Las exportaciones de pymes argentinas lideran el crecimiento en comercio exterior

Entre enero y octubre de 2024, las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas (pymes) argentinas crecieron un 21,8% en dólares y un 30% en volumen, alcanzando los USD 8.367 millones y 7,2 millones de toneladas exportadas. A pesar de una caída del 6,3% en el precio promedio por tonelada, las pymes continúan desempeñando un papel clave en el comercio exterior argentino, con un aumento notable en su participación en mercados internacionales.

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) argentinas experimentaron un significativo aumento en sus exportaciones durante los primeros diez meses de 2024, con un crecimiento del 21,8% en términos de dólares, alcanzando los USD 8.367 millones. Este incremento representa el 12,4% del total exportado por la Argentina en ese período.

En cuanto a volumen, las pymes exportaron 7,2 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 30% respecto al mismo período de 2023. A pesar del crecimiento en volumen, el precio promedio por tonelada cayó un 6,3%, ubicándose en USD 1.161.

El dato surge del Monitor de Exportación Pyme (MEP), elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Este indicador realiza un seguimiento mensual de las exportaciones de las pymes argentinas, proporcionando una visión clara de la actividad comercial de las pequeñas y medianas empresas en el comercio exterior.

Sectores con mayores y menores rendimientos

El informe de CAME destaca que, de los 16 sectores analizados, cuatro registraron caídas en sus exportaciones. El rubro más afectado fue el de Tabaco y derivados, con una caída del 35,3%. En contraste, el sector de manufacturas diversas fue el que más creció en términos de dólares, con un incremento del 1.411,7%. En volumen, el sector de petróleo y combustibles lideró el aumento, con un crecimiento del 206,9%.

A pesar de los avances en algunos sectores, la exportación de alimentos sin procesar sigue siendo la principal fuente de ingresos para las pymes, representando el 50,1% del total exportado. En términos de productos, las peras frescas en envases de entre 2,5 y 20 kg fueron los productos más exportados, seguidas por calamares, camarones, soja y maní.

Carambia consideró que sería bueno incorporar más delitos a la ley de Ficha Limpia


Destinos principales de las exportaciones

En cuanto a los destinos, el 33,1% de las exportaciones de las pymes argentinas se dirigieron a Sudamérica, con Brasil y Chile como los principales socios comerciales de la región, acumulando USD 1.752 millones en exportaciones. Europa ocupa el segundo lugar como destino de las exportaciones de las pymes, con un 24,2% del total (USD 931,1 millones), siendo Países Bajos, España e Italia los principales mercados.

De los más de 198 destinos posibles, 20 países concentran más del 79% de las operaciones, con un valor total de USD 6.610,9 millones, lo que refleja la concentración de las exportaciones argentinas en un número reducido de mercados clave.


Temas relacionados
Pymes Argentina Comercio exterior

Otras noticias que pueden interesarte

Image

Semana Santa movilizó a 2,7 millones de turistas y dejó $733 mil millones

El gasto promedio por persona fue de $87.590 diarios, con una estadía media de ...

Image

El dólar bajó en todas sus cotizaciones: la brecha es cada vez más chica y el oficial cayó a 1.160 pesos

El billete de referencia bajó 6% y el mayorista, que cerró a $1.135, y quedó ...

Image

Alberto Ayala: "Estamos trabajando para que la Liga crezca"

Alberto Ayala secretario de la Liga independiente de los barrios paso por el pro...

Image

Herrera sobre el nuevo sistema cambiario: "Es un salto al vacío"

El académico César Herrera advirtió que el nuevo esquema cambiario es improvi...

Image

Nuevas condiciones para acceder al MLC en operaciones de comercio exterior

El Banco Central actualizó las condiciones para acceder al Mercado Libre de Cam...

Image

El Gobierno levanta el cepo al dólar: una por una, las medidas de la nueva fase del programa económico

El ministro de Economía informó que se levantan las restricciones a la operato...

Image

Las pymes registraron una suba en sus ventas, pero la recuperación sigue siendo parcial

Las ventas minoristas de las pymes crecieron un 10,5% interanual en marzo, impul...

Image

Herrera: "La pobreza estructural busca un nuevo piso entre el 35% y el 40%"

El académico manifestó que “el modelo económico del Gobierno ha fracasado...

Image

La pobreza golpea a más de la mitad de los chicos y adolescentes

La distribución de los ingresos muestra que los hogares más humildes tienden a...

Image

El oro no para: sube a más de 3.100 dólares y va por su mejor marca en casi 40 años

Los precios del oro extendieron su racha estelar el lunes, superando los 3.100 d...

Image

Aumentos estatales nacionales por debajo de la inflación: 1,5% para enero y 1,2% para febrero

El Gobierno nacional oficializó los incrementos salariales para la Administraci...

Image

Bulgheroni dijo que se deben "impulsar acciones para una Argentina exportadora de energía"

El chairman y presidente de Pan American Energy Group (PAEG), destacó que los s...