La Escuela de Formación de Agentes y Suboficiales fortalece la capacitación policial en Santa Cruz

La División Escuela de Formación para Agentes y Suboficiales “Comisario Mayor Ricardo A. Vallejos”, dependiente de la Policía Provincial, continúa consolidándose como un pilar fundamental en la preparación de los futuros policías para Santa Cruz.


En declaraciones brindadas a la Subsecretaría de Producción y Contenidos, el jefe de la institución, Comisario Mayor Rodrigo Galindo, subrayó su importancia, destacándola como una instrucción integral para afrontar los desafíos actuales en materia de seguridad y convivencia social.

Durante el reciente proceso de inscripción, la escuela recibió 1.300 postulaciones en tan solo dos semanas y media, lo que refleja el interés creciente de jóvenes santacruceños y de otras provincias, que ya residen en el territorio. El cupo previsto para este ciclo se mantiene entre 100 y 120 aspirantes, quienes deberán atravesar un riguroso proceso de selección, que incluye exámenes físicos, intelectuales, psicotécnicos y médicos, además de cumplir requisitos como ser argentino nativo u optar por la nacionalidad, contar con título secundario, tener entre 18 y 28 años, y acreditar cinco años de residencia permanente en la provincia.

El funcionario policial mostró mucha satisfacción ante la respuesta que se obtuvo luego de la publicación del formulario de ingreso, e indicó: “En dos semanas y media tuvimos un auge bastante grande, lo que hizo que tengamos que cortarla porque ya nos estaban desbordando las capacidades. Se inscribieron 1.300 postulantes, es una preinscripción online, teniendo gente de toda la provincia”.

Vale indicar que, la Escuela cuenta con personal de capacitadores, instructores, área de sanidad, y la misma desarrolla sus actividades en un contexto de internado.

Luego, Galindo explicó sobre la formación, que esta tiene una duración de un año y combina materias vinculadas a derechos penal y civil, normativas actuales sobre violencia de género y violencia familiar, tránsito, sanidad y primeros auxilios, junto con la instrucción física, defensa personal y uso de armamento. “Nuestro objetivo es que los agentes egresen con todas las herramientas necesarias, para interactuar con la comunidad y responder a las demandas sociales”, sostuvo.

Respecto al rol de los suboficiales dentro de la estructura policial, Galindo remarcó la evolución de estas jerarquías, que van desde agente hasta suboficial mayor. “Hoy contamos con más suboficiales superiores que en otras épocas, lo que refleja un crecimiento institucional, y la posibilidad de que más efectivos puedan desarrollar una carrera a largo plazo”, explicó.

De cara al próximo egreso, previsto para diciembre de 2025, la promoción en curso se destinará principalmente a comisarías y, destacamentos del interior provincial, en respuesta a las necesidades de personal en distintas áreas. “Nos preparamos para que también puedan ser parte del escalafón de bomberos y para dirección caminera, vamos a brindar personal preparado que está haciendo falta”, sostuvo el comisario mayor.

Además, el jefe de la Escuela agradeció el acompañamiento de las familias y la confianza depositada en la institución. “La familia es el sostén de cada aspirante, y para nosotros es fundamental. Ellos apuestan a la policía como una salida laboral y como un proyecto de vida para sus hijos. Nuestra tarea es formarlos como hombres y mujeres de bien, comprometidos con la sociedad que los necesita” concluyó.



Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios/Subsecretaría de Producción y Contenidos.

Otras noticias que pueden interesarte

Image

Alumnos de la Escuela del Viento visitaron el Faro Cabo Vírgenes

los alumnos de la Escuela del Viento de Río Gallegos recorrió la Estancia Mont...

Image

Pedro Muñoz: “El juez Bersanelli sabe fehacientemente que inconstitucional la ley no es”

Aunque cuestionó la cautelar del magistrado, a quien consideró como un hombre ...

Image

El Gobierno Provincial reactivó la balanza de Caleta Paula

Durante la madrugada del miércoles 24 de septiembre, se reactivó la balanza pr...

Image

Nadia Ricci: “Como provincia es muy importante que el astillero avance”

La ministra de Producción de Santa Cruz, adelantó que la próxima semana se fi...

Image

Uribe: “Recuperar el astillero de Caleta Paula es recuperar el lugar que Santa Cruz nunca debió perder”

El coordinador General de la UN.E.PO.S.C, Walter Uribe, acompañó al gobernador...

Image

Presencia territorial del Ministerio de Desarrollo Social en la zona norte provincial

Este martes, la subsecretaria de Abordaje Territorial, Romina Contreras junto a ...

Image

La ministra Nadia Ricci celebró: “Este es un paso firme hacia la Santa Cruz que queremos”

En la jornada de este martes, el gobernador Claudio Vidal junto a la empresa Ast...

Image

Autoridades encabezaron la presentación del inicio de ventas de productos de caucho reciclado

En un acto que reunió a intendentes de la región, el jefe de Gabinete de Minis...

Image

Ley Provincial de Discapacidad: encuentro de trabajo con la Caja de Previsión Social

La subsecretaria de Políticas para Personas con Discapacidad, Alejandra Ulloa, ...

Image

Segundo Encuentro Provincial “Alfabetización Plen@ en clave Santa Cruz

El Consejo Provincial de Educación (CPE) llevó adelante, en la localidad de Ca...

Image

Avanzan en gestiones para reactivar los aeropuertos de Puerto San Julián y Puerto Deseado

Nadia Ricci, mantuvo una mesa de trabajo con autoridades de American Jet junto a...

Image

Leguizamón: “Hay muchas compañías que se están interesando por el carbón de Santa Cruz”

Autoridades del Gobierno, encabezadas por el vicegobernador Leguizamón, visitar...