LO ÚLTIMO
- Escuela de formación de agentes y suboficiales inició un nuevo proceso de evaluación de postulantes 2021
- Golpiza en Pico Truncado: el detonante de la agresión habría sido una infidelidad y la víctima está en coma
- Un joven borracho se metió a nadar en el mar: salvavidas lo rescataron y los invitó a pelear
- Alberto Fernández se aplicó la vacuna rusa Sputnik V en el Hospital Posadas
- Por las restricciones de los Gobiernos europeos, las aerolíneas suspenden vuelos a Buenos Aires
Inscripción a primer año: se anotaron 800 estudiantes en la primera jornada y quedan vacantes en casi todos los colegios
Hoy iniciaron, en Caleta Olivia y Cañadón Seco, las inscripciones para ingresar a primer año de la educación secundaria. Excepto el colegio 13, los demás tienen bacantes y falta la educación técnica. Autoridades del CPE avizoran un 2021 con modalidad dual, entre virtual y presencial.
- Por El Caletense | 2021-01-21
Días atrás, se desarrollaron las inscripciones para el nivel inicial de la educación y, por primera vez, fue únicamente por medios electrónicos o por teléfono. Hoy fue el turno de los ingresantes para el primer año de la secundaria, que asistirán a colegios secundarios (no técnicos) de Caleta Olivia y Cañadón Seco.
En la primera jornada se anotaron 800 estudiantes. "Y sin inconvenientes", precisó la directora Provincial de Educación Secundaria, Silvia González; en diálogo con el programa radial Más de lo Mismo, que conduce Emir Silva por radio San Jorge.
Asimismo, precisó que el período de inscripciones inició el pasado día 20 y 21 en Río Gallegos, en donde se anotaron 1331 estudiantes al primer año. El pasado día 23, se hizo lo propio en El Calafate, en donde se inscribieron 280 estudiantes.
"Hoy hasta las 17:30 horas, teníamos 800 inscriptos en Caleta y Cañadón. Se trata de los estudiantes que ingresan desde los colegios primarios. Se anotaron con buena distribución, en todos los establecimientos. El único colegio que se quedó sin vacantes es el número 13. El resto, todavía tiene espacios", mencionó.
Trayecto educativo
Por otra parte, la directora se refirió al particular año que debió atravesar el sistema de educación; debido a la pandemia. Destacó el "gran esfuerzo de los estudiantes, sus familias y sus docentes". Y enfatizó que, pese a "tratarse de un sistema de enseñanza y aprendizaje diferente la virtualidad cumplió satisfactoriamente".
Dijo que el 80% de los alumnos secundarios de Santa Cruz sostuvieron una relación fluida con sus docentes. Precisó que igualmente se logró realizar el cierre de los quintos años, sumando un total de 2758 egresados y se detuvo en los ingresantes de 2021.
"Los estudiantes que vienen de la escuela primaria, tendrán un acompañamiento intensivo hasta mediados de año, y de ser necesario continuará hasta el fin del ciclo lectivo". La preocupación es cuán preparados llegan a un sistema diferente al que conocen. "Ingresan para tener 14 materias y 14 profesores. Es un cambio muy grande y, en este contexto, debemos acompañarlos", apuntó.
Al margen, aclaró que también el resto de los estudiantes recibirán un acompañamiento extra al habitual. Y vaticinó que "la modalidad de estudio será seguramente dual, entre la virtualidad y lo presencial. Las aulas virtuales seguirán siendo un recurso importante. Los estudiantes aprendieron mucho este año gracias a ellas", opinó.
Destacó, igualmente, que la asistencia a clases depende de lo que indique la autoridad sanitaria; y que el Consejo de Educación (CPE) no es el organismo pertinente para determinar la vuelta a las aulas.
Otras noticias que pueden interesarte
Este viernes inicia "Tarde de Cine" para los chicos, una actividad generada desde el CIJ de barrio 3 de febrero
Carlos Chiquelli, subsecretario del área de Juventud del municipio expresó que e...
Jueves 21 de Enero: Santa Cruz tuvo ayer 245 nuevos casos, Caleta Olivia llego a 47 nuevos positivos
Santa Cruz registra un total de 31.939 casos positivos desde el inicio de la pan...
Noah tiene 4 años, sufrió un accidente y piden cadenas de oración: "se está aferrando a la vida"
El nene se encuentra en grave estado tras sufrir un accidente doméstico. Su fami...
Martes 19 de Enero: Santa Cruz tuvo 295 nuevos casos, Caleta Olivia registro 38 positivos de covid
Santa Cruz registra un total de 31.352 casos positivos desde el inicio de la pan...
Nipah: un nuevo virus que alarma a los científicos
A pesar de que solo hubo 700 casos desde su aparición, lo preocupante es que la ...
Piden colaboración para Rubén Patagonia, que debe ser intervenido quirúrgicamente
La familia del cantante popular solicitaron la colaboración de sus seguidores. L...
Lunes 18 de Enero: Santa Cruz tuvo ayer 198 nuevos casos, Caleta Olivia registró 36 nuevos positivos
Santa Cruz registra un total de 31.057 casos positivos desde el inicio de la pan...
El jueves nace su hija y se encuentra desocupado: Lucas pide ayuda a la comunidad y busca un trabajo estable
Lucas Márquez, es un joven que necesita un trabajo estable, cuenta con disposici...
Artesana mapuche ofrece su producción en el centro y cuenta parte de su historia en el pueblo originario
Es una vecina del barrio Rotary 23, que se reconoce como miembro del pueblo Mapu...
Domingo 17 de Enero: Santa Cruz tuvo ayer 310 nuevos casos y en Caleta Olivia se registro 35 positivos
Santa Cruz registra un total de 30.880 casos positivos desde el inicio de la pan...
Vacuna Oxford-AstraZeneca: los detalles de la etapa final del suministro de las 22,4 millones de dosis para Argentina y las 150 millones para la región
Infobae entrevistó a Agustín Lamas, presidente de AstraZeneca para el Cono Sur y...
Sábado 16 de enero: Santa Cruz tuvo ayer 292 nuevos casos y Caleta Olivia registro 47 positivos de covid
Santa Cruz registra un total de 30.570 casos positivos desde el inicio de la pan...