03 Oct, 2025
LO ÚLTIMO
- Exclusivo: Camuzzi le reclama a Tettamanti una deuda millonaria por “zonas frías” y alerta por el flujo de fondos
- Comerciantes de Caleta Olivia reclaman medidas urgentes para enfrentar la crisis
- Telebingo Edición de Oro en Caleta Olivia: premios millonarios por el Día del Jubilado
- AMET valoró avances en la mesa laboral y espera definiciones salariales
- Muñoz y Olmos: “El infierno no está más allá, lo vivimos acá”
- Gabriela Ance: “La economía argentina se está rifando por una elección”
- Este domingo se juega el Telebingo Santacruceño del Día del Jubilado
- Comenzó el Programa de Prevención y Promoción Integral de la Salud para el personal policial
- ASIP extendió plazo para regularizar deudas del Impuesto al Sello
- Firman convenio para capacitaciones sobre Ley Micaela
Conectividad aérea: nuevos vuelos unirán localidades santacruceñas con Buenos Aires
La ministra de Producción de la provincia sostuvo que, a partir de gestiones con empresas mineras y aerocomerciales, está próxima a concretarse la conectividad aérea desde Perito Moreno, Puerto San Julián y Puerto Deseado hacia Buenos Aires, con vuelos semanales.
- Por El Caletense | 02/10/2025
En diálogo con el programa El Oso, de El Caletense Radio, la ministra de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Nadia Ricci, detalló la tarea impulsada para mejorar la conectividad aérea en la provincia. Además, habló sobre las herramientas dispuestas para acompañar al sector comercial en un contexto de fuerte caída del consumo, aunque descartó declarar la Emergencia Comercial como pidió la Federación Económica.
Respecto al primer punto, Ricci sostuvo que se encuentran en la etapa final de las gestiones para habilitar la conectividad aérea desde Puerto Deseado, Perito Moreno y Puerto San Julián hacia Buenos Aires para lo cual se trabaja junto a intendentes, la Secretaría de Transporte y empresas mineras que garantizarán una cantidad de pasajes, liberando el resto para la comunidad. Asimismo, destacó que los aeropuertos de las tres localidades “están en el sistema nacional aeroportuario y son los que están en mejores condiciones para comenzar con esto”.
Asimismo, mencionó que se está trabajando fuertemente en lo que respecta a infraestructura con apoyo logístico, concretando cerramientos, realizando pruebas de pistas e incorporando escáneres de seguridad y capacitación de personal.
Los vuelos se realizarán en aviones Embraer de la empresa American Jet, con una frecuencia mínima de un vuelo semanal y la posibilidad de que algunas localidades cuenten con dos conexiones. “Son vuelos que no se pueden hacer con aviones muy grandes por las características no solamente de los aeropuertos, sino porque además probablemente no habría en este comienzo la cantidad de pasajes que se necesita para consolidar el vuelo, por eso se comienza con un Embraer de 50 plazas”, indicó.
Sobre cuando estaría disponible, sostuvo que “la idea es que sea lo antes posible, ojalá pueda ser durante fines de octubre, primeros días de noviembre. Estamos trabajando mucho, tenemos mucha predisposición de parte de las empresas”. También subrayó que esta conectividad “le cambia la vida a la gente” al reducir traslados de más de 300 kilómetros para acceder a un vuelo y permitirá potenciar actividades productivas clave como la pesca, el turismo y la minería.
En otro orden, la ministra fue consultada sobre la situación comercial. Aunque reconoció la gravedad de la situación, descartó declarar la emergencia como pidió la Federación Económica. “Estamos trabajando en una ley, no en una ley de Emergencia, sino en una ley que dé respiro al sector comercial, no va a depender exclusivamente de lo que opinemos nosotros, sino de cuánto impacto tiene la recaudación del Estado”, mencionó.
En este marco, la funcionaria sostuvo que además de las diversas estrategias que se vienen impulsando se están elaborando dos leyes que serán enviadas a la legislatura, una sobre promoción y desarrollo industrial y otra que lo que hace es ligar el empleo a determinados beneficios para Pymes.
Mirá el video relacionado
Otras noticias que pueden interesarte
Este domingo se juega el Telebingo Santacruceño del Día del Jubilado
El Telebingo Santacruceño tendrá una edición especial por el Día del Jubilad...
Denuncian irregularidades en el Banco Santa Cruz: trabajadores vieron vaciadas sus cuentas
En medio del conflicto por la suspensión de 26 empleados de Salud en Río Galle...
Cuenca Carbonífera: Vialidad Provincial respondió con rapidez ante la nevada y garantizó la circulación
Así lo dio a conocer, la segunda jefa de la delegación 28 de Noviembre de Vial...
#SomosElEstado: Conocenos desde este domingo por el canal de Youtube Santa Cruz AR
Este domingo 5 de octubre, al mediodía, se podrá visualizar el trabajo de la I...
Se realizó la jornada por el Día Internacional del Adulto Mayor en el club deportivo de Caleta Olivia
El Club Deportivo Municipal se transformó en un punto de encuentro para delegac...
#OctubreRosa: se realizará una caminata en homenaje a las Guerreras Rosas del Viento
La Policía de Santa Cruz invita a toda la comunidad a participar de la caminata...
Educación impulsa un laboratorio 3D junto a la Fundación Banco Santa Cruz
El Consejo Provincial de Educación avanza en la implementación del “Proyecto...
El CPE informó en la subcomisión laboral la devolución de los días descontados a los docentes
Durante la tarde de hoy, entre las 15 y las 18 horas, se llevó adelante una nue...
Avanza el curso de filetero con perspectiva social en San Julián de la provincia de Santa Cruz
Impulsado por el Consejo Provincial de Educación junto al Ministerio de la Prod...
El Ministerio de Salud confirmó que no habrá descuentos a los trabajadores suspendidos
La ministra Lorena Ross aclaró la situación tras el conflicto del 19 de septie...
Se realizó una nueva jornada intersectorial en Caleta Olivia
En el marco de las acciones conjuntas impulsadas por el Gobierno de Santa Cruz, ...
Transporte realizó 540 controles vehiculares en Las Heras y La Esperanza
La Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, C...