- El Gobierno Provincial y Distrigas destacan el éxito de las prácticas profesionales y de los proyectos finales
- La Plaza San Martín se tiñó de rosa para promover la prevención del cáncer de mama
- Jornada de salud integral en el Virgen del Valle: controles, vacunación y estudios gratuitos
- Chicho Galarza se reunió con Claudio Vidal y proyecta un trabajo conjunto para potenciar Cañadón Seco
- Solano: “La causa Valdocco fue una campaña de desprestigio sin sustento”
- Llugdar : “Eliminar las retenciones petroleras abriría la puerta a más inversiones en la Cuenca del Golfo San Jorge”
- Bomberos Voluntarios reparten agua a vecinos en medio de la emergencia hídrica
- Los Flamenquitos invitan a una tarde de juegos, premios y solidaridad
- Se presentaron dos ofertas para la construcción del polideportivo en Piedra Buena
- Desarrollo inició una capacitación en hidroponía para cooperativistas
El Gobierno Provincial avanza en la reactivación de los aeropuertos de la zona norte
En el marco del Plan de Conectividad Aérea, el Gobierno de Santa Cruz continúa trabajando en la reactivación de los aeropuertos de la zona norte de la provincia, a través de reuniones con municipios, empresas del sector minero y representantes de la línea aérea American Jet.
- Por El Caletense | 28/10/2025
El encuentro permitió avanzar en la planificación conjunta de los primeros vuelos regulares, y en la definición de los requerimientos técnicos y operativos para su puesta en marcha.
Durante la reunión se analizaron los avances en las gestiones que permitirán restablecer la operatividad de los aeropuertos de Perito Moreno, Puerto San Julián y Puerto Deseado, tres puntos clave para mejorar la conectividad aérea y el desarrollo logístico de la provincia.
Se trabajó sobre la coordinación de los vuelos que atenderán la demanda del sector minero y el transporte de trabajadores, como también la posibilidad de ampliar los servicios hacia la comunidad en una segunda etapa.
Participaron la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci; el subsecretario de Transporte, José Maldonado; el director general de Desarrollo Aéreo, Andrés Casanova; los intendentes Juan Raúl Martínez (Puerto Deseado), Daniel Gardonio (Puerto San Julián) y Matías Treppo (Perito Moreno); junto a representantes de las empresas American Jet, Newmont, Vanguardia, Don Nicolás, así como también concejales y referentes de la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ).
Andrés Casanova señaló que “el trabajo articulado entre la Provincia, los municipios, las empresas y la línea aérea permitirá avanzar con un esquema de vuelos, que conecte a Santa Cruz con la capital nacional y genere mayor integración territorial”.
Por su parte, la ministra Nadia Ricci remarcó: “Reactivar los aeropuertos significa ampliar las oportunidades para las localidades, mejorar la logística de los sectores productivos y facilitar la movilidad de los santacruceños. Es una política de Estado que busca integrar a toda la provincia”.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, continúa impulsando políticas de conectividad y desarrollo territorial que promueven el crecimiento productivo, la generación de empleo y la integración de las distintas regiones de la provincia, en el marco de la gestión del gobernador Claudio Vidal.
Otras noticias que pueden interesarte
El Gobierno Provincial y Distrigas destacan el éxito de las prácticas profesionales y de los proyectos finales
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través de Distrigas S.A., lleva ad...
La Plaza San Martín se tiñó de rosa para promover la prevención del cáncer de mama
En el marco del mes de la prevención del cáncer de mama, el Ministerio de Desa...
Jornada de salud integral en el Virgen del Valle: controles, vacunación y estudios gratuitos
Este sábado 1 de noviembre, el Centro de Atención Primaria de la Salud del ba...
Chicho Galarza se reunió con Claudio Vidal y proyecta un trabajo conjunto para potenciar Cañadón Seco
El presidente electo de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Gabriel “Ch...
Llugdar : “Eliminar las retenciones petroleras abriría la puerta a más inversiones en la Cuenca del Golfo San Jorge”
Gobernadores de Santa Cruz y Chubut, junto a gremios y operadoras, propusieron a...
Bomberos Voluntarios reparten agua a vecinos en medio de la emergencia hídrica
Bomberos Voluntarios de Caleta Olivia asisten a los vecinos en la emergencia hí...
Desarrollo inició una capacitación en hidroponía para cooperativistas
En el marco del trabajo conjunto entre el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz...
SIPGER: más de 15 camiones se suman al operativo de distribución de agua por la Emergencia Hídrica
El sindicato de Petróleo, Gas y Energías Renovables colabora con el municipio ...
Subcomisión laboral entre el CPE y AMET: avances en el proyecto de ayudantes de laboratorio e informática
En el día de hoy, se desarrolló una nueva reunión de la subcomisión laboral ...
Caleta Olivia será sede de la 10ª Ronda Binacional de Negocios entre Argentina y Chile
Empresarias y emprendedores de la Patagonia argentina y chilena se reúnen desde...
Vecinos autoconvocados reclaman por el manejo del agua del Lago Musters
Autoconvocados de Sarmiento reclamaron por la falta de transparencia en el manej...
Caleta Olivia impulsa el debate sobre una vejez saludable y participativa
Con participación de adultos mayores, profesionales y autoridades, se desarroll...
 
								 
							
							 
							
							 
							
							 
							
							






















