03 Oct, 2025
LO ÚLTIMO
- Exclusivo: Camuzzi le reclama a Tettamanti una deuda millonaria por “zonas frías” y alerta por el flujo de fondos
- Comerciantes de Caleta Olivia reclaman medidas urgentes para enfrentar la crisis
- Telebingo Edición de Oro en Caleta Olivia: premios millonarios por el Día del Jubilado
- AMET valoró avances en la mesa laboral y espera definiciones salariales
- Muñoz y Olmos: “El infierno no está más allá, lo vivimos acá”
- Gabriela Ance: “La economía argentina se está rifando por una elección”
- Este domingo se juega el Telebingo Santacruceño del Día del Jubilado
- Comenzó el Programa de Prevención y Promoción Integral de la Salud para el personal policial
- ASIP extendió plazo para regularizar deudas del Impuesto al Sello
- Firman convenio para capacitaciones sobre Ley Micaela
Feriados 2023: el Gobierno confirmó que habrá 14 inamovibles y cuatro fines de semana XXL
El calendario será publicado el próximo martes en el Boletín Oficial. Una por una, las fechas para planear escapadas de cara al año que viene.
- Por El Caletense | 19/11/2022
En medio de la fiebre mundialista por el inminente debut de la Selección argentina en Qatar 2022, el gobierno nacional anunció hoy el calendario de feriados para 2023, el cual contará con 14 días festivos inamovibles, dos trasladables y cuatro fines de semana XXL para fomentar el turismo.
De acuerdo al cronograma compartido este sábado por los ministerios del Interior y el de Turismo y Deportes, entre los feriados inamovibles están: el 1° de enero (Año Nuevo); 20 y 21 de febrero (Feriados de Carnaval); el 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia); el 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas); el 7 de abril (Viernes Santo), el 1° de mayo (Día del Trabajador), el 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo), el 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes); el 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano); el 9 de julio (Día de la Independencia); el 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional); el 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) y el 25 de diciembre (Navidad).
En cuanto a los feriados trasladables, aparecen el 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, se celebrará el lunes 21 de agosto; y el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se celebrará el lunes 16 de octubre).
A su vez, el decreto 764 firmado por el presidente Alberto Fernández -que será publicado el próximo martes en el Boletín Oficial- establece que los feriados con fines turísticos del año entrante sean el viernes 26 de mayo (puente con el feriado del jueves 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo); el lunes 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano) y el viernes 13 de octubre (fin de semana largo de cuatro días por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre).
De esta manera, el año 2023 contará con cuatro fines de semana extra largos, de cuatro días cada uno -del sábado 18 de febrero al martes 21 de febrero; del jueves 25 al domingo 28 de mayo; del sábado 17 al martes 20 de junio; y del viernes 13 al lunes 16 de octubre -, los cuales sevirán para planear escapadas y, en consecuencia, fomentar la actividad turística.
Otras noticias que pueden interesarte
El Senado sesionará este jueves para rechazar los vetos sobre el Garrahan y universidades
Será desde las 10 y se sumará, entre otras cosas, un proyecto que busca conver...
El Gobierno aplicó cambios en los precios mayoristas de la energía a partir de octubre
La Secretaría de Energía publicó las resoluciones 381, 382, 383 y 1448 en el ...
Cristina Fernández criticó el respaldo de EE.UU a Milei: “Viste que era el dólar”
La expresidenta advirtió sobre la dependencia financiera y geopolítica del Gob...
Nueva derrota para Milei: el Senado rechazó el veto presidencial al proyecto de los ATN
Fue por abrumadora mayoría opositora; será comunicado a la Cámara de Diputado...
Nuevo aumento en la luz: el Gobierno prepara un cargo en las tarifas para financiar obras eléctricas
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta...
Adorni adelantó que "se vetará" la ley sobre ATN que impulsaron los gobernadores
El vocero dijo que se trata de una herramienta “pensada para momentos de crisi...
Veto a ley de financiamiento universitario: oposición, gremios y estudiantes convocan a una marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a un...
Mendoza: una adolescente se atrincheró en la escuela y disparó al aire
Se trata de una menor de 14 años....
Milei designó nuevo ministro del Interior en busca de retomar el diálogo con gobernadores
Tras la derrota en las elecciones bonaerenses, el Gobierno intenta acercarse a l...
González instó a trabajar en conjunto para que Vaca Muerta eleve su competitividad con respecto a Permian
Durante la apertura de la AOG 2025, el secretario de Coordinación de Energía l...
Jubilados juntan firmas vía web para que PAMI restituya los medicamentos gratis
Debido al alto costo de los medicamentos y los bajos haberes previsionales, much...
Carambia advirtió sobre posible juicio político a Milei si no cumple la Ley de Discapacidad
El senador santacruceño remarcó que el incumplimiento constituiría un delito ...