Dentro de Loma Campana: así funciona el corazón de YPF en Vaca Muerta

En uno de los yacimientos más estratégicos de la empresa, te mostramos cómo funciona uno de los motores del shale argentino.

A 180 kilómetros de la ciudad de Neuquén, en medio de la estepa árida, se levanta un entramado de torres perforadoras, camiones, tuberías y equipos que no se detiene ni un instante. Loma Campana, uno de los yacimientos más importantes de YPF en Vaca Muerta, funciona como un corazón mecánico donde cada movimiento está planificado, cada trabajador conoce su rol y cada minuto cuenta.

El área, que cubre unos 290 kilómetros cuadrados, apenas el 1% de la formación, fue el punto de partida del desarrollo masivo del shale argentino. Desde 2013, tras el acuerdo con Chevron, se convirtió en un laboratorio de pruebas donde se ensayan y perfeccionan las técnicas que luego se aplican en otros proyectos.

Según detallaron desde la empresa a +e, la producción en el bloque ronda los 80 mil barriles diarios, una cifra que sube o baja según la operación, pero que lo mantiene como estratégico en el mapa energético nacional.

Loma Campana en funcionamiento: de los pozos al control de datos

En el pozo 167, un equipo avanza en la perforación horizontal. Allí, la torre perforadora es el centro de una red de trabajo que integra ingenieros, técnicos especializados, operadores, mecánicos, electricistas y personal de apoyo. El Company Representative, máxima autoridad en la locación, es el encargado de supervisar que cada paso del plan se ejecute con precisión y bajo estrictas normas de seguridad.

Antes de llegar a la cuadrilla principal, un tráiler alberga una de las salas de monitoreo. Allí, distintas pantallas muestran en vivo la presión, el caudal y otros parámetros de la fractura. A la vez, desde la torre en la Ciudad de Buenos Aires, el Real Time Intelligence Center (RTIC) de YPF cruza datos de toda la cadena de producción, para asegurar que ninguna información se pierda. Todos los detalles, segundos y pasos, se registran y se analizan.

El acceso al área exige casco, guantes, botas, anteojos y el icónico mameluco de la compañía. Dentro, la jornada parece simular una coreografía: manos que accionan válvulas, radios que repiten instrucciones, sensores que envían datos constantemente. La seguridad no es un protocolo, es el compás que mantiene el ritmo de toda la operación.


Otras noticias que pueden interesarte

Image

¿Qué cambia para el petróleo pesado? Chubut será la primera provincia con baja de presión fiscal

El acuerdo prevé eliminar el 8% al crudo pesado, sostener equipos y evitar futu...

Image

Nación elimina retenciones al petróleo convencional: empieza con Chubut y se extenderá a otras provincias

El Gobierno nacional estableció un nuevo esquema de derechos de exportación pa...

Image

Perito Moreno cierra la 3° Expo Patagonia Minera con un firme pedido de inversión y éxito en la convocatoria

El Intendente Matías Treppo destacó en diálogo con El Caletense la consolidac...

Image

Argentina vs resto del mundo: cuánto se paga la energía en comparación con otros países

Radiografía del costo de la luz y el gas a nivel internacional y la comparació...

Image

“Quitar el 8% para salvar la cuenca”: Chubut impulsa su pedido de alivio fiscal en el Golfo San Jorge

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, solicitará a Nación eliminar el 8% de...

Image

Caleta Olivia: Justicia Federal manda publicar el siguiente EDICTO

Solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatori...

Image

Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia

La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de pri...

Image

Caleta Olivia: Justicia Federal manda publicar el siguiente EDICTO

Solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatori...

Image

Caleta Olivia: Justicia Federal manda publicar el siguiente EDICTO

Solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatori...

Image

El gobernador Claudio Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el...

Image

Planificación y capacitación: claves para la reconversión laboral en el sector energético

El secretario general de UOCRA Comodoro Rivadavia, Raúl Silva, advirtió sobre ...

Image

PAE potencia producción y seguridad con drones, cámaras inteligentes y supervisión remota

Pan American Energy impulsa la transformación digital en la Cuenca del Golfo Sa...