LO ÚLTIMO
- Roxana Reyes: "Alicia distante de las necesidades y urgencias de la gente"
- Mestelán: "El gobierno de Alicia Kirchner no asume su responsabilidad política e histórica ni siquiera en pandemia"
- Vidal dice que le torció el brazo a YPF
- Robo en las oficinas de Teleservicios: sustrajeron una caja fuerte
- Protesta del sindicato de camioneros por despidos en Supermecado La Familia
Olga Reinoso: "No se vuelve a las escuelas sin los auxiliares de educación en las mesas de debate"
ATE se reunirá el viernes 19 en un plenario de Secretarios Generales. Será en San Julián y se debatirán las condiciones de salud y seguridad para evaluar la viabilidad de una progresiva y mixta presencialidad educativa.
- Por El Caletense | 2021-03-02
Luego de la reunión con el CPE de la que participaron el 17 de febrero, Olga Reinoso explicó que desde ATE se quedaron con más dudas que certezas ya que a los auxiliares fueron a los primeros que convocaron pero sin condiciones ni reglas claras. Desde su perspectiva, un sistema educativo con una visión integral debe entender que el mundo está cambiando y el paradigma educativo también debe hacerlo.
Resaltó que hay cuatro ejes en los que apoyarse: presupuesto, protocolos, organización y vacunación. Todavía hay un manto de incertidumbre sobre cómo se va a articular comentó. Expresó que desde ATE buscan la organización de manera conjunta y que la precarización dificulta aún más la discusión.
El presupuesto es fundamental para garantizar los elementos de protección personal, la limpieza, habilitar espacios y garantizar distanciamientos. ATE trabajó durante todo el 2020 en el marco de la CyMAT en el armado de protocolos específicos de sanitización, distancia y elementos de protección personal que debe ser garantizado por las instituciones.
La nueva normalidad debe contemplar las múltiples realidades de estudiantes, docentes y trabajadores que conviven en una sociedad con enfermedades de riesgo, personas de riesgo y mayores de 60 años. Por eso debemos apuntar, además del cumplimiento de protocolos a la inmunización explicó Olga Reinoso, destacando la necesidad de avanzar en el plan de vacunación, priorizando a las y los trabajadores.
Estas acciones, deben avanzar en un contexto de instituciones con problemas complejos de funcionalidad. En Caleta Olivia siguen sin agua por ejemplo. Hay edificios en los que funcionan tres niveles educativos. Va a ser muy complejo alertó la Secretaría General.
No hay termómetros, no hay barbijos, no hay vestimenta, no se puede ingresar con ropa de calle y eso lo saben los y las auxiliares de educación. Por eso deben participar de las mesas de diálogo. Tenemos que avanzar de manera conjunta todos los actores para brindar una política educativa efectiva concluyó.
Otras noticias que pueden interesarte
Vidal dice que le torció el brazo a YPF
El Secretario General del Sindicato petrolero anunció que, luego de semanas de n...
Protesta del sindicato de camioneros por despidos en Supermecado La Familia
Dos empleados del supermercado La Familia del barrio Gregores fueron despedidos ...
El Chalten: el Proyecto de ordenanza del intendente viola los principios de democracia y libertad sindical
Con presencia de la Secretaria General Olga Reinoso, Sandra Sutherland Secretari...
Mañana continúa la paritaria docente: ¿habrá una oferta salarial?
El Ministerio de Trabajo convocó a los gremios Amet y Adosac, y al Consejo Provi...
Barrios de Pie se reunió con el Ministro Arroyo para analizar la situación social en los barrios más humildes
En el día de hoy, el Ministro Daniel Arroyo recibió a Barrios de Pie (Libres del...
ADOSAC concretó paro y movilización en Santa Cruz
El gremio docente se movilizó hasta Casa de Gobierno, luego Caja de Previsión So...
AMET Caleta Olivia manifestó su descuerdo con el mecanismo del CPE para el ofrecimiento de cargos
AMET Caleta Olivia manifiesta el desacuerdo con la decisión unilateral del CPE e...
Se realizó el Plenario de Unidad Popular en Santa Cruz
Vìctor de Gennaro y Alejandro Garzón lanzaron Unidad Popular Santa Cruz con mas ...
Vuelta a Clases: Adosac anuncio paro por 48 horas
El Congreso Provincial de ADOSAC definió de manera unánime el no inicio del cicl...
Enfermeros reclaman en el Hospital de Río Gallegos ante la búsqueda del cambio de sistema laboral
Fue durante este viernes. Los profesionales indican que en medio de la emergenci...
Adosac caracterizó la virtualidad y la oferta de cargos como Crónica de un fracaso anunciado
La asociación docente había denunciado ayer que el acto de oferta de cargos era ...
Ofrecimientos de Cargos: Adosac acusa de ilegal y arbitrario el acto que dispuso el CPE para la subasta de los cargos docentes
Desde Adosac se remitió una misiva al director regional de Educación Zona Norte,...