- El Gobierno Provincial y Distrigas destacan el éxito de las prácticas profesionales y de los proyectos finales
- La Plaza San Martín se tiñó de rosa para promover la prevención del cáncer de mama
- Jornada de salud integral en el Virgen del Valle: controles, vacunación y estudios gratuitos
- Chicho Galarza se reunió con Claudio Vidal y proyecta un trabajo conjunto para potenciar Cañadón Seco
- Solano: “La causa Valdocco fue una campaña de desprestigio sin sustento”
- Llugdar : “Eliminar las retenciones petroleras abriría la puerta a más inversiones en la Cuenca del Golfo San Jorge”
- Bomberos Voluntarios reparten agua a vecinos en medio de la emergencia hídrica
- Los Flamenquitos invitan a una tarde de juegos, premios y solidaridad
- Se presentaron dos ofertas para la construcción del polideportivo en Piedra Buena
- Desarrollo inició una capacitación en hidroponía para cooperativistas
Gobierno de Santa Cruz en la mira: críticas por gestión y advertencias sobre reformas nacionales
Exdirectivo de YPF y referente opositor cuestiona la licitación petrolera, la falta de empleo y el manejo mediático del oficialismo. Todo ello en el contexto de las elecciones del domingo pasado, en las que Fuerza Santacruceña (FS) se impuso por exiguo resultado a la Alianza La Libertad Avanza (ALLA); pero duplicó a Por Santa Cruz (PSC).
- Por El Caletense | 28/10/2025
Pablo González, ex presidente de YPF y dirigente del frente opositor Fuerza Santacruceña, lanzó duras críticas al gobierno de Santa Cruz tras los resultados electorales del domingo. La oposición sumó dos bancas a diputados nacionales y el oficialismo perdió una. En una entrevista con "El Oso" por El Caletense Radio, González analizó la derrota del oficialismo, alertó sobre el impacto de las reformas laborales y previsionales impulsadas por el Gobierno nacional, y cuestionó la licitación de áreas petroleras tras la salida de YPF de la zona norte.  
Para el dirigente peronista, "el mensaje de las urnas" se puede traducir en la dicotomía "gestión vs. opereta mediática". En este sentido atribuyó el retroceso del gobierno provincial a su "pésima gestión" y al exceso de "maquillaje propagandístico". "El 85% de los santacruceños no votó su propuesta. Es un recordatorio de que nada está mejor que hace dos años: ni salud, ni educación, ni seguridad", añadió. Señaló asimismo que el gobernador Claudio Vidal debería "dejar de hacer política en TikTok y dedicarse a resolver problemas", en alusión a las críticas por el presunto uso de recursos públicos en campañas mediáticas.  
Mirá acá el video  completo de la entrevista: 
Sobre La Libertad Avanza, fuerza que triunfó a nivel nacional y salió segundo en Santa Cruza obteniendo una banca en la Cámara Baja, González sostuvo que el voto reflejó "descontento con el sistema político" y advirtió sobre los riesgos de las reformas impulsadas por el oficialismo nacional: "La flexibilización laboral y el posible ataque a las cajas provinciales son una amenaza para Santa Cruz", dijo. Recordó también que durante el macrismo se intentó una "ley de emergencia previsional" para federalizar las cajas, algo que, según él, podría repetirse.  
YPF, Palermo Aike y la “mentira” de las inversiones
Por otra parte, el expresidente de YPF defendió su gestión al frente de la compañía controlada por el Estado Argentino ante las acusaciones por la caída de producción en yacimientos maduros: "En dos años invertimos mil millones de dólares en Santa Cruz, contra 200 anuales en el macrismo", señaló. Explicó que el desarrollo de Palermo Aike —hoy clave para la provincia— no arrancó antes porque el área era de CGC y recién en 2022 se firmó un acuerdo con YPF para perforar. "Hubo una gran mentira para justificar errores", afirmó, en referencia a las críticas oficialistas.  
Sobre la licitación de áreas petroleras tras la salida de YPF, exigió transparencia: "No sabemos qué empresas vendrán, cuánto empleo generarán o si habrá remediación ambiental. Los santacruceños tienen derecho a opinar", aseguró.  
Diálogo y ley 9010: "Demagogia pura"
Consultado sobre una posible apertura del gobierno hacia otros sectores, González descartó reunirse con Vidal: "Difamaron a mi familia. No tengo por qué hablar con quien usa el Estado para ataques", opinó. Sin embargo, llamó al mandatario a convocar a intendentes y actores sociales "con responsabilidades institucionales" para diseñar políticas urgentes.
Sobre la Ley 90/10, en tanto, —que reserva el 90% del empleo para santacruceños— indicó que se trataría de "demagogia" y defendió el equilibrio de la anterior Ley 70/30 (70% de mano local): "Mi padre llegó aquí en 1958 buscando futuro. Perseguir a quienes vienen a trabajar no es la solución", enfatizó.  
Hacia el 2027
Con miras a las elecciones generales de 2027, González pidió a la oposición "seguir trabajando" y destacó la volatilidad del electorado: "En 15 días, la Libertad Avanza revirtió 800 mil votos en Buenos Aires. En Santa Cruz, todo puede cambiar si se comprometen con la gente".  
Mientras el oficialismo nacional avanza con reformas estructurales y Santa Cruz enfrenta una crisis productiva, las críticas de González exponen la grieta local y la presión sobre un gobierno que, según él, "sigue sin escuchar".  
Otras noticias que pueden interesarte
Jorge Cruz destacó el valor del voto “puro” y afirmó que continuará trabajando rumbo al 2027
El candidato de Proyecto Alternativo analizó el resultado de las elecciones leg...
Aberastain analizó la derrota y cargó contra la estrategia comunicacional
El diputado Santiago Aberastain reconoció la derrota electoral de Por Santa Cru...
Molina abrió la puerta al diálogo en el Congreso
El diputado electo Juan Carlos “Cura” Molina atribuyó el triunfo de Fuerza ...
Destacó triunfo en Caleta y Gallegos, y señaló que que LLA quedó a 700 votos de la segunda banca
El diputado electo Jairo Guzmán (ALLA) afirmó que el resultado refleja el hart...
Milei confirma su ofensiva de reformas estructurales
Cuáles son las promesas del Presidente que llevará adelante a partir del 10 de...
Carlos Aparicio: “La comunidad le está diciendo al gobernador Claudio Vidal de esta manera no”
En el programa Mas de lo Mismo, de El Caletense Radio, el concejal Carlos Aparic...
Pedro Muñoz, diputado provincial, agradeció el respaldo en su candidatura a diputado nacional
El diputado provincial Pedro Muñoz agradeció a los vecinos de Santa Cruz por e...
El milagro de Molina llegó con el voto del interior provincial
El triunfo de Juan Carlos Molina sobre Jairo Guzmán se definió en el interior ...
Reflexión de Carlos Lisoni sobre la participación electoral en Cañadón Seco
El profesor Carlos Lisoni, de la Universidad de Indiana (South Bend, EE.UU.), an...
Ganó “Chicho”: “Cañadón Seco tiene memoria”
El candidato del oficialismo local se impuso con una victoria contundente en Ca...
Aparicio cuestionó a la “neopolítica” del Gobierno provincial
Antes de conocer los números oficiales, el concejal Carlos Aparicio destacó el...
Muñoz aceptó el resultado electoral y llamó a “romper la polarización”
El diputado provincial y candidato a diputado nacional por la CC-ARI, Pedro Muñ...
 
								 
							
							 
							
							 
							
							 
							
							





















