08 Oct, 2025
LO ÚLTIMO
- Minera Santa Cruz aclaró que no habrá reducción salarial tras el cambio de empresa de vigilancia
- Más de 700 empleados municipales sin obra social: "desde 2018 seguimos reclamando una solución que no llega"
- Importantes avances en la obra del centro de monitoreo, pavimentación y bacheo
- Se celebró el 43° Aniversario de la Escuela Municipal de Danza Clásica
- Caleta Olivia acelera obras: “Queremos llegar al 20 de noviembre con avances visibles en la ciudad”
- Tragedia en Caleta Olivia: identificaron al hombre asesinado a puñaladas
- El Gobierno Provincial acompañó la asunción de los nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia
- El Observatorio Económico de la UNPSJB suma a vecinos y organizaciones sociales al relevamiento de precios en la Patagonia
- Minera Santa Cruz contrata empresa de San Juan y propone una reducción salarial del 30% a los trabajadores
- Lobos: “Educación superó los 5.000 Títulos Secundarios y Superiores emitidos”
La Imprenta Oficial de Santa Cruz fortalece su producción y moderniza sus servicios gráficos
La Imprenta Oficial de la Provincia de Santa Cruz continúa modernizándose y ampliando su producción gráfica. Con nuevas tecnologías, capacitaciones y un equipo comprometido, el organismo dependiente del Ministerio Secretaría General de la Gobernación fortalece su rol en la elaboración de materiales institucionales y creativos para toda la administración pública provincial.
- Por El Caletense | 05/10/2025
En el marco del ciclo "Somos El Estado", el Gobierno de Santa Cruz presentó el trabajo que lleva adelante la Dirección General de Imprenta y Artes Gráficas, dependiente del Ministerio Secretaría General de la Gobernación. Desde su sede en Pellegrini 256, en Río Gallegos, la Imprenta Oficial continúa creciendo en producción, modernizando su equipamiento y diversificando sus servicios destinados a los distintos organismos del Ejecutivo Provincial.
Creada en 1968, la Imprenta Oficial fue inicialmente responsable de la edición del Boletín Oficial y de las impresiones institucionales. Hoy, con un equipo de 15 trabajadores, combina la experiencia acumulada con el uso de nuevas tecnologías, manteniendo su compromiso con la calidad y la eficiencia en cada tarea.
El director general, José Oyarzo, explicó que actualmente la imprenta trabaja con impresión offset, digital de alta producción y sublimación, además de incorporar una grabadora láser que amplía las posibilidades de diseño. “Las impresoras digitales están activas todo el día, haciendo alrededor de un millón de copias por año. También trabajamos con serigrafía, encuadernación artesanal y distintos formatos para cubrir las necesidades de todos los entes provinciales”, señaló.
Producción y tecnología al servicio del Estado
La Imprenta Oficial realiza una amplia variedad de materiales gráficos: boletines escolares, planillas, carpetas protocolares, trípticos, folletos y otros productos institucionales. Según Oyarzo, el uso del sistema offset sigue siendo el más conveniente para grandes volúmenes, mientras que el digital permite reducir costos en tiradas menores.
Entre las nuevas incorporaciones, destacó la grabadora láser, con la cual el personal se está capacitando para ampliar su uso en la confección de obsequios protocolares, plaquetas, sellos, llaveros y cartelería institucional, optimizando recursos y potenciando la producción interna.
Además, el equipo continúa perfeccionándose con cursos en AutoCAD 2D, fundamentales para el diseño de piezas con la nueva tecnología láser. “Cada máquina que llega implica una capacitación. Nos seguimos formando porque queremos que cada incorporación se traduzca en más servicios y mejores resultados”, afirmó Oyarzo.
Una imprenta con historia y proyección
Entre los trabajos más destacados del último tiempo se encuentra la edición de “Los cuadernos de Soto”, presentado en la Feria Internacional del Libro. “Fue un desafío técnico y artístico que nos permitió crecer como equipo y sumar experiencia en publicaciones de calidad. Tenemos muchos proyectos futuros junto a la Secretaría de Estado de Cultura”, adelantó el director.
Finalmente, Oyarzo subrayó la importancia del compromiso colectivo: “Nada de esto sería posible sin el grupo de trabajo que tiene la Imprenta Oficial. Cada logro es fruto del esfuerzo conjunto y del aprendizaje constante. Queremos seguir creciendo y compartiendo lo que aprendemos a través de capacitaciones y nuevos proyectos”.
De esta manera, la Imprenta Oficial de Santa Cruz reafirma su rol estratégico dentro del Estado provincial, combinando tradición, tecnología y creatividad al servicio de la comunidad.
Fuente: Gobierno de Santa Cruz.
Otras noticias que pueden interesarte
El Gobierno Provincial acompañó la asunción de los nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia
Esta mañana, el vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón en representa...
Minera Santa Cruz contrata empresa de San Juan y propone una reducción salarial del 30% a los trabajadores
El gremio UPSAP denunció que la operadora minera decidió reemplazar a la firma...
Lobos: “Educación superó los 5.000 Títulos Secundarios y Superiores emitidos”
Así lo destacó la Directora General de Registro de Títulos, Certificaciones y...
La Escuela del Viento presentó su proyecto educativo en la primera edición de la Expo Futura
La Escuela del Viento de Río Gallegos participó este fin de semana en la Expo ...
La Legislatura aprobó la designación de nuevos jueces del Tribunal Superior y avanza con el caso Sosa
El diputado provincial Piero Boffi destacó la normalidad de la sesión en la qu...
Santa Cruz intimó a YPF a remediar un incidente ambiental detectado en Cañadón Seco
El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Fiscalización y Control ...
Fortalecer, acompañar y cuidar: Compromiso compartido entre Educación y Salud
En una reunión encabezada por la presidenta del Consejo Provincial de Educació...
Jornada de trabajo sobre protocolos de actuación en seguridad para la protección de niñas, niños y adolescentes
Este martes se llevó adelante una jornada de formación en Protocolos de Actuac...
Lunzevich: “El e-commerceSUR refleja el compromiso de los comerciantes santacruceños por crecer"
El secretario Paulo Lunzevich, encabezó junto al jefe de Gabinete Daniel Álvar...
Carrizo, intendente de Caleta Olivia: “Lo importante es que haya un gobierno que acompañe”
El intendente participó de la apertura de la segunda edición de E-Commerce Sur...
Finalizaron las capacitaciones junto a la Fundación Banco Santa Cruz
Con el acompañamiento de la Fundación Banco Santa Cruz, el Consejo Provincial ...
Río Gallegos sede de Expo Carreras 2025: dos días para pensar el futuro educativo y laboral
La directora provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica, anunció la real...