Miguel Del Plá: “Queremos una oferta salarial o fecha de reanudación de paritaria que no sea diciembre”

El secretario administrativo de Adosac, remarcó que el sector sostiene los reclamos salariales y laborales y advirtió que no aceptan esperar hasta diciembre para discutir salarios.

En diálogo con el programa El Oso, de El Caletense Radio, el secretario administrativo de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (Adosac), Miguel Del Plá, detalló las resoluciones que surgieron del congreso provincial realizado en Caleta Olivia, donde se ratificaron los principales reclamos que llevarán este martes a la mesa de negociación. Mejora salarial, anulación de multa sindical, devolución inmediata de descuentos y resoluciones sobre el cierre de cursos, entre los planteos.

El dirigente subrayó que la demanda central sigue siendo la recomposición salarial. “Vamos a insistir en que queremos una oferta salarial o fecha de reanudación de la paritaria que no sea diciembre, nos parece una locura diciembre, tiene que ser ahora, así que vamos con ese planteo nuevamente mañana y esperamos tener una respuesta positiva porque esto es el origen del conflicto. No podemos abandonar este reclamo de ninguna manera”, aseguró.

Sobre la devolución de lo descontado por días de paro, adelantó que solicitarán que se abone antes del 5. Además, rechazó que la devolución se presente como una propuesta dentro de la paritaria, tal como había señalado la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido. “Nadie lo tomó como una propuesta, entendemos que está planteado que van a devolver los días”, dijo.

Otro de los puntos señalados, es la anulación de la multa aplicada al sindicato, si bien Educación informó que se discutiría en una próxima reunión, Adosac planteó que no quiere más reuniones dilatorias, sino que el Gobierno “tome la decisión política” de dejar sin efecto esa sanción.

Respecto a la preocupación por el posible cierre de cursos en distintos niveles. Del Plá sostuvo que, aunque el Consejo Provincial de Educación niega que haya un plan en ese sentido de cara al próximo año, en las escuelas se está informando lo contrario. “Vamos a tener un debate en la paritaria de mañana para clarificar dónde estamos parados con esta cuestión y cómo hacemos para replantear una organización escolar que no implique la pérdida de puestos de trabajo”, indicó.

El dirigente subrayó que la baja en la matrícula debería ser la oportunidad de avanzar hacia la implementación de la jornada completa que establece la ley vigente y mejorar la calidad educativa, en lugar de reducir cargos y achicar el presupuesto.

Finalmente sostuvo que con todos estos planteos el gremio docente asistirá a la reunión de paritaria prevista para la mañana de este martes y el jueves abordaran la agenda prevista en el marco de la subcomisión laboral, posteriormente en un nuevo Congreso Provincial a desarrollarse sobre el fin de semana se definirán los pasos a seguir.

Mirá el video relacionado

Otras noticias que pueden interesarte

Image

Congreso de Adosac: Valentín acusó a la agrupación Lila de no defender el mandato de Río Gallegos

El representante de la filial Río Gallegos aseguró que los congresales de la a...

Image

Tras finalizar la paritaria docente, ¿cuáles serán las medidas a seguir?

ADOSAC inició la paritaria este martes, la negociación con un pliego que inclu...

Image

Javier Fernández: “Este tipo de canalladas no le hacen bien al sindicato”

La Agrupación Lila salió al cruce tras críticas de la conducción provincial ...

Image

Basiglio: "Es necesario comenzar la paritaria salarial en el mes de noviembre"

Así lo indicó el secretario general de AMET de Santa Cruz, Gustavo Basiglio, e...

Image

Vanina Galván: “Esperemos poder llegar a un acuerdo tanto en lo salarial como en lo laboral”

Adosac suspendió medidas ante la convocatoria a paritaria, esperando respuestas...

Image

Miguel del Plá: “Los descuentos no van a quebrar el paro”

El secretario administrativo de Adosac advirtió que el conflicto docente contin...

Image

Cesar Alegre: “Es muy importante que se retome el diálogo”

Este lunes, el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social anunció que el ...

Image

Sergio Sarmiento: “Siguen ligados a Buenos Aires, bueno que vengan de Buenos Aires a buscar los votos”

El dirigente camionero volvió a cuestionar al peronismo santacruceño por su de...

Image

Paro por 48 horas: docentes se manifestaron en el acceso norte de la ciudad

En el marco de un paro de 48 horas, docentes se concentraron en el ingreso a Cal...

Image

Sin sueldo y en alerta por falta de fondos el SOEMCO apunta al gobierno provincial

El secretario General Julián Carrizo indicó este viernes que acompañará a la...

Image

“Con la cuenca no se juega": repudio sindical a Pablo Grasso

En Río Turbio, las organizaciones sindicales de ATE, La Asociacion de personal ...

Image

Paritaria municipal en Río Gallegos:" un acuerdo 37% por debajo de la pauta provincial"

La paritaria municipal de Río Gallegos cerró con un incremento salarial anual ...