21 Abr, 2025
LO ÚLTIMO
- Murió el papa Francisco a los 88 años
- Mosconi cerró un fin de semana para el olvido en el Federal
- Santa Cruz adhiere al duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco
- Norma Gatica a ADOSAC: “Hablan por desconocimiento”
- ADOSAC exige reincorporación de docentes en programas de fortalecimiento
- Clausuran boliche y una fiesta clandestina con 85 menores
- El municipio continúa desarrollando el plan limpieza barrial
- Una bandera, una promesa y el camino a Malvinas
- Cobre: ¿Cuáles son los cinco proyectos más prometedores de Argentina?
- Carambia consideró que sería bueno incorporar más delitos a la ley de Ficha Limpia
Diputados: Roxana Reyes confirmó que hay acuerdo para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El dictamen sobre el proyecto del Ejecutivo se trataría la semana entrante en Cámara de Diputados.
- Por El Caletense | 31/03/2025
En declaraciones realizadas en el programa El Oso, de El Caletense Radio, la diputada nacional de la UCR, Roxana Reyes, afirmó que hay consenso para avanzar en la reforma del Régimen Penal Juvenil. Por otra parte, desmintió vínculos con el Juez Bailaque quien quedó al borde de la destitución tras ser acusado de encubrir redes de narcotráfico.
Reyes destacó la necesidad de una reforma integral del Código Penal y explicó que, en su rol de presidenta de la Comisión de Familia, está trabajando en el nuevo Régimen Penal Juvenil. En ese sentido, aseguró que en los próximos días se avanzara con la discusión en torno a cambios sustanciales.
“Esto es lo que se viene, la semana que viene probablemente estemos despachando el proyecto de Régimen Penal Juvenil para la Argentina que supone la baja de la edad de imputabilidad. Bajaría en principio a 14 años, es en lo que hay consenso”, sostuvo.
Asimismo agregó, “el Ejecutivo había planteado 13 y hay un consenso en 14 años, obviamente estamos tratando otros temas que tienen que ver con el Régimen Penal como todas las medidas alternativas de la pena de prisión, porque para los menores de edad va a ser la última opción, pero hay una serie de medidas de resocialización, de asistencia y abordaje que estamos discutiendo”.
Respecto a si el país está preparado para contener en un sistema carcelario a chicos de tan temprana edad, reconoció que es un desafío que requiere infraestructura y equipos interdisciplinarios y acotó que se deben implementar espacios de detención distintos a los de los adultos, lo que demandará una rápida adecuación del sistema.
En otro orden, la diputada se refirió a la acusación contra el juez Marcelo Bailaque, quien supo ser juez de Instrucción en Caleta Olivia y desmintió cualquier vínculo con él. Sostuvo que como integrante del Consejo de la Magistratura, se excusó de intervenir en el caso debido a que el juez designó como abogado defensor a Marcelo Quintero, también de nuestra ciudad, quien es padre de un asesor que trabaja para ella en su despacho.
“Como el hijo de Marcelo Quintero hace años trabaja en mi despacho yo me excusé de intervenir para que haya más transparencia. Inmediatamente empezaron a intervenir los otros consejeros y no hubo para nada impunidad, la causa avanza, es insólito que pretendan una mentira de este nivel”, afirmó.
La legisladora negó todas las acusaciones en su contra y calificó como “extraña” la decisión de Bailaque de elegir a un abogado de Caleta Olivia para su defensa, insinuando que pudo haber sido una estrategia para apartarla del proceso previendo su reacción. “Por ahí querían que me hicieran a un lado y obviamente lo consiguieron porque no voy a poner en riesgo la transparencia en un proceso, sí puede haber sido una maniobra de ese tipo”, puntualizó.
Mirá el video relacionado
Otras noticias que pueden interesarte
Carambia consideró que sería bueno incorporar más delitos a la ley de Ficha Limpia
El senador nacional respaldó el proyecto que impide candidaturas a condenados p...
“Cada viaje nos sana”: veteranos volvieron de Malvinas y fueron homenajeados en Río Gallegos
Una delegación de veteranos de Malvinas fue recibida con honores en Río Galleg...
Tarifas: cómo impacta la devaluación y quién pagará la cuenta
Un informe de Economía & Energía anticipó en marzo que, si el tipo de cambio ...
Farmacias deberán exhibir un código QR con la lista de precios de medicamentos
El objetivo es facilitar el acceso a la información y permitir que los consumid...
76 femicidios en Argentina: más de la mitad fueron cometidos por parejas o exparejas
El dato surge del relevamiento del Observatorio de Mujeres, Disidencias y Derech...
En 2028 YPF Luz y Central Puerto iniciarán obras eléctricas para la minería del NOA
La actualización del proyecto se informó en la reunión de la Mesa del Litio c...
Alimentos y bebidas elevan la inflación de marzo a un 3,8% en las últimas cuatro semanas
Durante todo marzo, los alimentos y bebidas tuvieron un aumento acumulado de un ...
Ana Maria Ianni apuntó contra las políticas del Gobierno Nacional
En el programa El Oso, de El Caletense Radio, la diputada nacional del bloque Un...
Funcionario de Milei avisó que serán “muy cuidadosos” para bajar los subsidios este año
Se trata de palabras dichas por Daniel González, secretario de Coordinación de...
Otra Pampa: Argentina proyecta exportaciones energéticas por US$ 60.000 millones
Lo aseguró el secretario coordinador de Energía y Minería de la Nación, Dani...
CAME se solidariza con Bahía Blanca ante la histórica tormenta
La Cámara Argentina de la Mediana Empresa expresó su apoyo a la comunidad bahi...
Paro nacional docente: CTERA convocó a una "jornada de lucha"
La Confederación De Trabajadores de la Educación de la República Argentina (C...