08 Oct, 2025
LO ÚLTIMO
- Minera Santa Cruz aclaró que no habrá reducción salarial tras el cambio de empresa de vigilancia
- Más de 700 empleados municipales sin obra social: "desde 2018 seguimos reclamando una solución que no llega"
- Importantes avances en la obra del centro de monitoreo, pavimentación y bacheo
- Se celebró el 43° Aniversario de la Escuela Municipal de Danza Clásica
- Caleta Olivia acelera obras: “Queremos llegar al 20 de noviembre con avances visibles en la ciudad”
- Tragedia en Caleta Olivia: identificaron al hombre asesinado a puñaladas
- El Gobierno Provincial acompañó la asunción de los nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia
- El Observatorio Económico de la UNPSJB suma a vecinos y organizaciones sociales al relevamiento de precios en la Patagonia
- Minera Santa Cruz contrata empresa de San Juan y propone una reducción salarial del 30% a los trabajadores
- Lobos: “Educación superó los 5.000 Títulos Secundarios y Superiores emitidos”
Grave denuncia en Cañadón Seco: alertan por abandono de pozos y contaminación petrolera
La Comisión de Fomento de Cañadón Seco emitió una carta abierta donde expresa su “profunda preocupación” por la falta de remediación ambiental tras décadas de explotación hidrocarburífera. Denuncian derrames de crudo que avanzan sobre suelos, vegetación y aguas subterráneas, y exigen a YPF y a las operadoras un plan urgente de saneamiento.
- Por El Caletense | 04/10/2025
La Comisión de Fomento de Cañadón Seco, a través de su Dirección de Recursos Naturales y Subdirección de Ambiente, manifestó este sábado su “firme rechazo” a lo que calificó como la inexistente actividad de remediación frente al abandono de pozos hidrocarburíferos en la localidad.
Según el organismo, las últimas imágenes y registros audiovisuales confirman un derrame de hidrocarburos que se expande sobre caminos, suelos y vegetación autóctona, afectando incluso las napas subterráneas. “Este petróleo contiene un alto porcentaje de agua, lo que incrementa el riesgo de infiltración hacia las fuentes freáticas, comprometiendo un recurso vital para la comunidad y los ecosistemas”, advirtieron.
La situación se arrastra desde el retiro de YPF de la zona, cuando denuncian no se realizaron las tareas de saneamiento necesarias ni se atendieron los pasivos ambientales de décadas de explotación. “Hoy, ante la falta de definición sobre las empresas que se harán cargo de las áreas y sus recursos técnicos, los incidentes se repiten y la contaminación se agrava”, remarcaron en el comunicado.
En ese marco, la Comisión reclamó:
Que YPF y las empresas operadoras asuman plena responsabilidad en la remediación ambiental.
Que se implemente un plan inmediato de saneamiento de suelos, aguas y vegetación afectada.
Que se garantice la transparencia en los informes ambientales y la participación activa de la comunidad en su seguimiento.
Finalmente, el mensaje concluye con un llamado a la acción, “La comunidad de Cañadón Seco no permanecerá indiferente. Exigimos respeto por nuestra tierra, por el agua, por los animales y por la vida”.
Otras noticias que pueden interesarte
Capsa apuesta todo por quedarse con Manantiales Behr y promete inversión inmediata
El gerente general de Capsa, Adolfo Storni, confirmó el interés de la compañ...
Confirman el cierre de la planta de YPF: hay 60 trabajadores afectados y preocupación por el impacto ambiental
Luego de un mes de rumores e incertidumbre, esta semana se confirmó el cierre d...
“Vaca Muerta Tour”: un viaje desde Comodoro para buscar trabajo en Neuquén
Un emprendimiento de Comodoro Rivadavia lanzó el “Vaca Muerta Tour”, un ser...
Río Negro otorgó a PAE y Tango la primera concesión de explotación no convencional
Se autorizó la reconversión del área Loma Guadalosa en una Concesión de Expl...
El subsidio al gas en Neuquén: qué pasará con la Zona Fría
El proyecto de Presupuesto 2026 propone derogar la ampliación de la Ley 27.637....
Una compañía especializada en fracking pone la mira en Vaca Muerta
El presidente Javier Milei se reunió con directivos de la empresa Continental R...
José Llugdar sostuvo que la exploración en Palermo Aike abre una esperanza de futuro
El secretario general de Petroleros Jerárquicos valoró la inversión de YPF en...
La baja de rigs en Neuquén es mínima, pero preocupa en el resto del país
Los perforadores activos disminuyó a 29%. Nación pide no alarmarse, pero desde...
Tango Energía: el relanzamiento de Aconcagua tras superar la crisis
Aconcagua Energía dejó atrás su antigua identidad y se relanzó como Tango En...
Horacio Marín presentó en Gastech el potencial de Vaca Muerta y el proyecto Argentina LNG
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, participó hoy como uno de los princ...
Clear Petroleum mira al futuro con la operación de áreas en Santa Cruz
Con más de 30 años de experiencia en servicios petroleros, la compañía proye...
Dólar y precio del crudo: las variables que definen la competitividad de Vaca Muerta
Neuquén apuesta a consolidar la infraestructura para reducir costos logísticos...