21 Abr, 2025
LO ÚLTIMO
- Murió el papa Francisco a los 88 años
- Mosconi cerró un fin de semana para el olvido en el Federal
- Santa Cruz adhiere al duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco
- Norma Gatica a ADOSAC: “Hablan por desconocimiento”
- ADOSAC exige reincorporación de docentes en programas de fortalecimiento
- Clausuran boliche y una fiesta clandestina con 85 menores
- El municipio continúa desarrollando el plan limpieza barrial
- Una bandera, una promesa y el camino a Malvinas
- Cobre: ¿Cuáles son los cinco proyectos más prometedores de Argentina?
- Carambia consideró que sería bueno incorporar más delitos a la ley de Ficha Limpia
Nuevas condiciones para acceder al MLC en operaciones de comercio exterior
El Banco Central actualizó las condiciones para acceder al Mercado Libre de Cambios. Las nuevas disposiciones favorecen a importadores y MiPyMEs, con mayor flexibilidad en pagos y reducción de plazos para operaciones con empresas vinculadas.
- Por El Caletense | 12/04/2025
A partir del 14 de abril de 2025, las nuevas importaciones realizadas por personas físicas o jurídicas podrán acceder de forma inmediata al Mercado Libre de Cambios (MLC). En cambio, las operaciones oficializadas antes de esa fecha continuarán sujetas al plazo de espera de 30 días.
Además, se amplían las facilidades para los pagos anticipados y a la vista, especialmente para MiPyMEs y la adquisición de bienes de capital no suntuarios, siempre que se respeten ciertos límites establecidos sobre el valor FOB.
En relación con los servicios contratados desde el 14/04/25:
Con terceros no vinculados: los pagos podrán realizarse desde la fecha de prestación o devengamiento del servicio.
Fletes de importación: se autoriza el pago desde el momento en que la mercadería arriba al país.
Entre empresas vinculadas: el plazo mínimo de espera para el giro de divisas se reduce de 180 a 90 días.
Por otro lado, se elimina el tope para la formación de activos externos en operaciones relacionadas con la importación de energía o combustibles, conforme a lo dispuesto en el punto 10.6.7 de las normas de Exterior y Cambios.
Finalmente, se establece que las operaciones superiores a 100.000 dólares deberán ser informadas con un mínimo de 48 horas de antelación.
Otras noticias que pueden interesarte
Semana Santa movilizó a 2,7 millones de turistas y dejó $733 mil millones
El gasto promedio por persona fue de $87.590 diarios, con una estadía media de ...
El dólar bajó en todas sus cotizaciones: la brecha es cada vez más chica y el oficial cayó a 1.160 pesos
El billete de referencia bajó 6% y el mayorista, que cerró a $1.135, y quedó ...
Alberto Ayala: "Estamos trabajando para que la Liga crezca"
Alberto Ayala secretario de la Liga independiente de los barrios paso por el pro...
Herrera sobre el nuevo sistema cambiario: "Es un salto al vacío"
El académico César Herrera advirtió que el nuevo esquema cambiario es improvi...
El Gobierno levanta el cepo al dólar: una por una, las medidas de la nueva fase del programa económico
El ministro de Economía informó que se levantan las restricciones a la operato...
Las pymes registraron una suba en sus ventas, pero la recuperación sigue siendo parcial
Las ventas minoristas de las pymes crecieron un 10,5% interanual en marzo, impul...
Herrera: "La pobreza estructural busca un nuevo piso entre el 35% y el 40%"
El académico manifestó que “el modelo económico del Gobierno ha fracasado...
La pobreza golpea a más de la mitad de los chicos y adolescentes
La distribución de los ingresos muestra que los hogares más humildes tienden a...
El oro no para: sube a más de 3.100 dólares y va por su mejor marca en casi 40 años
Los precios del oro extendieron su racha estelar el lunes, superando los 3.100 d...
Aumentos estatales nacionales por debajo de la inflación: 1,5% para enero y 1,2% para febrero
El Gobierno nacional oficializó los incrementos salariales para la Administraci...
Bulgheroni dijo que se deben "impulsar acciones para una Argentina exportadora de energía"
El chairman y presidente de Pan American Energy Group (PAEG), destacó que los s...
CAME se pronuncia sobre los aportes empresariales y su impacto en las pymes
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se pronunció hoy sobre...