YPFB gestiona con Chile la reversión de oleoducto para importar crudo en 2025

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) está en proceso de gestionar con Chile la reversión del oleoducto Arica-Charaña para importar crudo a partir del próximo año, con el fin de reducir costos logísticos y evitar problemas derivados de bloqueos en carreteras.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, busca gestionar con Chile la reversión del oleoducto Arica-Charaña (La Paz) para importar crudo a partir del próximo año, con el objetivo de reducir costos logísticos y evitar problemas derivados de bloqueos en carreteras, según informaron fuentes oficiales.

Óscar Guzmán, gerente de YPFB Transporte, explicó que este proyecto implica adaptar el tramo Arica-Charaña, anteriormente utilizado para exportaciones hacia Chile, para la importación de crudo. El plan incluye conectar este segmento con otros tramos que van hasta Santa Cruz: Charaña-Oruro (actualmente en proceso de reversión) y Oruro-Santa Cruz (ya operativo en reversa).

Aunque no se han detallado los costos del proyecto ni los ahorros esperados, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, señaló que desde 2010 se sabía que la importación de combustibles aumentaría significativamente en Bolivia, pero no se tomaron las medidas adecuadas.

Si se concreta la reversión, se podría importar inicialmente 15 mil barriles por día, aumentando a 25 mil barriles posteriormente. El crudo importado sería procesado en las refinerías bolivianas para su distribución comercial.

Dorgathen también mencionó la reciente reversión del ducto Yacuiba (Tarija)-Santa Cruz para la importación de combustibles desde Argentina. Además, destacó que se están realizando gestiones con Rusia para importar combustibles por vía marítima y se está solicitando la colaboración de este país con otras naciones de la OPEC para abastecer a Bolivia y generar ahorros logísticos.

El presidente de YPFB también anunció que se revelará el nivel de las reservas probadas de gas natural en una próxima conferencia de prensa, aunque no especificó la fecha exacta, cumpliendo así con lo establecido por ley.

Fuente: Los Tiempos.

Temas relacionados
Petróleo Oleoducto Bolivia Chile

Otras noticias que pueden interesarte

Image

Semana Santa movilizó a 2,7 millones de turistas y dejó $733 mil millones

El gasto promedio por persona fue de $87.590 diarios, con una estadía media de ...

Image

El dólar bajó en todas sus cotizaciones: la brecha es cada vez más chica y el oficial cayó a 1.160 pesos

El billete de referencia bajó 6% y el mayorista, que cerró a $1.135, y quedó ...

Image

Alberto Ayala: "Estamos trabajando para que la Liga crezca"

Alberto Ayala secretario de la Liga independiente de los barrios paso por el pro...

Image

Herrera sobre el nuevo sistema cambiario: "Es un salto al vacío"

El académico César Herrera advirtió que el nuevo esquema cambiario es improvi...

Image

Nuevas condiciones para acceder al MLC en operaciones de comercio exterior

El Banco Central actualizó las condiciones para acceder al Mercado Libre de Cam...

Image

El Gobierno levanta el cepo al dólar: una por una, las medidas de la nueva fase del programa económico

El ministro de Economía informó que se levantan las restricciones a la operato...

Image

Las pymes registraron una suba en sus ventas, pero la recuperación sigue siendo parcial

Las ventas minoristas de las pymes crecieron un 10,5% interanual en marzo, impul...

Image

Herrera: "La pobreza estructural busca un nuevo piso entre el 35% y el 40%"

El académico manifestó que “el modelo económico del Gobierno ha fracasado...

Image

La pobreza golpea a más de la mitad de los chicos y adolescentes

La distribución de los ingresos muestra que los hogares más humildes tienden a...

Image

El oro no para: sube a más de 3.100 dólares y va por su mejor marca en casi 40 años

Los precios del oro extendieron su racha estelar el lunes, superando los 3.100 d...

Image

Aumentos estatales nacionales por debajo de la inflación: 1,5% para enero y 1,2% para febrero

El Gobierno nacional oficializó los incrementos salariales para la Administraci...

Image

Bulgheroni dijo que se deben "impulsar acciones para una Argentina exportadora de energía"

El chairman y presidente de Pan American Energy Group (PAEG), destacó que los s...