25 Sep, 2025
LO ÚLTIMO
- Servicios Públicos informa una suspensión temporal del servicio de agua por trabajos de reparación
- Julio Gutiérrez: “Bersanelli amerita un juicio político por sus fallos controversiales”
- Alumnos de la Escuela del Viento visitaron el Faro Cabo Vírgenes
- Latini advirtió que el hambre y la represión pueden condicionar las elecciones de octubre
- Denuncian millonaria deuda de SPSE en Caleta Olivia
- Pedro Muñoz: “El juez Bersanelli sabe fehacientemente que inconstitucional la ley no es”
- Mascheroni defendió el amparo judicial y afirmó que busca resguardar salarios
- YCRT reinvertirá ingresos de la venta de carbón en mejoras operativas
- El Gobierno Provincial reactivó la balanza de Caleta Paula
- Nadia Ricci: “Como provincia es muy importante que el astillero avance”
Los detalles del Encuentro de Gobernadores de Provincias Unidas en Puerto Madryn
Los mandatarios del bloque Provincias Unidas se reunirán para coordinar acciones de cara a las elecciones legislativas de octubre y reforzar su agenda federalista, centrada en el interior productivo y el equilibrio fiscal.
- Por El Caletense | 24/09/2025
Finalmente se confirmó que Puerto Madryn será la ciudad escenario de la próxima reunión del frente Provincias Unidas que se realizará el próximo martes 30 de septiembre en el Hotel Rayentray de Puerto Madryn, a partir de las 11:30. El encuentro, que tendrá como anfitrión a Ignacio Torres, busca coordinar acciones de cara a las elecciones legislativas de octubre y consolidar la agenda federalista del grupo.
El bloque, conformado por los mandatarios de Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Santa Cruz y Chubut, fue creado en agosto con el objetivo de presentar una tercera vía política en los comicios legislativos de 2025. Su propuesta se centra en la defensa del federalismo, el impulso del interior productivo y el equilibrio fiscal, diferenciándose tanto del oficialismo como del kirchnerismo.
La reunión en Chubut adquiere especial relevancia tras el reciente veto presidencial a la ley que establecía nuevas reglas para la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias. Los gobernadores consideraron la medida como un acto de centralismo fiscal y reclamaron un diálogo federal que respete los recursos provinciales.
Además de la cita en Madryn, los mandatarios acordaron otros dos encuentros: el 9 de octubre en Jujuy y el 15 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de mantener la continuidad territorial y reforzar el carácter federal de sus planteos.
Provincias Unidas se perfila como una fuerza emergente que busca representar los intereses del interior del país. Varios referentes políticos han comenzado a adherir a la propuesta, como el radical Martín Lousteau en la Ciudad de Buenos Aires y el espacio de Florencio Randazzo y Emilio Monzó en la Provincia de Buenos Aires.
Según publicó el diario Clarín, Lousteau apunta a asegurar dos bancas en Diputados —la propia y la de Piera Fernández, joven referente universitaria—, para lo cual necesitaría alcanzar alrededor del 12% de los votos, aprovechando la absorción del electorado oficialista local por la boleta de La Libertad Avanza encabezada por Patricia Bullrich y Alejandro Fargosi.
En cuanto a Randazzo, junto a Emilio Monzó, se estarían acercando al bloque después de la frustrante elección de Somos Buenos Aires en los comicios legislativos del 7 de septiembre, en los que apenas alcanzaron un 5% de los votos en un contexto de fuerte polarización. Además, el ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta también se perfila como aliado del espacio.
Otras noticias que pueden interesarte
Julio Gutiérrez: “Bersanelli amerita un juicio político por sus fallos controversiales”
El dirigente sindical encabezó un encuentro con gremios en Caleta Olivia, donde...
Milei cuestionó a la ONU y advirtió que no acompañará “la violación de derechos”
El Presidente critió "el modelo de gobierno supranacional de burócratas intern...
Roxana Reyes: “Los ternados deben ser los primeros en pedirle al gobernador que retire la terna”
La diputada nacional cuestionó el procedimiento del Gobierno provincial para am...
Vidal sobre la obra de la Ruta N° 3: "No hay más plata pero este gobierno va a terminar esa Ruta"
El gobernador Claudia Vidal, junto a su comitiva, recorrió la localidad de Cale...
Vidal en Caleta Paula: “No podemos darle la espalda al mar, la pesca es clave para generar empleo y competencia”
El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en el Puerto Caleta Paula de Calet...
Javier Milei se reunió con Trump y recibió su apoyo: “Tiene mi total respaldo”
El republicano calificó al libertario como “un líder verdaderamente fantást...
UCR Santa Cruz exige transparencia en la ampliación del tribunal superior de justicia
El radicalismo cuestionó las ternas cerradas presentadas por el gobernador y pi...
Labado cuestionó el comunicado del sector opositor del PJ: “Se intentó confundir al afiliado”
La vicepresidenta del PJ local, se pronunció tras el documento difundido por mi...
Cañadón Seco: Galarza propone sostener beneficios y activar el turismo
El candidato a la Comisión de Fomento, Gabriel Galarza, detalló sus planes par...
Daniel Peralta cuestionó la cautelar de Bersanelli: “No puede anular la voluntad legislativa”
El ex gobernador y actual diputado provincial, Daniel Peralta, criticó la caute...
Vidal denunció un “golpe judicial” de los Kirchner tras la suspensión de la ampliación del Tribunal Superior
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, acusó a Cristina y Máximo Kirchner...
Gisella Martínez visitó Puerto San Julián y Piedra Buena en su recorrida por la provincia
La candidata a diputada nacional Gisella Martínez recorrió Puerto San Julián ...