21 Abr, 2025
LO ÚLTIMO
- Murió el papa Francisco a los 88 años
- Mosconi cerró un fin de semana para el olvido en el Federal
- Santa Cruz adhiere al duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco
- Norma Gatica a ADOSAC: “Hablan por desconocimiento”
- ADOSAC exige reincorporación de docentes en programas de fortalecimiento
- Clausuran boliche y una fiesta clandestina con 85 menores
- El municipio continúa desarrollando el plan limpieza barrial
- Una bandera, una promesa y el camino a Malvinas
- Cobre: ¿Cuáles son los cinco proyectos más prometedores de Argentina?
- Carambia consideró que sería bueno incorporar más delitos a la ley de Ficha Limpia
Farmacias deberán exhibir un código QR con la lista de precios de medicamentos
El objetivo es facilitar el acceso a la información y permitir que los consumidores comparen precios de forma rápida y sencilla. Las farmacias tendrán 30 días para implementar la medida.
- Por El Caletense | 06/04/2025
En el marco de una iniciativa que busca impulsar la transparencia y el acceso equitativo a la información en el sistema de salud, el Gobierno nacional dispuso que todas las farmacias del país deberán exhibir un código QR que permita consultar, desde el celular, la lista completa de precios de los medicamentos que ofrecen.
La disposición fue establecida mediante la Resolución Conjunta 2/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, y fue elaborada por las Secretarías de Gestión Sanitaria y de Industria y Comercio. Según la normativa, el código QR deberá estar ubicado en un lugar visible del local y acompañado por un cartel con la leyenda: "Consulte aquí la lista de precios de medicamentos".
Esta herramienta digital tiene como objetivo principal empoderar a los ciudadanos, permitiéndoles comparar valores sin depender de terceros ni enfrentar obstáculos burocráticos. Además, forma parte del proceso de digitalización del sistema sanitario, que busca modernizar y agilizar el acceso a la información.
La medida complementa lo dispuesto por la Resolución 4/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio, que exige que la exhibición de precios sea clara, visible y disponible tanto en formato físico como digital en los puntos de venta.
Al respecto, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, sostuvo: “La Resolución 4/25 le permite dar un gran paso al ministro de Salud, Mario Lugones. Por primera vez, los consumidores podrán comparar precios de medicamentos de forma libre y directa”.
Las farmacias contarán con un plazo de 30 días corridos para adecuarse a la nueva normativa. Pasado ese período, la obligación será de cumplimiento efectivo en todo el territorio nacional.
Fuente: Tiempo Sur.
Otras noticias que pueden interesarte
Carambia consideró que sería bueno incorporar más delitos a la ley de Ficha Limpia
El senador nacional respaldó el proyecto que impide candidaturas a condenados p...
“Cada viaje nos sana”: veteranos volvieron de Malvinas y fueron homenajeados en Río Gallegos
Una delegación de veteranos de Malvinas fue recibida con honores en Río Galleg...
Tarifas: cómo impacta la devaluación y quién pagará la cuenta
Un informe de Economía & Energía anticipó en marzo que, si el tipo de cambio ...
76 femicidios en Argentina: más de la mitad fueron cometidos por parejas o exparejas
El dato surge del relevamiento del Observatorio de Mujeres, Disidencias y Derech...
En 2028 YPF Luz y Central Puerto iniciarán obras eléctricas para la minería del NOA
La actualización del proyecto se informó en la reunión de la Mesa del Litio c...
Diputados: Roxana Reyes confirmó que hay acuerdo para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El dictamen sobre el proyecto del Ejecutivo se trataría la semana entrante en C...
Alimentos y bebidas elevan la inflación de marzo a un 3,8% en las últimas cuatro semanas
Durante todo marzo, los alimentos y bebidas tuvieron un aumento acumulado de un ...
Ana Maria Ianni apuntó contra las políticas del Gobierno Nacional
En el programa El Oso, de El Caletense Radio, la diputada nacional del bloque Un...
Funcionario de Milei avisó que serán “muy cuidadosos” para bajar los subsidios este año
Se trata de palabras dichas por Daniel González, secretario de Coordinación de...
Otra Pampa: Argentina proyecta exportaciones energéticas por US$ 60.000 millones
Lo aseguró el secretario coordinador de Energía y Minería de la Nación, Dani...
CAME se solidariza con Bahía Blanca ante la histórica tormenta
La Cámara Argentina de la Mediana Empresa expresó su apoyo a la comunidad bahi...
Paro nacional docente: CTERA convocó a una "jornada de lucha"
La Confederación De Trabajadores de la Educación de la República Argentina (C...