21 Abr, 2025
LO ÚLTIMO
- Murió el papa Francisco a los 88 años
- Mosconi cerró un fin de semana para el olvido en el Federal
- Santa Cruz adhiere al duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco
- Norma Gatica a ADOSAC: “Hablan por desconocimiento”
- ADOSAC exige reincorporación de docentes en programas de fortalecimiento
- Clausuran boliche y una fiesta clandestina con 85 menores
- El municipio continúa desarrollando el plan limpieza barrial
- Una bandera, una promesa y el camino a Malvinas
- Cobre: ¿Cuáles son los cinco proyectos más prometedores de Argentina?
- Carambia consideró que sería bueno incorporar más delitos a la ley de Ficha Limpia
El barril a 59 dólares: Por qué podría ser más barato importar petróleo que comprárselo a la cuenca San Jorge
Se acerca un cruce de curvas de alto riesgo para la región, en el que la importación de crudo resultará más barata que el costo de producción en algunas áreas de la región.
- Por El Caletense | 09/04/2025
El crudo Brent, que rige en el mercado europeo y se toma como referencia en la Argentina, cotiza este miércoles a 59,33 dólares promediando la jornada del miércoles, alcanzando su valor más bajo desde abril de 2021. Si bien la actividad en Vaca Muerta puede resistir la caída del precio internacional, aunque con dudas sobre nuevas inversiones, para la región que integran Chubut y Santa Cruz, en cambio, se profundizan los pronósticos negativos.
En una crisis global cuyo fondo todavía no se avizora, la caída del precio internacional del petróleo es un indicador más de la guerra comercial desatada por Estados Unidos y su escalada de aranceles, especialmente enfocados contra China.
Aunque se trata de peleas lejanas, en las grandes ligas internacionales, las consecuencias son claramente cercanas y de efecto inmediato para las áreas petroleras del país, al igual que para todos los aspectos de la actividad económica.
Lo que habrá que seguir con atención es el cruce entre el precio internacional y el costo de producción de cada barril en la cuenca, que viene en aumento por la creciente cantidad de agua que se extrae con cada barril de crudo. A esto se suma el incremento de costos que viene experimentando el sector, por el atraso del tipo de cambio, originado en que el dólar se actualiza por debajo de la inflación.
Otra consecuencia, que podría resultar especialmente crítica, es que el mercado interno de refinación de petróleo para elaborar combustibles empiece a considerar más viable la opción de importar petróleo que comprarlo a la cuenca San Jorge.
Las últimas ventas de petróleo de Chubut hacia el mercado interno datan de un par de semanas atrás, a un valor de 65 dólares, según pudo saber esta agencia en ámbitos vinculados a la actividad.
Sin embargo, las próximas operaciones llevarán inevitablemente ese valor hacia abajo, salvo que la caída del mercado internacional sea un efecto temporal, de unos pocos días (algo que no se avizora hoy, porque la caída se vincula a la guerra arancelaria, pero también a la decisión de la OPEP y Rusia de acelerar el incremento de sus cuotas de producción, asegurando un aumento de oferta por sobre una demanda deprimida).
Otras noticias que pueden interesarte
La apuesta de YPF: US$30.000 millones para duplicar producción y potenciar exportaciones
YPF presentó un ambicioso plan de inversiones por más de US$30.000 millones co...
Impulso a Vaca Muerta: eliminan trabas a la importación de equipos usados
Con la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados, las empres...
José LLugdar: “Hay un recurso y para la región es muy importante”
El secretario general de Petroleros Jerárquicos, destacó la inversión anuncia...
Exclusivo: YPF y la italiana Eni firman un acuerdo para invertir en GNL y en offshore
Se trata del primero de los tres socios que busca la petrolera nacional para la ...
Cerro Dragón se reconvertirá en una concesión no convencional
PAE obtuvo buenos resultados en el primer pozo shale gas del bloque. La operador...
Bulgheroni: “Estoy convencido que le vamos a dar una nueva vida a este yacimiento”
El CEO de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni, destacó el trabajo realizado ...
SIPGER llama a la unidad y refuerza su presencia en el territorio
En encuentros con delegados de Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras, el sind...
Las empresas ajustan sus inversiones ante la caída del petróleo y la incertidumbre global
La caída del precio internacional del petróleo, sumada a la incertidumbre econ...
Petróleo: las tensiones entre EE.UU. y China por los aranceles hunden el precio del barril Brent por debajo de los US$ 60
El barril Brent tocó su precio más bajo desde enero de 2021. Las tensiones com...
Un fenómeno migratorio: las empresas dejan el convencional y se centran en el shale
A la salida de Halliburton y Weatherford de Chubut, se le pueden sumar las parti...
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarbur...
Caída del petróleo golpea al corazón energético de Argentina: Vaca Muerta
El precio del barril de crudo registra un descenso significativo, arrastrado por...