21 Abr, 2025
LO ÚLTIMO
- Murió el papa Francisco a los 88 años
- Mosconi cerró un fin de semana para el olvido en el Federal
- Santa Cruz adhiere al duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco
- Norma Gatica a ADOSAC: “Hablan por desconocimiento”
- ADOSAC exige reincorporación de docentes en programas de fortalecimiento
- Clausuran boliche y una fiesta clandestina con 85 menores
- El municipio continúa desarrollando el plan limpieza barrial
- Una bandera, una promesa y el camino a Malvinas
- Cobre: ¿Cuáles son los cinco proyectos más prometedores de Argentina?
- Carambia consideró que sería bueno incorporar más delitos a la ley de Ficha Limpia
Petróleo: las tensiones entre EE.UU. y China por los aranceles hunden el precio del barril Brent por debajo de los US$ 60
El barril Brent tocó su precio más bajo desde enero de 2021. Las tensiones comerciales entre China y EE.UU. escalaron en las últimas horas. La consultora Rystad Energy analizó que los precios actuales barren con la competitividad de petroleras en EE.UU.
- Por El Caletense | 09/04/2025
El precio del Brent continúa este miércoles con su racha bajista y perforó los 60 dólares por barril de petróleo crudo. La guerra de aranceles desatada la semana pasada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, escaló en las últimas 24 horas por la perspectiva de un conflicto comercial extenso con China.
El Brent cotizaba a media mañana del miércoles a US$ 58 por barril, marcando su precio más bajo desde enero de 2021. La Casa Blanca viene festejando la trayectoria bajista del crudo ya que sintoniza con el mandato del presidente Trump de bajar los costos energéticos, aunque el tema comienza a alertar a las petroleras en EE.UU. y en otros países que tienen costos de explotación por encima de los precios actuales.
La consultora noruega Rystad Energy predijo riesgos significativos para los operadores estadounidenses en el actual entorno de precios, que podrían verse obligados a reducir su ritmo de crecimiento de la producción.
«La realidad corporativa para las empresas que cotizan en bolsa implica que un crecimiento ya modesto podría verse en riesgo si los precios se mantienen cerca de los 60 dólares por barril. Rystad estima que el nuevo costo total de equilibrio para muchas empresas petroleras estadounidenses supera los 62 dólares, lo que incluye tasas de rendimiento mínimas más altas, pago de dividendos y costos del servicio de la deuda», afirmó la consultora en una nota.
Tensiones con China en ascenso
El arancel general del 10% anunciado por Trump comenzó a regir el fin de semana y este miércoles entraron en vigencia aranceles más altos contra decenas de países. Si bien el petróleo y el gas natural quedaron exentos, los precios de la energía están respondiendo a un escenario de creciente incertidumbre en torno a la actividad económica global. Un driver de las últimas horas es la escalada comercial entre EE.UU. y China.
Trump habia dispuesto un arancel de 34% sobre las importaciones provenientes de China. En respuesta, el gigante asiático anunció el viernes un arancel similar a todos los productos estadounidenses a partir del 10 de abril. En la jornada del martes también resaltó que respondería a cualquier nuevo aumento de aranceles por parte de EE.UU., después de que el presidente Trump amenazara con imponer un arancel adicional del 50% a las importaciones procedentes de China.
Rystad estimó que las represalias de China «reducen las posibilidades de un acuerdo rápido entre las dos mayores economías del mundo, lo que genera crecientes temores de recesión económica en todo el mundo».
Otras noticias que pueden interesarte
La apuesta de YPF: US$30.000 millones para duplicar producción y potenciar exportaciones
YPF presentó un ambicioso plan de inversiones por más de US$30.000 millones co...
Impulso a Vaca Muerta: eliminan trabas a la importación de equipos usados
Con la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados, las empres...
José LLugdar: “Hay un recurso y para la región es muy importante”
El secretario general de Petroleros Jerárquicos, destacó la inversión anuncia...
Exclusivo: YPF y la italiana Eni firman un acuerdo para invertir en GNL y en offshore
Se trata del primero de los tres socios que busca la petrolera nacional para la ...
Cerro Dragón se reconvertirá en una concesión no convencional
PAE obtuvo buenos resultados en el primer pozo shale gas del bloque. La operador...
Bulgheroni: “Estoy convencido que le vamos a dar una nueva vida a este yacimiento”
El CEO de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni, destacó el trabajo realizado ...
SIPGER llama a la unidad y refuerza su presencia en el territorio
En encuentros con delegados de Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras, el sind...
Las empresas ajustan sus inversiones ante la caída del petróleo y la incertidumbre global
La caída del precio internacional del petróleo, sumada a la incertidumbre econ...
El barril a 59 dólares: Por qué podría ser más barato importar petróleo que comprárselo a la cuenca San Jorge
Se acerca un cruce de curvas de alto riesgo para la región, en el que la import...
Un fenómeno migratorio: las empresas dejan el convencional y se centran en el shale
A la salida de Halliburton y Weatherford de Chubut, se le pueden sumar las parti...
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarbur...
Caída del petróleo golpea al corazón energético de Argentina: Vaca Muerta
El precio del barril de crudo registra un descenso significativo, arrastrado por...