- El corazón operativo de Protección Civil y un legado de servicio a nivel nacional
- Fin de semana XXL: casi 1,7 millones de turistas viajaron y dejaron un impacto económico récord de $355.789 millones
- Tragedia: Se investiga accidente y fallecimiento de un conductor en barrio Bicentenario
- Más de 250 personas participaron de la jornada deportiva por el 25N en la costanera
- AMET: advierte que el anteproyecto de Ley de Libertad Educativa amenaza la continuidad del sistema técnico provincial
- Cañadón Seco celebró el cierre del Encuentro de Orquestas con un gran concierto en el Cine Comunal
- Puerto Deseado: el Gobierno acelera las reparaciones y asegura la provisión de agua
- Caleta Olivia: fuerte operativo por denuncia de atrincheramiento terminó sin detenidos
- Elmiger resaltó el trabajo del COE y aseguró que la recuperación avanza en cada localidad
- Río Turbio: un trabajador sufrió un grave accidente laboral y murió horas después
AMET y ADOSAC piden apertura de paritarias: "no se puede combatir la inflación con los sueldos"
Gustavo Basiglio estuvo en el estudio donde se realiza el programa radial "Más de lo Mismo" y sostuvo que les es imposible hacerle frente a la inflación con los sueldos que están recibiendo. También habló del estado de los establecimientos públicos por la lluvia.
- Por El Caletense | 18/08/2023
El secretario general de AMET, Gustavo Basigio, se expresó sobre el pedido de paritarias para el sector docente y el estado de las escuelas tras el temporal de lluvia. Lo hizo en una visita al estudio donde se realiza el programa radial "Más de lo Mismo", en diálogo con Emir Silva.
El jueves a la mañana estuvieron recorriendo los establecimientos públicos de la localidad de Caleta Olivia. "Nos encontramos en la escuela Biología Marina donde se hacía una gran laguna en la entrada, hay mucha greda, mucho barro y mucha agua", dijo.
Y agregó: "Hay muchas complicaciones tanto para los alumnos que se les hace muy difícil llegar a los establecimientos como para los docentes que también tienen complicaciones a la hora de ver cómo hacen para acercarse a dar clases".
"En ninguna escuela estaba garantizada la presencialidad debido a las inundaciones por las lluvias", añadió y manifestó que no le parece que se deba esperar a que alguien le pase algo, "hemos solicitado trabajos durante el receso a los que no han hecho caso".
Además, sobre el pedido de la apertura de paritarias mencionó "tuvimos asamblea, se están realizando en toda la provincia, seguramente la semana que viene vamos a ver cómo vamos a transitarla". Presentaran en pedido a apertura de paritarias en conjunto con ADOSAC.
Dijo que en este período de transición -del gobierno de Alicia Kirchner al de Claudio Vidal- "los trabajadores estamos con los problemas de siempre, la devaluación hizo que nuestros salarios se devaluen en un 22%, este mes la cláusula gatillo que vamos a percibir es un 7,8, no podemos estar esperando y necesitamos una solución".
Otras noticias que pueden interesarte
Adosac consideró que la conciliación obligatoria es un intento “disciplinamiento” del Gobierno
El secretario gremial, Miguel del Plá, cuestionó que se dicte conciliación ob...
Docentes reclaman recomposición salarial y clausula gatillo
Este martes inició un paro de 48 horas luego de la última paritaria en la que,...
La Filial Caleta Olivia de adosac convoca a asamblea para aprobar balances
La asamblea se realizará el próximo 12 de febrero de 2026 en la sede local del...
Gustavo Basiglio: “No podemos dejar de pedir que se siga recuperando salario, no alcanza con la cláusula gatillo”
El secretario general de AMET Santa Cruz analizó el primer encuentro paritario,...
Profesionales de la Salud reclaman reapertura de paritarias
Tras la suspensión de la reunión del ultimo 29 de octubre, el sector no ha ten...
Municipales anuncian paro de 24 horas por la falta de pago del 15% de aumento salarial
El SOEMCO definió un paro sin presencia en los lugares de trabajo para este vie...
Finalizó la conciliación obligatoria y el Soemco definirá los pasos a seguir
La Municipalidad de Caleta Olivia aún no puede afrontar el pago del 15% de aume...
El fin de una era: UPSRA vende su patrimonio y nace un nuevo gremio nacional en seguridad privada
El Gobierno le otorgó la inscripción a la FATRASEP y marcó un hito que reconf...
Cesar Alegre: “Solicitamos continuidad de cláusula gatillo para todo el 2026 y recomposición salarial”
El secretario general de ADOSAC adelantó los ejes que llevará el gremio docent...
“Un gramo de confianza le tengo que tener”. Julián Carrizo habló sobre el diálogo con el intendente
El secretario general del Soemco, habló sobre el 15% de incremento salarial pen...
Continúa el conflicto docente en reclamo de apertura de paritarias y estabilidad laboral
En el marco del paro de 72 horas dispuesto por Adosac, docentes de la filial loc...
El Congreso de ADOSAC resolvió un nuevo paro por 72 horas
ADOSAC informó que, en el marco del Congreso Extraordinario realizado en el dí...






















