Efecto Vaca Muerta: YPF rompe barreras y llega a los 11,56 millones de barriles de crudo

La compañía alcanzó 373.214 barriles por día en agosto gracias a un fuerte aporte de la Cuenca Neuquina y un predominio del shale de Vaca Muerta.

YPF lidera el desarrollo de Vaca Muerta y la compañía enfoca todos sus cañones a impulsar la producción del shale. Bajo esa premisa, la empresa se desprende de sus activos menos rentables y busca inyectar todos sus esfuerzos para impulsar el no convencional.

En este marco, la producción de petróleo de YPF durante agosto alcanzó un nivel récord de 11,56 millones de barriles, lo que equivale a un promedio de 373.214 barriles diarios. Según datos de la Secretaría de Energía analizados por Freelance Consultant y difundidos por el analista energético Fernando Salvetti, se trata de un crecimiento mensual del 2,28% frente a julio.

El desempeño estuvo claramente dominado por la Cuenca Neuquina, que aportó el 85% del total y marcó un alza del 2,94% mensual. En contraste, las cuencas Austral y del Golfo San Jorge registraron retrocesos. La influencia de Vaca Muerta resultó decisiva, ya que la formación explicó el 77% de la producción total del mes.

El peso del shale en el crecimiento

El motor principal de YPF fue el no convencional, que sumó 282.262 barriles diarios, equivalentes al 75,6% del total. Dentro de este segmento, el shale representó 280.266 barriles diarios, con un salto mensual del 3,31%. El tight, con un aporte menor de 1.996 barriles por día, también creció un 1,27% respecto a julio.

En paralelo, la producción convencional mostró un retroceso. El segmento aportó 90.953 barriles diarios, un 24,37% del total, con una baja del 0,74% frente al mes anterior. La tendencia confirma el desplazamiento progresivo del convencional frente al dinamismo del shale.


Neuquén, la columna vertebral de YPF

Al desagregar por cuenca, los números ratifican la centralidad de Neuquén. En agosto, produjo 316.778 barriles diarios, equivalente al 84,88% del total nacional operado por YPF. En segundo lugar se ubicó el Golfo San Jorge con 55.254 barriles por día, un 14,81%, mientras que la cuenca Austral quedó reducida a apenas 1.181 barriles diarios (0,32%).

El análisis por formaciones también refleja la supremacía neuquina. Vaca Muerta aportó 280.409 barriles diarios, es decir el 76,85% del total. Bastante por detrás aparecen el Grupo Chubut con 24.957 barriles por día (6,84%), Bajo Barreal con 21.347 barriles (5,85%) y Rayoso con 13.242 barriles (3,63%). Cañadón Seco, con 7.362 barriles diarios, cerró en 2,02%.


Otras noticias que pueden interesarte

Image

¿Qué cambia para el petróleo pesado? Chubut será la primera provincia con baja de presión fiscal

El acuerdo prevé eliminar el 8% al crudo pesado, sostener equipos y evitar futu...

Image

Nación elimina retenciones al petróleo convencional: empieza con Chubut y se extenderá a otras provincias

El Gobierno nacional estableció un nuevo esquema de derechos de exportación pa...

Image

Perito Moreno cierra la 3° Expo Patagonia Minera con un firme pedido de inversión y éxito en la convocatoria

El Intendente Matías Treppo destacó en diálogo con El Caletense la consolidac...

Image

Argentina vs resto del mundo: cuánto se paga la energía en comparación con otros países

Radiografía del costo de la luz y el gas a nivel internacional y la comparació...

Image

“Quitar el 8% para salvar la cuenca”: Chubut impulsa su pedido de alivio fiscal en el Golfo San Jorge

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, solicitará a Nación eliminar el 8% de...

Image

Caleta Olivia: Justicia Federal manda publicar el siguiente EDICTO

Solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatori...

Image

Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia

La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de pri...

Image

Caleta Olivia: Justicia Federal manda publicar el siguiente EDICTO

Solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatori...

Image

Caleta Olivia: Justicia Federal manda publicar el siguiente EDICTO

Solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatori...

Image

El gobernador Claudio Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el...

Image

Planificación y capacitación: claves para la reconversión laboral en el sector energético

El secretario general de UOCRA Comodoro Rivadavia, Raúl Silva, advirtió sobre ...

Image

PAE potencia producción y seguridad con drones, cámaras inteligentes y supervisión remota

Pan American Energy impulsa la transformación digital en la Cuenca del Golfo Sa...