SADOP advirtió sobre irregularidades y mal uso de subsidios en muchas escuelas privadas

Docentes de la Escuela Valdocco realizan una retención de servicios ante la falta de garantías laborales y el cierre de tecnicaturas. "Si algo está mal, está mal, pero si está bien hay que apoyarlo para que continúe”, dijeron desde SADOP.

El secretario general de SADOP Santa Cruz, Andrés Álvarez, se refirió a la situación docente de la Escuela Primaria Valdocco de El Calafate, donde los trabajadores llevan tres días de retención de servicios ante la incertidumbre por el cierre de tecnicaturas y la falta de garantías laborales.

Álvarez explicó que los maestros no realizan un paro contra el Estado, ya que no son empleados estatales, sino una medida de fuerza dirigida a la conducción de la institución, encabezada por el sacerdote Juan Carlos Molina. “Los docentes sienten que su fuente laboral está en riesgo”, señaló.

La medida docente se da en el contexto del rechazo de la Cámara de Apelaciones que anuló la sentencia de primera instancia dictada por el juez Bersanelli a favor de la Fundación y rectificó el reclamo del Gobierno provincial.

El dirigente sindical advirtió que el Consejo Provincial de Educación mantiene un contrato con la escuela, no con los trabajadores, lo que genera un vacío legal en la protección de sus derechos. En este marco, SADOP se mostró dispuesto a cumplir un rol de mediación si las partes lo permiten.

Durante la entrevista en El Caletense Radio, Álvarez también señaló irregularidades históricas en escuelas de gestión privada, como contrataciones sin respetar las juntas de clasificación o la designación de directivos sin trayectoria docente. “Las mismas leyes que rigen para las escuelas estatales deben cumplirse en las privadas”, remarcó.

El referente de SADOP recordó que el 75% de las instituciones privadas de Santa Cruz reciben una subvención total del Estado, pese a lo cual algunas cobran cuotas de hasta 500 mil pesos. En contraste, Valdocco funciona como escuela gratuita, con doble jornada y servicio de desayuno, almuerzo y merienda.

En este sentido, planteó la necesidad de que el Gobierno provincial controle el uso de los subsidios, ya que se trata de fondos públicos destinados al sostenimiento del sistema educativo. “No puede ser que se pague todo y que aun así algunas instituciones cobren cuotas altísimas”, cuestionó.

Además, Álvarez consideró “sospechoso” que la situación de Valdocco coincida con la candidatura política de Juan Carlos Molina y pidió “barajar y dar de nuevo” para revisar cómo se otorgaron las tecnicaturas que ahora están en riesgo. “Hay que sentarse a discutir para que los chicos no pierdan oportunidades de formación”, subrayó.

Finalmente, reiteró que SADOP defiende a los trabajadores y reclamó que las discusiones pasen al ámbito legal del Ministerio de Trabajo. “Si algo está mal, está mal, pero si está bien hay que apoyarlo para que continúe. No podemos permitir que los docentes y los alumnos queden en medio de estas disputas”, concluyó.

Acá la nota completa

Otras noticias que pueden interesarte

Image

AMET Santa Cruz se reunió con senadores y rechazó la modificación de las leyes 26.058 y 22.317

La Asociación del Magisterio de la Educación Técnica (AMET) expresó su recha...

Image

Salud desplegó agenda de trabajo en el Puesto Sanitario de El Chaltén

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz realizó un relevamiento del Pue...

Image

El programa “Concejo Más Cerca” llegó al Centro de Jubilados

El concejal Carlos Aparicio llevó el programa “Concejo Más Cerca” al Centr...

Image

El CAPS “Virgen del Valle” organiza una jornada especial de salud para la comunidad

Este sábado 20 de septiembre, de 8 a 14 horas, el centro de salud ofrecerá eco...

Image

Este fin de semana se realiza el gran encuentro gastronómico “Cocina Urbana”

El evento se desarrollará desde este viernes 19 hasta el domingo 21 de septiemb...

Image

Rearte detalló avances en el juicio por Julia Casas: pidió 5 años de prisión de cumplimiento efectivo para Robles

En una entrevista exclusiva con Caletense Radio, el fiscal Carlos Rearte reveló...

Image

Presupuesto 2026: Milei propone eliminar el descuento al consumo de gas del Régimen de Zona Fría

El esquema abarcaba a 850.000 usuarios y fue ampliado en 2021 a 4 millones de ho...

Image

Nadia Ricci: “Estamos sumamente contentos con la incorporación de Grant a la Secretaría de Pesca”

Fueron las palabras de la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadi...

Image

Colocaron una estrella amarilla en memoria de Julia Casas

El lunes comenzó en Caleta Olivia el juicio contra Daniel Robles, acusado de at...

Image

ASIP: sin avances en la mesa de diálogo y en conciliación obligatoria

Tras casi dos meses de medidas de fuerza, trabajadores de la Agencia Santacruce...

Image

Cámara de Comercio anuncia actividades: E-commerce Sur y Letras y Colores

La Cámara de Comercio de Caleta Olivia anunció la segunda edición de E-commer...

Image

Robo en pleno centro de Caleta Olivia: se llevaron una pila de remeras

Un nuevo hecho de inseguridad se registró este miércoles en el centro de Calet...