25 Sep, 2025
LO ÚLTIMO
- Servicios Públicos informa una suspensión temporal del servicio de agua por trabajos de reparación
- Julio Gutiérrez: “Bersanelli amerita un juicio político por sus fallos controversiales”
- Alumnos de la Escuela del Viento visitaron el Faro Cabo Vírgenes
- Latini advirtió que el hambre y la represión pueden condicionar las elecciones de octubre
- Denuncian millonaria deuda de SPSE en Caleta Olivia
- Pedro Muñoz: “El juez Bersanelli sabe fehacientemente que inconstitucional la ley no es”
- Mascheroni defendió el amparo judicial y afirmó que busca resguardar salarios
- YCRT reinvertirá ingresos de la venta de carbón en mejoras operativas
- El Gobierno Provincial reactivó la balanza de Caleta Paula
- Nadia Ricci: “Como provincia es muy importante que el astillero avance”
Uribe: “Recuperar el astillero de Caleta Paula es recuperar el lugar que Santa Cruz nunca debió perder”
El coordinador General de la UN.E.PO.S.C, Walter Uribe, acompañó al gobernador Claudio Vidal durante la jornada de relanzamiento del astillero en el Puerto Caleta Paula, junto a autoridades locales y representantes de la empresa API. "Esto es algo que estábamos esperando hace años".
- Por El Caletense | 24/09/2025
"Esto es algo que estábamos esperando hace años. El puerto de Caleta Paula tenía potencial, historia y estructura, pero fue abandonado. Hoy, con decisión política y articulación público-privada, lo estamos recuperando”, señaló Uribe.
La reactivación del astillero —una obra detenida desde 2014— se hará a través de un convenio con API (Astillero Patagónico Integrado), que trabaja en Caleta desde 2004. La obra, con una inversión estimada superior a los 35 millones de dólares, se realizará en dos etapas, la primera finalizará en octubre de 2027, con el objetivo de poner en marcha la infraestructura y recibir los primeros buques para mantenimiento y reparaciones. La segunda etapa, que se extenderá hasta 2031, ampliará la capacidad operativa.
“El nuevo astillero permitirá atender embarcaciones de hasta 138 metros de eslora. No estamos hablando solo de infraestructura, estamos hablando de industria naval, de empleo local, de servicios logísticos que se quedan en Santa Cruz y no se tercerizan más afuera”, detalló Uribe.
Desde la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz, se acompañó el proceso de renegociación con API, empresa que ya cuenta con experiencia en la zona a través de su sistema Railway de reparación en seco, con capacidad de izado de hasta 800 toneladas. “Desde su llegada en 2004, API se integró al entramado portuario local, capacitando personal santacruceño y trabajando con proveedores de la zona. Este nuevo proyecto consolida ese camino”, agregó.
Durante el acto, el gobernador Claudio Vidal señaló que, “no podemos seguir dándole la espalda al mar. La pesca es un motor productivo y este astillero nos vuelve a poner en carrera”.
La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, en tanto, subrayó la articulación con UN.E.PO.S.C y valoró el trabajo técnico que permitió retomar un proyecto “clave para consolidar un perfil productivo propio en Santa Cruz”. Daniel Álvarez, jefe de Gabinete, recordó que “nuestros puertos estaban prácticamente abandonados” y que este tipo de iniciativas son “señales claras de que la provincia quiere volver a producir”.
Finalmente, el Coordinador General de Puertos sostuvo que “el puerto de Caleta Paula nació con vocación industrial. Hoy, con decisión política y planificación técnica, lo estamos recuperando. Es una obra ambiciosa, pero necesaria. Y marca el rumbo de la Santa Cruz productiva que este gobierno vino a construir”.
Otras noticias que pueden interesarte
Alumnos de la Escuela del Viento visitaron el Faro Cabo Vírgenes
los alumnos de la Escuela del Viento de Río Gallegos recorrió la Estancia Mont...
Pedro Muñoz: “El juez Bersanelli sabe fehacientemente que inconstitucional la ley no es”
Aunque cuestionó la cautelar del magistrado, a quien consideró como un hombre ...
El Gobierno Provincial reactivó la balanza de Caleta Paula
Durante la madrugada del miércoles 24 de septiembre, se reactivó la balanza pr...
Nadia Ricci: “Como provincia es muy importante que el astillero avance”
La ministra de Producción de Santa Cruz, adelantó que la próxima semana se fi...
Presencia territorial del Ministerio de Desarrollo Social en la zona norte provincial
Este martes, la subsecretaria de Abordaje Territorial, Romina Contreras junto a ...
La ministra Nadia Ricci celebró: “Este es un paso firme hacia la Santa Cruz que queremos”
En la jornada de este martes, el gobernador Claudio Vidal junto a la empresa Ast...
Autoridades encabezaron la presentación del inicio de ventas de productos de caucho reciclado
En un acto que reunió a intendentes de la región, el jefe de Gabinete de Minis...
Ley Provincial de Discapacidad: encuentro de trabajo con la Caja de Previsión Social
La subsecretaria de Políticas para Personas con Discapacidad, Alejandra Ulloa, ...
Segundo Encuentro Provincial “Alfabetización Plen@ en clave Santa Cruz
El Consejo Provincial de Educación (CPE) llevó adelante, en la localidad de Ca...
La Escuela de Formación de Agentes y Suboficiales fortalece la capacitación policial en Santa Cruz
La División Escuela de Formación para Agentes y Suboficiales “Comisario Mayo...
Avanzan en gestiones para reactivar los aeropuertos de Puerto San Julián y Puerto Deseado
Nadia Ricci, mantuvo una mesa de trabajo con autoridades de American Jet junto a...
Leguizamón: “Hay muchas compañías que se están interesando por el carbón de Santa Cruz”
Autoridades del Gobierno, encabezadas por el vicegobernador Leguizamón, visitar...