08 Oct, 2025
LO ÚLTIMO
- Minera Santa Cruz aclaró que no habrá reducción salarial tras el cambio de empresa de vigilancia
- Más de 700 empleados municipales sin obra social: "desde 2018 seguimos reclamando una solución que no llega"
- Importantes avances en la obra del centro de monitoreo, pavimentación y bacheo
- Se celebró el 43° Aniversario de la Escuela Municipal de Danza Clásica
- Caleta Olivia acelera obras: “Queremos llegar al 20 de noviembre con avances visibles en la ciudad”
- Tragedia en Caleta Olivia: identificaron al hombre asesinado a puñaladas
- El Gobierno Provincial acompañó la asunción de los nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia
- El Observatorio Económico de la UNPSJB suma a vecinos y organizaciones sociales al relevamiento de precios en la Patagonia
- Minera Santa Cruz contrata empresa de San Juan y propone una reducción salarial del 30% a los trabajadores
- Lobos: “Educación superó los 5.000 Títulos Secundarios y Superiores emitidos”
Carambia sobre ampliación del TSJ: “Si lo hubiesen hecho en gestiones pasadas, seguramente estaba bien”
El senador nacional defendió el proceso de ampliación del Tribunal Superior de Justicia y cuestionó a los magistrados que buscan frenar el debate legislativo con medidas cautelares.
- Por El Caletense | 06/10/2025
En el marco del 111° Aniversario de Las Heras, el senador nacional José María Carambia dialogó con el programa El Oso, de El Caletense Radio, donde analizó temas de agenda legislativa, la situación económica derivada de la salida de YPF en la zona norte de Santa Cruz y, particularmente, la controversia por la ampliación del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
Consultado sobre las polémicas en el TSJ, fue categórico, “la justicia no se puede entrometer en la legislatura”, afirmó y apuntó al accionar de sectores de la justicia. “Cuando tenés enquistado un gobierno durante 30 años y manejas toda la justicia, aparecen estos jueces que con poco criterio jurídico intentan vulnerar, si esto lo hubiesen hecho en las gestiones pasadas, seguramente estaba bien y era legal, por ahí le molesta eso, pero yo creo que legalmente están dentro del marco legal. Creo que están en funciones y es legal el nombramiento”, subrayó.
En relación con el debate sobre la eventual restitución de Eduardo Sosa como procurador general de la provincia, Carambia advirtió que el proceso tiene aristas legales complejas y que habrá que esperar para ver cómo avanza la iniciativa, “el rol de Sosa estaba en la Constitución, cuando cambió Néstor Kirchner la Constitución dejó de existir el puesto que estaba, entonces otra cuestión también es si por ley se puede incorporar a Sosa o no, hay que esperar a ver si el kirchnerismo hace un artilugio para frenar esto”.
Además de la cuestión judicial, Carambia abordó el impacto de la retirada de YPF de los yacimientos de la provincia. Señaló que no se trata de una decisión reciente, sino de un proceso de desinversión que lleva años. “YPF ya tenía la decisión de irse del petróleo convencional. El 99% de la inversión iba a Vaca Muerta. No es que el gobernador sacó a YPF, la empresa decidió irse”, explicó.
El legislador expresó confianza en el resultado del proceso de licitación de áreas, aunque advirtió que demandará entre 90 y 100 días. No obstante, remarcó que “la clave no es solo aumentar la producción, sino atraer inversión para generar empleo y reactivar la economía local”.
En cuanto a la agenda en el Congreso, sostuvo que se espera avanzar antes de los comicios legislativos, con el tratamiento de la Ley de Cuencas Maduras, lo que permitiría generar nuevos marcos para atraer inversiones.
Mirá el video relacionado
Otras noticias que pueden interesarte
Minera Santa Cruz aclaró que no habrá reducción salarial tras el cambio de empresa de vigilancia
La compañía garantizó la continuidad laboral y el mantenimiento de las condic...
Más de 700 empleados municipales sin obra social: "desde 2018 seguimos reclamando una solución que no llega"
El integrante de la mesa de negociación salarial, José Villarreal, advirtió q...
Importantes avances en la obra del centro de monitoreo, pavimentación y bacheo
Desde la Secretaría de Planificación se informó el progreso de las obras que ...
Se celebró el 43° Aniversario de la Escuela Municipal de Danza Clásica
La EMDC del Centro Municipal de Educación por el Arte (CeMEPA), cumplió un añ...
Caleta Olivia acelera obras: “Queremos llegar al 20 de noviembre con avances visibles en la ciudad”
El secretario de Planificación, Lucas Haidamaschuk, repasó los principales fre...
Tragedia en Caleta Olivia: identificaron al hombre asesinado a puñaladas
La víctima fue identificada como Jorge Brunaga Ojeda, de 40 años y nacionalid...
El Observatorio Económico de la UNPSJB suma a vecinos y organizaciones sociales al relevamiento de precios en la Patagonia
El Observatorio de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Univer...
Desarrollo Social acercó programas y servicios en la Jornada Intersectorial de Caleta Olivia
Este pasado fin de semana, se desarrolló en el barrio 150 Viviendas de Caleta O...
SCP SAU pagó U$S 2millones por el ex obrador de Austral Construcciones
La empresa estatal creada por el gobierno de Claudio Vidal compró el histórico...
ATE anunció que bloqueará los accesos ante la llegada de Milei a Santa Cruz: “No es bienvenido”
La conducción del gremio estatal emitió un comunicado con fuertes críticas al...
Llega la Expo Mate Patagónica al Gimnasio Enrique Mosconi
El encuentro se realizará del 10 al 12 de octubre con entrada libre y gratuita....
Elevan previsión del precio del oro para diciembre de 2026 a USD 4.900 la onza
El oro ha subido un 51% en lo que va del año y se espera que continúe con su t...