21 Abr, 2025
LO ÚLTIMO
- Murió el papa Francisco a los 88 años
- Mosconi cerró un fin de semana para el olvido en el Federal
- Santa Cruz adhiere al duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco
- Norma Gatica a ADOSAC: “Hablan por desconocimiento”
- ADOSAC exige reincorporación de docentes en programas de fortalecimiento
- Clausuran boliche y una fiesta clandestina con 85 menores
- El municipio continúa desarrollando el plan limpieza barrial
- Una bandera, una promesa y el camino a Malvinas
- Cobre: ¿Cuáles son los cinco proyectos más prometedores de Argentina?
- Carambia consideró que sería bueno incorporar más delitos a la ley de Ficha Limpia
Implementan Fondo de Garantía para empresas
Lo hace el Gobierno Provincial, junto al Banco Santa Cruz y el Consejo Federal de Inversiones. Presentaron principales líneas de financiamiento, por hasta 150 millones de pesos, como así también aval para garantías de hasta 2800 millones de pesos.
- Por El Caletense | 14/04/2025
Autoridades del Gobierno Provincial, mantuvieron una reunión con técnicos del Consejo Federal de Inversiones, y del Banco Santa Cruz S.A., con el objetivo de analizar alternativas crediticias con respaldo de un Fondo de Garantías para proveedores de bienes y servicios de los distintos sectores productivos.
La reunión, estuvo encabezada por el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; acompañado de los secretarios de Estado de Mediación y Asuntos Estratégicos, Sebastián Georgión; y de Comercio e Industria, Paulo Lunzevich; y participaron en representación del CFI Hernán Capeluto y Adrián Tabak; por el Banco Santa Cruz S.A. Horacio Barrientos, César Noble y Alberto Rositano.
También estuvieron presentes Alejandro Mendoza, Guillermo Moretti, Jorge Carini y Carina Mendoza, por la Cámara de Proveedores de Insumos y Prestadores de Servicios de los Sectores Energético, Minero y Ambiental (CAPPEMA).
De esta manera, el ministro de Energía y Minería, explicó que esta reunión tuvo como objeto articular espacios de trabajo para vincular a la banca privada, en este caso el Banco Santa Cruz, con el CFI y el sector empresario, buscando brindar herramientas financieras que “permitan potenciar al sector privado que presta servicios en la minería, hidrocarburos, energías renovables, como así también el turismo, el agro y la pesca”.
Por su parte, el personal técnico del CFI explicó los alcances de las líneas de crédito existentes para micro, pequeñas y medianas empresas, de hasta 150 millones de pesos, con plazos de devolución de hasta 60 meses, seis meses de gracia, y tasas de interés que oscilan entre 10% y 20% anual, según sea su destino.
Entre las líneas de crédito, se destacan la denominada “Financiamiento Verde”: destinada a proyectos que incentiven el uso eficiente de los recursos naturales y energéticos, la transformación de la matriz energética hacia fuentes limpias; “Desarrollo de cadenas de valor”: para actividades productivas y sean parte de las cadenas de valor priorizadas por la provincia; “Desarrollo productivo y financiamiento de mujeres”: para emprendimientos liderados por mujeres, o empresas que cuenten con el 51% (o más) del capital social bajo la titularidad de mujeres; “Producción regional exportable”: destinado a capital de trabajo para el financiamiento del ciclo productivo, acondicionamiento y colocación de bienes en mercados externos; y “Reactivación productiva”: MiPyMEs que desarrollen actividades productivas en agro, industrial, turística, minera, entre otras.
Finalmente, respecto del Fondo de Garantía para el Desarrollo, se informó que desde el CFI se respalda el acceso a créditos e instrumentos financieros del mercado de capitales a empresas con proyectos estratégicos para el desarrollo integral de las provincias, brindando avales para acceder a financiamiento por montos que van desde los 500 a los 2800 millones de pesos.
Otras noticias que pueden interesarte
El buque Liliana volvió al mar con un fuerte compromiso social
Tras ser reacondicionado y reincorporado al esquema productivo provincial, el bu...
Imprenta Oficial: tradición, innovación y compromiso con la gráfica pública
Con más de cinco décadas de trayectoria, la Imprenta Oficial de Santa Cruz com...
Bomberos de Santa Cruz refuerzan su operatividad y estrechan lazos con la comunidad
Con 28 cuarteles en funcionamiento y más de 700 efectivos en toda la provincia,...
ADOSAC denuncia falta de implementación del plan de fortalecimiento escolar en Santa Cruz
El gremio docente advirtió que el Gobierno provincial no concretó las designac...
El Albergue Deportivo de Río Gallegos, disponible las 24 horas para los deportistas
El Albergue Provincial Prof. Emilio García Pacheco de Río Gallegos trabaja las...
Reparación histórica en escuelas de Santa Cruz: ya se instalaron 75 calderas nuevas en toda la provincia
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, imple...
SPSE reparó una rotura de cañería entre los barrios 3 de Febrero y Miramar
SPSE informó la reparación de una cañería dañada por terceros en el sector ...
Santa Cruz promueve un nuevo modelo de desarrollo con el CFI como socio clave
Santa Cruz avanza hacia un modelo de desarrollo integral con el Consejo Federal ...
Costantini visitó El Chaltén y reafirmó su apoyo al sistema de salud local
La ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Analía Costantini, visitó El Ch...
“Soto”, la historia de un líder sindical cobra vida en una novela gráfica santacruceña
Con guion de Pablo Baca e ilustraciones de Gustavo Camisay, Soto es una novela g...
Reforzaron el sistema de comunicaciones de la Cruz Roja en Río Gallegos
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones,...
Salud: reactivan pistas de aterrizaje para traslados sanitarios en la provincia
Con el objetivo de mejorar la respuesta ante emergencias médicas, el Gobierno p...