03 Oct, 2025
LO ÚLTIMO
- Exclusivo: Camuzzi le reclama a Tettamanti una deuda millonaria por “zonas frías” y alerta por el flujo de fondos
- Comerciantes de Caleta Olivia reclaman medidas urgentes para enfrentar la crisis
- Telebingo Edición de Oro en Caleta Olivia: premios millonarios por el Día del Jubilado
- AMET valoró avances en la mesa laboral y espera definiciones salariales
- Muñoz y Olmos: “El infierno no está más allá, lo vivimos acá”
- Gabriela Ance: “La economía argentina se está rifando por una elección”
- Este domingo se juega el Telebingo Santacruceño del Día del Jubilado
- Comenzó el Programa de Prevención y Promoción Integral de la Salud para el personal policial
- ASIP extendió plazo para regularizar deudas del Impuesto al Sello
- Firman convenio para capacitaciones sobre Ley Micaela
Crisis hídrica: Barrera alertó que la Planta de Ósmosis funciona al 40% y faltan reservas en la ciudad
Daniel Barrera, gerente local de SPSE, advirtió que Caleta Olivia atraviesa una crisis hídrica con barrios que llevan hasta diez días sin agua por la baja producción y el envío limitado desde Comodoro. Señaló que la Planta de Ósmosis funciona al 40% y reclamó avanzar con tanques de reserva para garantizar el suministro.
- Por El Caletense | 01/10/2025
El gerente local de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Daniel Barrera, habló con El Caletense Radio sobre la difícil situación que atraviesa Caleta Olivia en materia de provisión de agua, con barrios que llevan entre cinco y diez días sin servicio debido a la baja producción de la planta y los problemas que se generaron tras el corte de agua de Comodoro Rivadavia de fines de la semana pasada.
Barrera explicó que la localidad chubutense está enviando solo 500 m³ por hora, un caudal insuficiente que perjudica directamente a Caleta Olivia. A esto se suma que la Planta de Ósmosis Inversa funciona apenas al 40% por una falla en la bomba principal.
“Ya compramos el repuesto, pero necesitamos esperar una marea extraordinaria para poder instalarla”, indicó. Por esta razón, la ciudad se encuentra 700 m³ por debajo de lo que debería recibir para garantizar el suministro.
El gerente detalló que la distribución se hace por turnos y con niveles muy bajos en los tanques. El barrio General Paz estuvo diez días sin agua, mientras que en Perito Moreno y Malvinas la falta de suministro alcanza los cinco días. También resultaron afectados sectores como Mirador, Ceferino, San Juan y 150 Viviendas.
Frente a esta emergencia, Barrera explicó que se está reforzando la distribución con los pozos de captación de Cañadón Quintar y Meseta Espinosa, y que todo el personal de guardia se mantiene en alerta ante la tormenta de viento pronosticada, que podría afectar aún más la situación.
Acá la nota completa
Otras noticias que pueden interesarte
Exclusivo: Camuzzi le reclama a Tettamanti una deuda millonaria por “zonas frías” y alerta por el flujo de fondos
La distribuidora de gas le envió una nota a la secretaria de Energía para exig...
Comerciantes de Caleta Olivia reclaman medidas urgentes para enfrentar la crisis
Autoridades de la Cámara de Comercio local expusieron la difícil situación de...
Telebingo Edición de Oro en Caleta Olivia: premios millonarios por el Día del Jubilado
Este domingo, el gimnasio municipal de Caleta Olivia será escenario de una edic...
Muñoz y Olmos: “El infierno no está más allá, lo vivimos acá”
Los candidatos de la Coalición Cívica, Pedro Muñoz y Mariana Olmos, expusiero...
Comenzó el Programa de Prevención y Promoción Integral de la Salud para el personal policial
La Policía de la Provincia de Santa Cruz puso en marcha, por primera vez, el Pr...
ASIP extendió plazo para regularizar deudas del Impuesto al Sello
Así lo dio a conocer el director de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públi...
Firman convenio para capacitaciones sobre Ley Micaela
Este viernes 3 de octubre, la Municipalidad de Caleta Olivia, a través de la Se...
Trabajadores municipales reclaman mejoras en PETRUMCO
El delegado del sector advirtió sobre presiones de funcionarios y señaló la f...
Este domingo se viene un nuevo Paseo de Emprendedores y Artesanos
El domingo 5 de octubre se realizará el Paseo de Emprendedores y Artesanos en l...
ADOSAC va a congreso en medio de paritarias sin avances y salarios sin pagar
La paritaria laboral de esta semana no arrojó resultados ni en lo salarial ni e...
Daniel Barrera: “Estamos tratando de hacer lo imposible para que llegue el agua a todos”
El gerente local de SPSE sostuvo que la baja de caudal desde Comodoro y los prob...
Expo Carreras “Eligiendo mi futuro” se realizará el 16 y 17 de octubre
La Secretaría de Educación Superior organiza la Expo Carreras en el Gimnasio d...