“Vaca Muerta Tour”: un viaje desde Comodoro para buscar trabajo en Neuquén

Un emprendimiento de Comodoro Rivadavia lanzó el “Vaca Muerta Tour”, un servicio que ofrece traslado y alojamiento en Neuquén para que trabajadores puedan entregar sus currículums en las empresas del polo energético. La propuesta no garantiza empleo, pero busca facilitar el acceso a quienes sueñan con sumarse a la industria.

Un emprendimiento ofrece traslado y estadía en Neuquén para que trabajadores entreguen currículums en empresas de Vaca Muerta. La iniciativa no asegura entrevistas ni contrataciones.

El desarrollo de Vaca Muerta continúa impulsando el movimiento laboral en toda la Patagonia. La posibilidad de acceder a empleos ligados a la formación neuquina motiva a muchos trabajadores a probar suerte en la zona. En ese contexto, un emprendimiento de Comodoro Rivadavia lanzó un servicio bautizado “Vaca Muerta Tour”, que combina traslado y alojamiento para quienes quieran entregar sus CV en las compañías radicadas en el polo energético.

Cómo funciona el “tour”

El viaje comienza cada sábado en Comodoro Rivadavia, en una trafic que se dirige a Neuquén capital. La llegada está prevista para el domingo, de modo que los pasajeros puedan aprovechar la semana laboral completa para recorrer oficinas y presentar currículums.

El paquete incluye cinco noches de alojamiento, de lunes a viernes, con regreso el sábado siguiente. El objetivo es optimizar el tiempo de los postulantes, facilitando su estadía durante los días hábiles.

Qué incluye y qué no

Los organizadores remarcan que su responsabilidad se limita a cubrir el traslado y la estadía. No se ocupan de acompañar a los pasajeros a las entrevistas ni de garantizar empleos. La búsqueda laboral queda en manos de cada viajero.

Como complemento, el servicio ofrece una orientación básica: señalan zonas clave, oficinas recomendadas y consejos para acercarse a las petroleras. Sin embargo, insisten en que la iniciativa personal es determinante.

Una oportunidad en medio de la competencia

Vaca Muerta es hoy el principal polo de crecimiento de la industria energética argentina, con inversiones millonarias, obras de infraestructura y una fuerte demanda de mano de obra. Sin embargo, la competencia es alta: las empresas reciben cientos de postulaciones cada semana.

Los perfiles más buscados son operarios de perforación, técnicos en mantenimiento, choferes y personal de seguridad industrial. Aun así, el “tour” también atrae a trabajadores sin experiencia previa en el sector, que ven en esta oportunidad una posibilidad de ingresar a la industria.

Expectativas y realidades

El servicio despierta entusiasmo entre quienes sueñan con conseguir empleo de inmediato, aunque los organizadores aclaran que el resultado dependerá de la experiencia, los contactos y la constancia de cada postulante.

Para muchos trabajadores de Chubut y Santa Cruz, viajar por cuenta propia a Neuquén supone un gasto considerable. En ese marco, el “Vaca Muerta Tour” se presenta como una alternativa más accesible para entregar el currículum en mano, frente a la incertidumbre que genera esperar respuestas en canales digitales.

El surgimiento de este tipo de propuestas refleja el impacto de Vaca Muerta en la región: no solo moviliza a las grandes operadoras, sino que también genera espacio para pequeños emprendimientos que giran alrededor del movimiento laboral que impulsa la roca madre.

Fuente: Eolomedia.

Temas relacionados
Vaca Muerta Comodoro Rivadavia

Otras noticias que pueden interesarte

Image

Confirman el cierre de la planta de YPF: hay 60 trabajadores afectados y preocupación por el impacto ambiental

Luego de un mes de rumores e incertidumbre, esta semana se confirmó el cierre d...

Image

Río Negro otorgó a PAE y Tango la primera concesión de explotación no convencional

Se autorizó la reconversión del área Loma Guadalosa en una Concesión de Expl...

Image

El subsidio al gas en Neuquén: qué pasará con la Zona Fría

El proyecto de Presupuesto 2026 propone derogar la ampliación de la Ley 27.637....

Image

Una compañía especializada en fracking pone la mira en Vaca Muerta

El presidente Javier Milei se reunió con directivos de la empresa Continental R...

Image

José Llugdar sostuvo que la exploración en Palermo Aike abre una esperanza de futuro

El secretario general de Petroleros Jerárquicos valoró la inversión de YPF en...

Image

La baja de rigs en Neuquén es mínima, pero preocupa en el resto del país

Los perforadores activos disminuyó a 29%. Nación pide no alarmarse, pero desde...

Image

Tango Energía: el relanzamiento de Aconcagua tras superar la crisis

Aconcagua Energía dejó atrás su antigua identidad y se relanzó como Tango En...

Image

Horacio Marín presentó en Gastech el potencial de Vaca Muerta y el proyecto Argentina LNG

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, participó hoy como uno de los princ...

Image

Clear Petroleum mira al futuro con la operación de áreas en Santa Cruz

Con más de 30 años de experiencia en servicios petroleros, la compañía proye...

Image

Dólar y precio del crudo: las variables que definen la competitividad de Vaca Muerta

Neuquén apuesta a consolidar la infraestructura para reducir costos logísticos...

Image

YPF a un paso de exportar combustibles premium, en un hito para la eficiencia de las refinerías

El presidente de YPF adelantó que en los próximos meses la petrolera podría e...

Image

Daniel González advirtió que Vaca Muerta enfrenta un sobrecosto del 35% frente al Permian y reclamó mayor competitividad

El Secretario Coordinador de Energía de la Nación participó de la Exposición...