03 Oct, 2025
LO ÚLTIMO
- Exclusivo: Camuzzi le reclama a Tettamanti una deuda millonaria por “zonas frías” y alerta por el flujo de fondos
- Comerciantes de Caleta Olivia reclaman medidas urgentes para enfrentar la crisis
- Telebingo Edición de Oro en Caleta Olivia: premios millonarios por el Día del Jubilado
- AMET valoró avances en la mesa laboral y espera definiciones salariales
- Muñoz y Olmos: “El infierno no está más allá, lo vivimos acá”
- Gabriela Ance: “La economía argentina se está rifando por una elección”
- Este domingo se juega el Telebingo Santacruceño del Día del Jubilado
- Comenzó el Programa de Prevención y Promoción Integral de la Salud para el personal policial
- ASIP extendió plazo para regularizar deudas del Impuesto al Sello
- Firman convenio para capacitaciones sobre Ley Micaela
Daniel Barrera: “Estamos tratando de hacer lo imposible para que llegue el agua a todos”
El gerente local de SPSE sostuvo que la baja de caudal desde Comodoro y los problemas en la Planta de Ósmosis complican la distribución en Caleta Olivia. Aseguró que trabajan para normalizar el suministro en los barrios que aún esperan.
- Por El Caletense | 02/10/2025
En diálogo con el programa El Oso, de El Caletense Radio, el gerente local de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Daniel Barrera, explicó que se registró una baja de caudal desde Comodoro y que la ciudad recibe actualmente 500 m³ hora, cuando lo habitual es entre 600 y 700, a lo que se suma un desperfecto en la bomba de mar de la Planta de Ósmosis Inversa.
“En la Planta de Osmosis estamos con un problema en la bomba de mar, estamos funcionando en 40 a 50% la bomba y cuesta mucho para cargar el tanque de mar de 5 millones”, explicó, acotando que “cuando la planta está bombeando, más los 500 que entran de Comodoro podemos recuperar rápido el tanque y hacemos la distribución inmediata, pero cuando está solo lo de Comodoro nos cuesta bastante levantar nivel y hacer la distribución”.
Pese a ello, indicó que anoche se pudo distribuir en zonas 3 y 4, en barrio 3 de Febrero y en otros sectores, aunque aún resta abastecer a los barrios General Paz, Zona 10 y Zona 11 y se preveía durante la mañana distribuir el vital elementos a las diferentes zonas del barrio Golfo San Jorge.
“Que nos tengan paciencia, estamos tratando de hacer lo imposible para que llegue el agua a todos, pero es poca el agua que tenemos y la tenemos que repartir. Nos faltan dos o tres barrios que superar y después volver a hacer la rueda de los programas de distribución, que si la hacemos bien es corta, pero si hay alguna rotura, se nos complica la distribución y atrasan los plazos”, explicó.
Barrera señaló que se gestionó con la Cooperativa de Comodoro un aumento de caudal, pero no fue posible debido a que ellos también estaban bajo de nivel en su cisterna. En paralelo, SPSE adquirió un compresor y avanza en la reparación de una bomba, además de solicitar otra en préstamo para reforzar la planta. “Si logramos tener dos bombas de mar, la planta funcionaría las 24 horas y la distribución sería más rápida, podríamos abastecer dos o tres barrios a la vez”, dijo.
En relación al aporte del nuevo acueducto de Meseta Espinoza, inaugurado hace pocos meses, destacó que refuerza barrios como Gobernador Gregores, 2 de Abril, Zona de Chacras, 150 Viviendas y Ara San Juan, con un aporte de 250 m³ que podría ampliarse con nuevas perforaciones.
Finalmente, respecto a cuánto tiempo demandará normalizar el servicio sostuvo que “entre hoy y mañana ya tendríamos que haber entregado a todos y volver a hacer la rueda y a acortar tiempo y, el lunes si tenemos la marea extraordinaria y tenemos todo para hacer lo de la planta de osmosis inversa andaríamos bien”.
Mirá el video relacionado
Otras noticias que pueden interesarte
Exclusivo: Camuzzi le reclama a Tettamanti una deuda millonaria por “zonas frías” y alerta por el flujo de fondos
La distribuidora de gas le envió una nota a la secretaria de Energía para exig...
Comerciantes de Caleta Olivia reclaman medidas urgentes para enfrentar la crisis
Autoridades de la Cámara de Comercio local expusieron la difícil situación de...
Telebingo Edición de Oro en Caleta Olivia: premios millonarios por el Día del Jubilado
Este domingo, el gimnasio municipal de Caleta Olivia será escenario de una edic...
Muñoz y Olmos: “El infierno no está más allá, lo vivimos acá”
Los candidatos de la Coalición Cívica, Pedro Muñoz y Mariana Olmos, expusiero...
Comenzó el Programa de Prevención y Promoción Integral de la Salud para el personal policial
La Policía de la Provincia de Santa Cruz puso en marcha, por primera vez, el Pr...
ASIP extendió plazo para regularizar deudas del Impuesto al Sello
Así lo dio a conocer el director de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públi...
Firman convenio para capacitaciones sobre Ley Micaela
Este viernes 3 de octubre, la Municipalidad de Caleta Olivia, a través de la Se...
Trabajadores municipales reclaman mejoras en PETRUMCO
El delegado del sector advirtió sobre presiones de funcionarios y señaló la f...
Este domingo se viene un nuevo Paseo de Emprendedores y Artesanos
El domingo 5 de octubre se realizará el Paseo de Emprendedores y Artesanos en l...
ADOSAC va a congreso en medio de paritarias sin avances y salarios sin pagar
La paritaria laboral de esta semana no arrojó resultados ni en lo salarial ni e...
Expo Carreras “Eligiendo mi futuro” se realizará el 16 y 17 de octubre
La Secretaría de Educación Superior organiza la Expo Carreras en el Gimnasio d...
Siguen las Jornadas Intersectoriales con servicios de salud y trámites
Los días 4 y 5 de octubre se realizará un operativo en la cancha Defensores de...