario para homenajear a nuestros héroes", manifestó.
Para finalizar, el secretario de Cultura pidió a la comunidad santacruceña que acompañe a delegación: "La presentación va a ser este viernes próximo. Esperamos que nos sigan en nuestro Facebook Cultura Santa Cruz, en nuestro Instagram Cultura Santa Cruz, en la página de AMA del Gobierno de la Provincia noticias.santacruz.gob.ar, que nos sigan para estar atentos a todo lo que vaya sucediendo este año en CosquÃn. Estamos muy nerviosos, pero muy contentos".
Otras noticias que pueden interesarte
"Pozo O -12": lo nuevo de "Vazko" está dedicado a la calle en donde creció y conoció al rap
El estreno será mañana a través del canal de YouTube del artista. El álbum graba...
Nueva edición del Programa de Apoyo a Ferias del Libro del paÃs
Tercera convocatoria nacional, destinada a ferias del libro de todo el territori...
Campus folclórico nacional en Caleta Olivia
El programa radial "Verano Caletense" de El Caletense Radio, dialogó con Gabriel...
"Malvinas Nos Une": La delegación de Santa Cruz palpita las horas previas a la presentación
En diálogo con LU14 Radio Provincia, el secretario de Cultura, Oscar Canto, comp...
Caleta Olivia ya cuenta con un circuito interpretativo de ballenas
A partir de mañana, el municipio de Caleta Olivia pone en marcha el circuito int...
Bandas locales: el talento, las ganas y los pocos espacios que hay para tocar
Atrás quedaron los "Veranos Culturales" en donde se podÃa ver a los músicos loca...
Santa Cruz se prepara para presentarse en el Festival Nacional del Folklore de CosquÃn
La delegación oficial de la Provincia de Santa Cruz se encuentra ya con los prep...
Desde el viernes reabre sus puertas la Cueva de las Manos
Tras el cierre preventivo por la presencia de las arañas "viudas negras" en el s...
Municipio de RÃo Gallegos podrÃa contar con apoyo económico de nación para la organización de eventos
El Programa "Argentina te Incentiva", del que participará RÃo Gallegos, está ori...
Premios Oscar: "Argentina, 1985" fue nominada a mejor pelÃcula extranjera
Algunas de las pelÃculas que compiten para Mejor PelÃcula son "Avatar", "Elvis",...
Abril punk: "Katarro Vandálico" llega a un bar de Las Heras
Una de las bandas más relevantes del underground argentino, oriunda de la locali...
DÃa del Músico en Argentina: por qué se celebra este 23 de enero
Este lunes 23 de enero se conmemora el DÃa Nacional del Músico en la Argentina. ...