LO ÚLTIMO
- Explotó contra sus vecinos y los acusó de robar su perro pitbull
- "Ley Lucio", el proyecto para prevenir el maltrato infantil: de qué se trata
- Nueva modalidad centraliza la entrega de medicación de alto costo para afiliadxs de la Caja de Servicios Sociales
- "Pozo O -12": lo nuevo de "Vazko" está dedicado a la calle en donde creció y conoció al rap
- Nación le echo la culpa a Macri del desastre de la Ruta 40
- Los cielos de Santa Cruz están cada vez más conectados
- Seguridad continúa la búsqueda de las personas desaparecidas en El Calafate y Puerto San Julián
- Nueva edición del Programa de Apoyo a Ferias del Libro del país
- Gustavo Basiglio: "Nos quieren culpar de no iniciar el ciclo lectivo"
- Campus folclórico nacional en Caleta Olivia
Larreta: "Cuando Nación nos quitó la coparticipación, no le dio ni un peso a Santa Cruz"
En una entrevista exclusiva, el mandatario porteño cruzó duramente al Gobierno Nacional por la intención de avanzar en un juicio político hacia la Corte Suprema. "No ha ocurrido algo así desde el retorno de la democracia", sostuvo.
- Por El Caletense | 12/01/2023
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, dialogó con Canal 3 de Las Heras y analizó la situación de la provincia, durante su paso por Santa Cruz, Larreta dijo: "me llevé mucha resignación pero también vi la esperanza de una provincia que tiene todo para salir adelante» y adelantó que «estoy convencido de que vamos a sacar a la provincia hacia adelante, y también a la Argentina".
"Quiero que Argentina salga hacia adelante"
Sobre sus aspiraciones presidenciales, Larreta planteó: "nunca hablé de candidaturas, quiero ser parte de la generación que saque a la Argentina hacia adelante, con progreso y trabajo; tengo mucha esperanza, miremos a la provincia de Santa Cruz con el potencial que tiene como una de las principales en el ámbito pesquero, el petróleo y la ganadería ovina" y agregó que "la oportunidad está para el país y para Santa Cruz; con mejores controles y tecnología podríamos mejorar muchísimo el sector pesquero, el mundo necesita alimento y los recursos están".
Consultado sobre la Ley de Lemas en la provincia, Larreta fue contundente al advertir: "estoy en total desacuerdo, vemos en Santa Cruz a una provincia que ha perdido muchas oportunidades, con problemas educativos, de infraestructura, escasez de agua: ese es el producto de una ley de lemas, gobiernos que se eternizan en la gestión", sumando a ello que "un ejemplo claro es la provincia de Formosa".

En cuanto a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), mencionó: "estoy a favor de cumplir la ley, que dice que hoy los candidatos se eligen a través de este sistema, no se pueden cambiar las reglas antes de las elecciones; si alguien quiere plantearlo, en todo caso será para el futuro, no para los comicios que vienen".
A la vez que hizo un fuerte hincapié en el posicionamiento del espacio político que integra, ante la decisión del Gobierno Nacional de avanzar en un juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN). Ello, a raíz del fallo del máximo tribunal judicial de Argentina, que obliga a Nación a restituir la coparticipación que le fue quitada a la Ciudad de Buenos Aires durante la pandemia.
"Es gravísimo"
"Que el Presidente de la Nación no acate un fallo de la Corte es gravísimo, no ha pasado desde el retorno de la democracia, pero los vamos a frenar en el Congreso y más grave todavía es que avance el juicio político a los miembros de la Corte Suprema, tenemos el número de diputados para evitarlo", remarcó Larreta.
"Hay que ser firmes"
"Cumplimos nuestra responsabilidad como oposición, el Gobierno está yendo en un juicio político hacia la Corte y en este contexto es muy difícil, tenemos que impedir que el juicio avance", advirtió Larreta, añadiendo que "hay que repudiar de forma contundente lo que sucedió en Brasil, es un atentado a la democracia, gravísimo, está muy mal y hay que ser muy firmes. También es cierto que este gobierno ataca a la democracia en Argentina, con un fallo de la Corte que no se cumple, queriendo hacer un juicio a la misma, como también es grave la falta de democracia en Venezuela, Cuba, Nicaragua y que este Gobierno no condena", planteó.
"En cada lugar en el que haya un atentado a la democracia vamos a estar para repudiarlo", sentenció Larreta.
"La Corte nos dio la razón"
"Esto viene del año 2016, cuando el Gobierno Nacional transfirió a la Ciudad la Policía Federal, los mandó los fondos como corresponde y dice la Constitución. En diciembre de 2020, sin avisar, en el medio de la pandemia y en el momento más difícil, Nación nos sacó un punto y un poco más de coparticipación. En ese momento podría haber hecho un escándalo, pero elegí el camino de la institucionalidad y de la ley: hice el reclamo en la Corte, fuimos a las audiencias de conciliación, cada paso lo fuimos dando y finalmente la Corte nos dio la razón", expresó el Jefe de Gobierno.
"El fallo es claro, la Nación le tiene que devolver los fondos a la ciudad. Cuando nos los sacaron, no le dieron ni un peso a Santa Cruz. Y el fallo dice explícitamente que no "toca" ni un peso de las provincias", expuso Larreta.
Fuente: Redacción Noticias Canal 3 - Las Heras Santa Cruz
Otras noticias que pueden interesarte
La Unidad Piquetera se moviliza en repudio a la baja de 160 mil familias de Potenciar Trabajo
Libres del Sur se manifestará hoy. La convocatoria es en El Gorosito. Solicitan ...
Confirman apertura de pasos de servidumbre sobre el río Gallegos
Lo hizo la ministra de Producción, Silvina Córdoba, al diputado provincial Matía...
Abrieron la licitación para la obra que favorecerá el abastecimiento de agua en Comodoro
"Es una obra fundamental a futuro para solucionar, en parte, uno de los mayores ...
2023: Claudio Vidal y Ser Santa Cruz proponen eliminar la ley de lemas y modificar la ley de coparticipaciòn
Esta jornada, desde Ser Santa Cruz plantearon que "el Kirchnerismo tiene que dej...
El Gobierno de Santa Cruz puso en marcha el Sistema Integrado de Información Financiera Internet
La gobernadora Alicia Kirchner junto al ministro de Economía, Finanzas e Infraes...
Ingresó a Diputados el pedido formal de juicio político a la Corte Suprema
Fue introducido en la Cámara baja por quince diputados del Frente de Todos....
Juan Acuña Kunz cree que las reglas electorales las definirá el oficialismo en función de si hay acuerdo con Vidal
El referente de Evolución de Caleta Olivia, Juan Acuña Kunz dijo que la elimin...
Ministras y ministros de Salud del país definieron avanzar con la aplicación de refuerzos contra COVID-19 para niñas, niños y adolescentes
El avance consiste en primer refuerzo para niñas y niños de entre 6 meses a 2 añ...
Le hackearon las cuentas personales al senador Costa
Así lo informó él, a través de sus redes sociales. Fue víctima de ciberdelincuen...
"Estamos trabajando para volver a enamorar a la gente y que vuelva a confiar"
El intendente durante su paso por Caleta Olivia, dialogó con ElCaletense.Net sob...
Por mayoría, la Cámara apoyó el pedido de Juicio Político a la Corte
Lo definieron Legisladoras y Legisladores durante la novena sesión extraordinari...
Eugenio Quiroga: "adherimos al pedido de juicio político contra Horacio Rosatti"
Así lo expresó el vicegobernador de Santa Cruz mediante sus redes sociales, en t...