Referentes del Parlamento Patagónico se reunirán con Alberto Fernández el próximo lunes

Lo confirmó el presidente del bloque santacruceño, Matías Mazú, a ElCaletense.net y el programa radial Más de lo Mismo. Se entrevistó con Fernández y algunos de sus ministros en General Pico, La Pampa, y junto a los referentes de los demás bloques y autoridades del parlamento viajarán a Buenos Aires. Hablarán de conectividad, agua, combustible y producción.

El presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, y titular del bloque santacruceño en el Parlamento Patagónico, Matías Mazú; confirmó a ElCaletense.net y el programa radial Más de lo Mismo – que conduce Emir Silva -, que el próximo lunes un grupo de parlamentarios se reunirán con el presidente de la Nación Alberto Fernández.

Vale recordar que la reciente sesión del Parlamento Patagónico tuvo lugar en Santa Rosa, capital de La Pampa. Mientras, en la localidad de General Pico, se desarrolló un encuentro del presidente Fernández, parte de su gabinete y autoridades provinciales. En este contexto, una delegación de parlamentarios se acercó al lugar donde se encontraba el mandatario y le solicitó mantener una reunión en Buenos Aires para abordar temas de interés a la región patagónica.

"Nos pudimos acercar con el presidente del Parlamento, Emanuel Centino de Ushuaia, y la compañera de La Pampa la diputada Valeria Luján; a General Pico, en dónde se realizaba un acto importante con el presidente y varios ministros. Logramos acordar una reunión con Alberto el día lunes a las 16 horas. Viajamos esta noche hacia la capital. Santa Rosa tiene un solo vuelo a Buenos Aires, y ese es un ejemplo de los temas que queremos tratar con el presidente; la conectividad", explicó Mazú.

Agregó que luego de dialogar con autoridades de Aerolíneas Argentinas y Lade, esperan sumar la decisión política del presidente para vincular capitales patagónicas sin necesidad de viajar a Buenos Aires y realizar trasbordo. "Por ejemplo para venir a La Pampa, debimos viajar a Buenos Aires y esperar abordar el único vuelo diario a Santa Rosa. Es una locura", expresó.

Combustibles y energía

Otro de los temas que le plantearán al presidente es el de los viejos "subsidios" al combustible y la energía. Mazú volvió a caracterizar como una "locura" la actual realidad de ambos commodities en relación a los patagónicos. Dijo que "la región patagónica es productora de energía y combustible y debemos tener ventajas comparativas como la tienen los productores de otros commodities".

En el mismo sentido ejemplificó: "En Neuquén y Río Negro se produce energía que viaja a Buenos Aires, hasta Camesa (operadora del servicio de transporte energético). Desde Buenos Aires vuelve a Río Negro y Neuquén, para el consumo, pero le cobran el precio del transporte. Es una verdadera locura", apuntó.

Además, aseguró que "es totalmente posible" volver a tener un valor un valor diferencial del litro de combustible, al 50% que en el resto del país. "Los patagónicos estamos en la región más grande, pero somos pocos. No creo que haya ningún problema. Pero además no es que queremos estas ventajas para pasear, las queremos para poder desarrollarnos. Las distancias y la necesidad de movernos es un obstáculo para ese desarrollo y lo queremos resolver", dijo.

Agua

Para Mazú, "hay mucho por hacer en materia de desarrollo, turismo, infraestructura, conectividad, producción, hidrocarburos, pesca y agua; entre otros temas". Todas son aristas que planean plantearle al presidente. Señaló no creer que se pueda resolver todo al mismo tiempo, pero "tenemos que trabajar en ello. Por ejemplo tenemos que resolver el tema del agua, para que todos los patagónicos la tengan en cantidad y calidad adecuada. Y nos hace falta la decisión política del presidente".

Finalmente, contó que la próxima sesión del Parlamento será en agosto, en Puerto Madryn. En la reunión con Alberto Fernández le solicitarán que asista, y dijo que harán lo propio con los gobernadores de las 6 provincias patagónicas. "Queremos demostrarle al presidente que más allá de las pertenencias políticas, los temas que llevamos están consensuados como región. Necesitamos trabajar en conjunto para resolver estos temas", culminó.

Otras noticias que pueden interesarte

Image

Gabriela Ance: “La economía argentina se está rifando por una elección”

Gabriela Ance, candidata a diputada nacional por el FIT, cuestionó la crisis ec...

Image

Pedro Muñoz: “Santa Cruz vive una crisis de empleo y de justicia politizada”

El diputado provincial y candidato a legislador nacional hablo sobre la situaci...

Image

Fabián Leguizamón negó el cierre de la Fundación Valdocco en El Calafate y repudió el violento accionar de militantes de Belloni

El vicegobernador destacó la asistencia permanente del Gobierno Provincial a di...

Image

Leo Roquel cuestiona la gestión provincial y nacional en su recorrida de campaña

El candidato a diputado nacional por el PRO, Leo Roquel, dialogó con El Cale...

Image

Provincias Unidas se presenta como “lo nuevo y lo distinto” ante el centralismo "insensible" de Milei y “el fracaso kirchnerista”

Los gobernadores ratificaron la voluntad de competir en 2027 para la Presidencia...

Image

Fractura expuesta en la Corte de Justicia de Santa Cruz: cuatro vocales anularon las juras de Acevedo y González Nora

Alicia de los Ángeles Mercau, Paula Ludueña, Reneé Fernández y Fernando Basa...

Image

Curallán denunció falta de informes de auditorías municipales y criticó la educación en Caleta Olivia

El concejal cuestionó la falta de transparencia en las auditorías municipales ...

Image

Vidal en Puerto Madryn: “El ajuste no es la receta para salir adelante, sino para generar más pobreza”

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó este martes de un nuevo e...

Image

Milei confirmó que se encontrará con Donald Trump el 14 de octubre

Cancillería informó que el Presidente realizará una visita oficial a Washingt...

Image

Vidal: "El Gobierno nacional perdió la posibilidad de llegar a acuerdos por la falta de respeto constante"

El mandatario santacruceño lo dijo durante la recorrida de gobernadores por Alu...

Image

Campaña electoral: Javier Milei recorrerá más de diez provincias

Tras el acto formal de inicio del período proselitista en Córdoba, el Presiden...

Image

Presidente del STJ reafirma competencias exclusivas y dice que decir "Ad Referendum" fue un "error material"

El dr. Daniel Mariani emitió una Resolución (foto) en la que reafirma las "com...